El último pleno de Alcalá cierra 2023 garantizando dos grandes iniciativas para el mantenimiento de la ciudad para los próximos cuatro años
El Equipo de Gobierno impulsa los contratos de limpieza y conservación de zonas verdes urbanas, y la limpieza y mantenimiento de edificios públicos, como colegios, instalaciones deportivas o bibliotecas, entre otros
Fecha: 20/12/2023
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra aprueba dos importantes iniciativas para el mantenimiento y la conservación de la ciudad para los próximos cuatro años. Este jueves, el pleno ordinario de diciembre daba vía libre a dos expedientes que suman un global de diez millones de euros con los que se garantiza tanto la limpieza y mantenimiento de edificios públicos, entre los que se encuentran colegios y centros deportivos, a la conservación de zonas verdes urbanas por todos los distritos de Alcalá.
Así lo ha explicado la portavoz del Gobierno local, Ángeles Ballesteros, quien ha informado de algunos detalles de estos dos expedientes de gestión con los que el Ayuntamiento apuesta por la calidad de los servicios públicos y el cuidado de una ciudad de la envergadura de Alcalá.
Concretamente, se ha aprobado la contratación del servicio de limpieza de 7 lotes de edificios e instalaciones municipales. La duración del contrato máxima es de 4 años, y el importe de 5 millones de euros. Se incluyen edificios y equipamientos municipales tales como colegios e instalaciones deportivas (polideportivos, pabellones, campos de fútbol, pistas polideportivas) a edificios públicos como el Museo de la Ciudad, la Casa de la Cultura, la Harinera, el Teatro Gutiérrez de Alba, la biblioteca Editor José Manuel Lara, el Centro de Igualdad, las nuevas oficinas de la Oficina de Atención al Ciudadano, los distritos municipales, o la Jefatura de la Policía Local, entre otros. “Con esta gestión se persigue la mejora y el mantenimiento de estas instalaciones utilizadas por los ciudadanos”- ha comentado la delegada.
Paralelamente, también se aprobaba el contrato de servicio para el mantenimiento y limpieza conservación de zonas verdes, arbolado, plantaciones, caminos, viario, jardineras y demás mobiliario urbano municipal. El contrato, igualmente por cuatro años de duración máxima y un importe de licitación de 5 millones de euros, se distribuye por lotes relacionados con los distritos.
El responsable de Medio Ambiente, Christopher Rivas, ha explicado que se incrementa con respecto a anteriores contratos similares, entre otras cosas, porque se han incrementado las zonas verdes urbanas, y se necesita más personal, además se introducen mejoras para la efectividad del riego y la implantación de especies que requieren menos agua. Esta iniciativa supone “un gran valor social y medioambiental. Tenemos que cuidarlo y mantenerlo porque supone también un elemento fundamental para el ocio y esparcimiento de la ciudadanía”.
(Distrito Norte: Las Mairenas, Sairu, Pedro Gutiérrez, Malasmañanas, Los Lirios, El Águila, Pablo VI, Los Toreros, Los Carambolos, Huerta de la Quemada, Jardín de Alcalá y Grupo de Viviendas I y II en Prolongación Sanlúcar la Mayor, San Rafael. Distrito Sur: San Miguel (El Castillo), Campo de las Beatas, Pinares de Oromana (Fase 1ª, 2ª y 3ª), Pinares de Oromana 4ª Fase y la Juncosa, El Duque y El Perejil. Distrito Centro-Oeste: Silos, Zacatín, Cerro del Moro, Castillo de Alcalá, Cerro Blanco, Barro Blanco, Barrio Obrero, Barrio Nuevo, El Paraíso, El Barrero, El Derribo, La Mina, Mairena, La Plazuela, El Duque, Camero y El Perejil, La Liebre.; y Distrito Este: Rabesa, Llano Amarillo, Las Angustias, Cerro Los Locos (Bda. Ruiz Bono), Calderón Ponce, Santa Lucía, Los Cercadillos, Las Aceñas, La Concepción, Agustín Alcalá y El Algarrobo).
Noticias relacionadas
Con un recorrido de 15 kilómetros por el entorno natural y patrimonial, la carrera se celebra el 16 de noviembre con un máximo de 500 participantes. Inscripciones en www.corredorespopulares.es
Se desarrolla cada sábado del mes de octubre y el primero de noviembre a las 17.00 horas con talleres, cuentacuentos, espectáculo y magia en distintos parques de Alcalá
Se ofrecen más de una veintena de modalidades (desde fútbol o baloncesto, a natación, patín, ciclismo o tiro con arco, entre otras) en colaboración con los clubes y entidades deportivas de la ciudad
La delegada de Monumento Natural, Medioambiente y Sostenibilidad, Luisa Campos, ha visitado la zona que se restaura con un proyecto con garantías de resistencia y durabilidad ante las crecidas del río
Se trata de los últimos contratos de este año con cargo al Programa de Prevención de la Exclusión Social que ha sumado un total de 122 contrataciones