
El Ayuntamiento de Alcalá ha ampliado la partida de apoyo a las entidades vecinales
La Junta de Gobierno ha adjudicado las subvenciones de la segunda convocatoria de ayudas al alquiler de sedes con el objetivo de cubrir el cien por cien todas las asociaciones vecinales que lo necesitaran. Este 2023 el apoyo municipal a los vecinos ha ascendido a más de 123.000 euros con otras aportaciones para modernización de equipos informáticos o realización de actividades culturales y de cohesión social
Fecha: 27/11/2023
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra ha ampliado en 18.000 euros la partida destinada al apoyo de las entidades vecinales para el alquiler de sedes sociales con el objetivo de cubrir el cien por cien de los gastos como muestra del compromiso con la participación vecinal y la convivencia.
Así, la última Junta de Gobierno ha aprobado la concesión de ayudas por este importe beneficiando a las diez entidades vecinales (Los Gallos, Regidor 2000, Parque Norte, El Mirador de Alcalá, Los Molinos de las Aceñas, Los Panarras, La Nocla, Centro de Alcalá, Santa Lucía y San Miguel El Castillo) que no cubrieron el total de sus gastos en la primera convocatoria. Con esta medida se apoya al global de entidades que requieren alquiler de sedes y con el 100% de los gastos.
Así lo ha explicado la delegada de Participación Ciudadana, Teresa García Cruz, al concretar que esta partida se suma a los 40.000 euros de dicha primera convocatoria que funciona desde hace años con el objetivo de que las entidades vecinales puedan disponer de unas instalaciones adecuadas para el desarrollo de sus fines sociales.
Como global del apoyo a la participación ciudadana, este 2023 la cuantía asciende a 123.000 euros entre las distintas convocatorias. Además del alquiler de sedes se otorgan otras dos líneas, una para la transformación digital de las entidades, especialmente para la compra de equipos informáticos, y otra destinada al desarrollo de acciones culturales, de convivencia y participación ciudadana, tales como la realización de talleres, cursos de formación, fiestas populares entre vecinos, concursos, o incluso algunos gastos corrientes de funcionamiento.
Las convocatorias anuales benefician al total de la red vecinal, una treintena de entidades que están inscritas en el registro municipal de asociaciones.
“Las redes vecinales -ha explicado García Cruz- son un factor de enorme utilidad a la hora de gobernar porque articulan las opiniones y necesidades de los vecinos, quienes conocen de primera mano qué dotación es más necesaria o qué medidas se pueden tomar para mejorar el entorno, y además, Alcalá ya es un ejemplo de entidades vecinales activas, preocupadas por los demás y con una fuerte vocación social”.
Por último, la delegada ha explicado que “las subvenciones anuales no son el único apoyo municipal al movimiento vecinal, sino que también está el convenio de colaboración con la Federación, e independientemente de las cuestiones económicas, el trato, el diálogo y la colaboración conjunta para una participación real y beneficiosa para toda Alcalá”.
Noticias relacionadas

El delegado de Educación, Pablo Chain, ha realizado un balance en este final de curso destacando especialmente el apoyo específico a proyectos educativos de 240.000 euros A ello se une el desarrollo de proyectos y servicios como la labor de la Biblioteca, el Aula Abierta de Mayores, o la Universidad Popular, además de la inversión cercana al millón de euros en obras de mejoras y mantenimiento de los centros educativos

La Delegación de Empleo reúne a una veintena de entidades y centros formativos para analizar los puntos fuertes del programa RelanzaT

Conciertos en lugares emblemáticos que unirán desde la música regional, al pop, la zarzuela, los musicales o las bandas sonoras

El plazo de la nueva convocatoria se abrirá a principios del mes de septiembre. Va destinada a las Entidades Urbanísticas de Conservación (EUC) para la realización de obras de mantenimiento y puesta en valor de las áreas industriales de la localidad

Iniciada la ruta ‘Hitos de la Memoria’ con la colocación de placas contra el olvido de las víctimas