Noche sublime de ópera con Don Giovanni en el Auditorio Riberas del Guadaíra
El público disfrutó de una de las óperas principales de Mozart y del arte lírico con solistas nacionales e internacionales acompañados por el coro lírico siciliano y la orquesta sinfónica de Opera 2001
Fecha: 11/11/2023
El público del Auditorio Riberas del Guadaíra en Alcalá de Guadaíra disfrutaba este viernes de una sublime noche de ópera con uno de los grandes espectáculos de su programación de otoño, `Don Giovanni´ de W.A. Mozart. Interpretado por solistas nacionales e internacionales, el coro lírico siciliano y la orquesta sinfónica de Opera 2001, esta obra operística llena de romance y comicidad, vida y muerte transportó a los asistentes a otra ópera con un cuidado vestuario y puesta en escena.
Algunos de los artistas internacionales de esta compañía, Heloise Koempgen (que encarna a Doña Elvira), Chrystelle Di Marco (que encarna a Donna Anna), Alberto Bianchi (como Leporello) y Paolo Ruggiero (que encarna el personaje de Don Giovanni), asistieron a la presentación de la cita y ya anunciaron que “se trata de una obra lírica que nos toca muy de cerca el corazón de esta tierra porque Don Giovanni está inspirada en el mito de Don Juan y en El Burlador de Sevilla, de Tirso de Molina. Un espectáculo dramático y jocoso a la vez con cuestiones morales muy interesantes en el que su protagonista irá haciendo partícipe de su juego de libertad total a los demás personajes”. Con ellos estuvo también anoche en la representación el delegado de Cultura Christopher Rivas, que resaltó el escaparate cultural para Alcalá de Guadaíra a nivel nacional e internacional con eventos como éste.
Don Giovanni (Don Juan en español) es una ópera en dos actos y en lengua italiana del género “dramma giocoso” de Wolfgang Amadeus Mozart, creado en Praga en octubre de 1787. Don Giovanni es, junto con la Flauta Mágica, la ópera que más influencia ejerció sobre los compositores románticos por su mezcla de elementos cómicos y trágicos. La obra está considerada como una de las mayores óperas de Mozart y también de todo el arte lírico, calificada por Richard Wagner como `la ópera de las óperas´.
Noticias relacionadas

Este martes se inicia la primera ‘Ruta por la Soleá’, una serie de visitas teatralizadas gratuitas todos los martes de julio y agosto por el barrio de San Miguel en el Castillo. El teatro, con gran peso en la programación, comienza el 9 de julio de la mano de Ekléktrica con ‘Capilla Ardiente’, al que sigue el espectáculo flamenco ‘Desvarío’ de Lucía Álvarez ‘La Piñona’ el jueves 10

El Delegado de Cultura, Christopher Rivas, ha resaltado la acogida, con más de 700 espectadores, de los cuatro conciertos celebrados en entornos naturales de Alcalá

La calidad artística y el público entregado hicieron de este pasado sábado una noche ideal en los jardines del Auditorio, donde se rindió un sentido homenaje al desaparecido artista flamenco `Platero de Alcalá´

Distintos espacios naturales de la ciudad acogerán 4 conciertos temáticos instrumentales gratuitos y de acceso libre hasta completar el aforo los días 4, 11, 18 y 25 de junio a las 21.30 horas

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, inaugura el congreso este jueves 22 de mayo en el Auditorio Riberas del Guadaíra
Eventos relacionados

Descarga en pdf la agenda

20 de septiembre a las 21.00 horas en los jardines del auditorio Riberas del Guadaíra. Entradas a la venta en entradas.alcaladeguadaira.es