
El Ayuntamiento abre el plazo para solicitar los huertos urbanos ecológicos hasta el 13 de diciembre
Tras cumplirse el plazo de la primera concesión, se volverán a sortear las 30 parcelas de la Avenida de Santa Lucía, en esta ocasión por 10 años, destinadas especialmente a entidades sin ánimo de lucro y personas mayores de 65 años.
Fecha: 20/11/2023
Tras finalizar la primera concesión, el Ayuntamiento ha aprobado en Junta de Gobierno el nuevo pliego de condiciones para la concesión de huertos urbanos ecológicos en la Avenida Santa Lucía y desde mañana 21 de noviembre y hasta el 13 de diciembre (ambos inclusive) está abierta la convocatoria de solicitudes.
Se adjudicarán 30 parcelas, en esta ocasión por 10 años destinadas a entidades sin ánimo de lucro (concretamente a las asociaciones vecinales, de mayores y de discapacidad), y a personas mayores de 65 años en la parcela municipal de la Avenida de Santa Lucía con objetivos de participación ciudadana, sostenibilidad, envejecimiento activo, alimentación saludable, convivencia, terapias ocupacionales y talleres y visitas de formación ambiental. De las 30 parcelas, 20 son para personas físicas y 10 para entidades.
Según la delegada de Participación Ciudadana, Mª Teresa García, “se trata de una iniciativa municipal con la que pretendemos implementar programas de envejecimiento activo con actividades físicas de contacto con la naturaleza, promover relaciones de vecindad, de intercambio generacional, de participación ciudadana, así como difundir los principios de sostenibilidad, los hábitos de vida saludable, la regeneración de espacios urbanos para la recuperación de la siempre de productos autóctonos y tradicionales en la zona... “.
De esta forma, las personas y entidades interesadas podrán hacer efectiva las solicitudes hasta el 13 de diciembre en Registro Electrónico del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra o en cualquiera de los registros previstos en el art. 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Los huertos urbanos ecológicos se disponen en una parcela municipal de la Avenida de Santa Lucía con una superficie de 1.899 metros cuadrados. Aglutinados en dos bloques, uno destinado a entidades sin ánimo de lucro, y otro para alcalareños y alcalareñas mayores de 65 años, las extensiones de los mismos oscilan entre los 16 y los 46 metros cuadrados.
En dichas concesiones se estipula el principio de la no comercialidad (únicamente podrán ser objeto de consumo propio, familiar o de intercambio), la prevención ambiental (sin productos fertilizantes que puedan ser perjudiciales para el suelo), la mejora del paisaje urbano (con correcto mantenimiento) y el respeto a la vecindad (con medidas para evitar molestias y asegurar la adecuada convivencia, como horarios o ausencia de animales domésticos).
Estos requisitos se amoldan a los objetivos concretos con los que se pretende desarrollar esta actividad, en la que colaboran las delegaciones de Participación Ciudadana, Hábitat Urbano y Medioambiente.
Las personas y entidades sin ánimo de lucro interesadas (sociales, de inclusión, vecinales, etc.) podrán presentar una única solicitud por entidad y/o núcleo familiar, y la adjudicación de las concesiones se realizará mediante sorteo público, uno para las personas físicas y otro para las entidades ciudadanas, bajo la supervisión del secretario de la Corporación como fedatario público.
Las condiciones de la concesión y los modelos de solicitudes se encuentran disponibles en la web municipal, en el servicio municipal Participación Ciudadana https://www.alcaladeguadaira.es/servicios-municipales/participacion-ciudadana/huertos-urbanos-ecologicos
Noticias relacionadas

Son 8 personas elegidas por sorteo, para los Consejos Sectoriales de Igualdad; Cultura, Patrimonio y Museos; Memoria Democrática e Identidad Andaluza; Monumento Natural, Medio Ambiente y Sostenibilidad.

Ana Isabel Jiménez ha participado en el Foro FICA con la ponencia “Alcalá frente a los retos de un mundo en proceso de cambio”.

Se trata de uno de los compromisos de gobierno para los primeros cien días y configura el mapa de actuación urbana teniendo la participación ciudadana como premisa principal

Hasta el 15 de septiembre está abierto el plazo para la inscripción en los 4 Consejos Sectoriales que se reactivan.

Son tres convocatorias de subvenciones para la realización de actividades culturales y sociales en la ciudad, la ayuda al alquiler de sedes vecinales y la compra de equipos informáticos