El convento de Santa Clara ha abierto sus puertas a las visitas guiadas
El Ayuntamiento ha organizado la primera visita al histórico edificio donde reside la comunidad de hermanas clarisas
Fecha: 16/12/2023
El Ayuntamiento ha organizado por primera vez una visita guiada al Convento de Santa Clara, en la calle Nuestra Señora del Águila. Se abre así una puerta al conocimiento de una construcción llena de historia, que tiene su origen en el siglo XVI y que aloja a la comunidad de hermanas clarisas, muy queridas en la localidad”.
El delegado municipal de Turismo, Christopher Rivas, ha inidicado que “esta visita es una buena noticia para el conocimiento del patrimonio social y la identidad alcalareña. Las hermanas clarisas son un grupo que forman parte de la tradición de nuestro centro histórico”.
Rivas añade que “a partir de 2024, habrá nuevas visitas. Con estas citas, podemos conocer mejor la labor de las clarisas, la historia de un edificio histórico de Alcalá, el patrimonio que encierran estas paredes y su trayectoria a lo largo de varios siglos”.
Noticias relacionadas

Tras ofrecer un recital en el Quiosco de la Música de los Jardines de Luxemburgo, el sábado desfiló en pasacalles en el Disneyland de la capital parisina, símbolo global del ocio y la cultura contemporánea

Este martes se inicia la primera ‘Ruta por la Soleá’, una serie de visitas teatralizadas gratuitas todos los martes de julio y agosto por el barrio de San Miguel en el Castillo. El teatro, con gran peso en la programación, comienza el 9 de julio de la mano de Ekléktrica con ‘Capilla Ardiente’, al que sigue el espectáculo flamenco ‘Desvarío’ de Lucía Álvarez ‘La Piñona’ el jueves 10

La Delegación de Cultura, Patrimonio y Museo, en colaboración con la congregación, inició un ciclo de visitas guiadas que por su acogida e interés patrimonial repetirá el próximo año

El delegado de Turismo y Patrimonio, Christopher Rivas, ha realizado una visita técnica para ir determinando las necesidades que se conveniarán con el Ministerio de Defensa

Tendrán lugar los días 12, 14 y 16 de mayo y en ellas se realizará un estudio y recorrido por lo que ha supuesto el movimiento regionalista y los principales edificios diseñados por Talavera en Alcalá