
Más de 386.000 euros en apoyo de las entidades que trabajan en acción social en Alcalá
El Equipo de Gobierno refuerza su compromiso por una sociedad cohesionada y apoya iniciativas para la protección a la infancia, la salud y la mejora de la calidad de vida de las personas y colectivos vulnerables.
Fecha: 07/11/2023
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra hace visible su apoyo al sector humano y solidario con un nuevo respaldo a iniciativas de alto impacto social, reforzando el apoyo a las entidades que se dedican a la salud y la cohesión social, con 386.770 euros en subvenciones destinadas a una veintena de entidades de acción social de Alcalá. Son entidades sin ánimo de lucro que trabajan en situaciones de vulnerabilidad, dependencia, atención a los mayores o la infancia, solidaridad o salud de la comunidad, entre otros.
La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha reiterado que “este Equipo de Gobierno es consciente de que tenemos un compromiso de solidaridad codo a codo con las entidades sociales para la mejora de la calidad de vida de la población, pero tenemos un objetivo común más allá de las necesidades y metas concretas de cada entidad: que Alcalá avance como sociedad sin esas distancias ni diferencias entre personas, y por ello trabajamos todos. Nuestra coordinación nos fortalece y hará que Alcalá se engrandezca en el ámbito de las personas, sin dejar a nadie atrás”.
Estas subvenciones tienen los objetivos de favorecer la prevención de situaciones de riesgo y la integración social; procurar la atención y promoción de colectivos socialmente desfavorecidos; apoyar las iniciativas que potencien la participación social y la solidaridad; e impulsar el desarrollo de proyectos que complementen las actuaciones municipales en materia de servicios sociales y salud pública.
En este 2023 las entidades beneficiarias son la Plataforma de Voluntariado de Alcalá, Asociación Nacional AFAR, ASAENES Salud Mental, Asociación promotora laboral y asistencial Prolaya, Asociación Alcalareña para la Educación Especial (AAEE), Asociación Española contra el Cáncer (AECC), Fibromialgia de Alcalá (AFA), Paz y Bien, Autismo Sevilla, APACOAL del Águila, Asociación Alcalareña Alzheimer (AFEAES), Cruz Roja Española, AMBAR 21, Hijas de la Caridad (Residencia La Milagrosa), Mundo Orenda, Centro Español de Solidaridad de Sevilla, Centro de Atención Social Ciudad de San Juan de Dios, Recursos infantiles Ropero del Socorro, Cáritas Diocesana de Sevilla, y Banco de Captación de Alimentos.
Cada año son una veintena de colectivos los que participan y se benefician de estas subvenciones que son sumamente importante para la calidad de vida de la población general de Alcalá, especialmente la más vulnerable. Habitualmente son proyectos variados y van desde los programas de garantía alimentaria, o cubrir necesidades de recursos básicos para las familias, a la educación infantil, al trabajo con las personas mayores o con movilidad reducida, discapacidad intelectual, riesgo de exclusión social, carencias personales y/o sociales derivados de condiciones físicas o enfermedades, e incluso algunos proyectos de solidaridad general.
Noticias relacionadas

Desde Servicios Sociales se está tramitando el entierro de la persona fallecida y se está en contacto con la familia para las primeras necesidades que requieran los menores

La responsable municipal del área de Cohesión Social, Rocío Bastida y la delegada de Salud Pública, Lidia Ballesteros, han mantenido hoy una reunión con los vecinos afectados y han reiterado su compromiso con la sanidad para que se revierta esta situación

El remanente positivo de tesorería derivado de la gestión económica eficiente posibilita este apoyo a la cohesión social por más de 260.000 euros

Para clubes federados y deportivas destacados. El plazo de solicitud está abierto hasta el 1 de agosto

Desde este lunes 7 de julio hasta el próximo día 25 estará abierto el plazo para solicitar las subvenciones para proyectos relacionados con la promoción de la salud y el bienestar de la población
Eventos relacionados

24 de octubre a las 21.00 horas en el Teatro Gutiérrez de Alba