
El último pleno de Alcalá cierra 2023 garantizando dos grandes iniciativas para el mantenimiento de la ciudad para los próximos cuatro años
El Equipo de Gobierno impulsa los contratos de limpieza y conservación de zonas verdes urbanas, y la limpieza y mantenimiento de edificios públicos, como colegios, instalaciones deportivas o bibliotecas, entre otros
Fecha: 20/12/2023
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra aprueba dos importantes iniciativas para el mantenimiento y la conservación de la ciudad para los próximos cuatro años. Este jueves, el pleno ordinario de diciembre daba vía libre a dos expedientes que suman un global de diez millones de euros con los que se garantiza tanto la limpieza y mantenimiento de edificios públicos, entre los que se encuentran colegios y centros deportivos, a la conservación de zonas verdes urbanas por todos los distritos de Alcalá.
Así lo ha explicado la portavoz del Gobierno local, Ángeles Ballesteros, quien ha informado de algunos detalles de estos dos expedientes de gestión con los que el Ayuntamiento apuesta por la calidad de los servicios públicos y el cuidado de una ciudad de la envergadura de Alcalá.
Concretamente, se ha aprobado la contratación del servicio de limpieza de 7 lotes de edificios e instalaciones municipales. La duración del contrato máxima es de 4 años, y el importe de 5 millones de euros. Se incluyen edificios y equipamientos municipales tales como colegios e instalaciones deportivas (polideportivos, pabellones, campos de fútbol, pistas polideportivas) a edificios públicos como el Museo de la Ciudad, la Casa de la Cultura, la Harinera, el Teatro Gutiérrez de Alba, la biblioteca Editor José Manuel Lara, el Centro de Igualdad, las nuevas oficinas de la Oficina de Atención al Ciudadano, los distritos municipales, o la Jefatura de la Policía Local, entre otros. “Con esta gestión se persigue la mejora y el mantenimiento de estas instalaciones utilizadas por los ciudadanos”- ha comentado la delegada.
Paralelamente, también se aprobaba el contrato de servicio para el mantenimiento y limpieza conservación de zonas verdes, arbolado, plantaciones, caminos, viario, jardineras y demás mobiliario urbano municipal. El contrato, igualmente por cuatro años de duración máxima y un importe de licitación de 5 millones de euros, se distribuye por lotes relacionados con los distritos.
El responsable de Medio Ambiente, Christopher Rivas, ha explicado que se incrementa con respecto a anteriores contratos similares, entre otras cosas, porque se han incrementado las zonas verdes urbanas, y se necesita más personal, además se introducen mejoras para la efectividad del riego y la implantación de especies que requieren menos agua. Esta iniciativa supone “un gran valor social y medioambiental. Tenemos que cuidarlo y mantenerlo porque supone también un elemento fundamental para el ocio y esparcimiento de la ciudadanía”.
(Distrito Norte: Las Mairenas, Sairu, Pedro Gutiérrez, Malasmañanas, Los Lirios, El Águila, Pablo VI, Los Toreros, Los Carambolos, Huerta de la Quemada, Jardín de Alcalá y Grupo de Viviendas I y II en Prolongación Sanlúcar la Mayor, San Rafael. Distrito Sur: San Miguel (El Castillo), Campo de las Beatas, Pinares de Oromana (Fase 1ª, 2ª y 3ª), Pinares de Oromana 4ª Fase y la Juncosa, El Duque y El Perejil. Distrito Centro-Oeste: Silos, Zacatín, Cerro del Moro, Castillo de Alcalá, Cerro Blanco, Barro Blanco, Barrio Obrero, Barrio Nuevo, El Paraíso, El Barrero, El Derribo, La Mina, Mairena, La Plazuela, El Duque, Camero y El Perejil, La Liebre.; y Distrito Este: Rabesa, Llano Amarillo, Las Angustias, Cerro Los Locos (Bda. Ruiz Bono), Calderón Ponce, Santa Lucía, Los Cercadillos, Las Aceñas, La Concepción, Agustín Alcalá y El Algarrobo).
Noticias relacionadas

El plazo de presentación de las solicitudes para esta nueva convocatoria de subvenciones estará abierto hasta el día 14 de octubre. Toda la documentación deberá ser remitida a través del trámite de Instancia General disponible en la Sede Electrónica del Ayuntamiento

Dos entidades y seis :30alcalareños son galardonados con el Premio Ciudad de Alcalá 2025, que se entrega en una gala solemne (12 horas) en el Auditorio Riberas del Guadaíra

La empresa municipal de limpieza intensifica los trabajos y pide la colaboración ciudadana ante conductas incívicas

El remanente positivo de tesorería derivado de la gestión económica eficiente posibilita este apoyo a la cohesión social por más de 260.000 euros

La Delegación de Monumento Natural, Medio Ambiente y Sostenibilidad intervendrá en el tramo comprendido entre los molinos de La Aceña y Pelay Correa. El objetivo, mejorar la calidad del agua, la flora, el bosque de galería y la seguridad en los caminos y el propio cauce
Eventos relacionados

Abierta hasta el 21 de septiembre en el Museo de Alcalá, en horario de atención al público

Abierto hasta el 19 de septiembre el plazo de solicitud de los talleres del programa de Envejecimiento Activo del Ayuntamiento