
El Centro de la Igualdad tendrá programación continua de sensibilización hacia la población
Junto a las funciones de atención y asesoramiento, albergará iniciativas de ocio que profundicen en los mensajes igualitarios para convertir a la ciudad en una población referente en Igualdad
Fecha: 13/10/2023
El Centro de Igualdad de Alcalá de Guadaíra tendrá programación a lo largo de todo el año con el objetivo de llegar a posicionarlo como un centro de referencia no sólo en la provincia, sino en la geografía nacional, contribuyendo a que la misma población lidere la concienciación ciudadana en el respeto e igualdad de las personas. Ése es el objetivo y así lo ha explicado la delegada municipal de Igualdad, Abril Castillo, quien ha trasladado el convencimiento municipal de que es necesario el trabajo de concienciación y sensibilización hacia la igualdad cada día, no sólo en aquellas efemérides más señaladas, tanto la igualdad real entre hombres y mujeres, como hacerla extensible a otros colectivos.
En este sentido, ha concretado que se está trabajando en una doble vía. Por un lado el trabajo de apoyo y asesoramiento, de cualquier índole, de ahí la atención personalizada y discreta de profesionales no sólo en casos de violencia, sino también de asesoramiento laboral, jurídico, familiar, o de crecimiento y desarrollo personal. A ello se va a unir un abanico de propuestas anuales, especialmente de carácter divulgativo con el objetivo principal de sensibilizar a la población ante la igualdad, y sacarle todo el provecho posible a estas nuevas instalaciones como espacio formativo y de sensibilización educativa hacia los valores de sana convivencia.
Concretamente en este apartado, la delegada ha avanzado que la programación, que se presentará en breve, forma parte de los compromisos más inmediatos de Gobierno entre PSOE y AxSí. Así, ha avanzado que habrá, por ejemplo, talleres de sensibilización contra la violencia machista, una necesidad ante el repunte de esta lacra social. Por un lado, con la dirección de personal especializado, hacia la empatía con las víctimas y, por otro, con la difusión de valores hacia la igualdad con un peso importante hacia la población más joven, con la participación de colegios e institutos, pero también con iniciativas hacia el global de la población.
Igualmente, se pondrán en marcha otras alternativas para que los mensajes de respeto y convivencia vayan intensificándose entre la población, por ejemplo a través de las artes, donde el teatro se ha comprobado como una buena medida para visualizar y reflexionar sobre situaciones ante las que hay que luchar, entre ellas, los michomachismos, el paternalismo, o comportamientos asentados a través del tiempo que son perniciosos para las mujeres.
La apuesta del Gobierno local por este edificio es visibilizar la necesaria igualdad real para que una sociedad prospere en el respeto y la cohesión social. Es por ello que se ubica en un espacio céntrico de la zona norte de la ciudad, la más poblada, y está diseñado para integrarse con el barrio, con las entidades, permitiendo atender a las personas y acoger actividades culturales y de ocio, centrando la igualdad como base para la convivencia.
Noticias relacionadas

Se trata de un completo programa gratuito que apoya la conciliación familiar y supone una alternativa de ocio saludable, convivencia y educación

Se desarrollan en los complejos deportivos Distrito Sur, San Juan y Malasmañanas con un total de 3.400 plazas para niños y niñas de entre 4 y 14 años de edad

Talleres, concurso de decoración, lectura del manifiesto institucional y Fiesta de la Diversidad continúan la programación municipal y colaborativa para reforzar el compromiso con la visibilidad, la inclusión y la reflexión colectiva

La Delegación de Igualdad, con la participación de los comercios de la ciudad, pone en marcha #AlertaRedFlag para acercar mediante QR el acceso a vídeos y contenidos divulgativos sobre comportamientos erróneamente aceptados

Bandera Arcoiris gigante ondeando en el centro de la ciudad, cineforum, talleres, concurso de decoración, lectura del manifiesto institucional y Fiesta de la Diversidad componen la programación municipal y colaborativa para reforzar el compromiso con la visibilidad, la inclusión y la reflexión colectiva