
El equipo de gobierno presenta el proyecto de ordenanzas de entidades de conservación
Esta figura permitirá mejorar la gestión de los parques empresariales y el desarrollo de proyectos con la administración
Fecha: 14/11/2023
Los delegados municipales implicado en el proyecto han mantenido una reunión con empresarios de los Parques Industriales de la ciudad para desarrollar la Ordenanza Reguladora de las Entidades Urbanísticas de Conservación (EUC) que crea una figura de gestión de estas zonas que permitirá mejorar la fisonomía y los servicios con los que cuentan, así como articular de manera eficaz la relación entre empresarios y administración.
El objetivo municipal es que todas las áreas industriales cuenten con EUC constituida, como medio para ganar eficiencia, eficacia y ahorro de costes. Se articula mediante las entidades un sistema de colaboración público privada que marca las competencias de cada parte y facilita así la interrelación.
Su desarrollo supone también dar seguridad jurídica y a la vez flexibilidad a la contratación de servicios e inversiones para la mejora de lo parques empresariales. El Ayuntamiento colaborará con las EUC en la recaudación de cuotas y en el acceso a las líneas de incentivos de las que puedan beneficiarse las entidades. A través de las EUC el Ayuntamiento abordará las principales reivindicaciones del sector entre las que figuran un plan específico de movilidad para los parques empresariales y el control de acceso.
En este encuentro, celebrado en el centro de servicios a empresas de La Procesadora, han estado presentes los delegados de Urbanismo, Jesús Mora; Desarrollo Económico e Industria, Pablo Chain y Empleo, José Manuel Palomo, junto a representantes de las entidades de conservación. A partir de ahora se abre un plazo de recogida de propuestas en el plazo de un mes entre los empresarios.
El modelo de Entidades Urbanísticas de Conservación es una fórmula que da respuesta a las dificultades de prestación de servicios en un ámbito territorial tan extenso como el de Alcalá, que cuenta con más de 21 parques empresariales y más de 11 millones de metros cuadrados de suelo industrial, con desarrollos a distintas velocidades.
Noticias relacionadas

La Delegación de Empleo reúne a una veintena de entidades y centros formativos para analizar los puntos fuertes del programa RelanzaT

El delegado municipal de Hábitat Urbano, David Delgado ha visitado la zona para comprobar estos trabajos que han comenzado por las actuaciones de abastecimiento y saneamiento que lleva a cabo Emasesa en una primera fase en la calle Pasaje Pilar de Zaragoza, y que continuarán por las calles Gergea y Hebrón

El plazo de la nueva convocatoria se abrirá a principios del mes de septiembre. Va destinada a las Entidades Urbanísticas de Conservación (EUC) para la realización de obras de mantenimiento y puesta en valor de las áreas industriales de la localidad

La alcaldesa destaca el compromiso municipal por la educación y la empleabilidad de los jóvenes, y la necesidad del trabajo colaborativo para atender las demandas del mercado con personal cualificado de la zona

La Delegación de Monumento Natural, Medio Ambiente y Sostenibilidad, junto a la empresa Martín Casillas, destaca el valor de la educación para la defensa del medio ambiente entre las niñas y niños que, según la delegada Luisa Campos, “son el futuro, quienes han de procurar una ciudad más verde y sostenible”