
El Castillo y el Centro San Miguel, los dos grandes emblemas identitarios para la presentación de Alcalá en FITUR
A este eje se une la presentación de otros elementos turísticos esenciales como el Molino de La Mina, el Museo y el Monumento Natural Riberas del Guadaíra. Alcalá continua su carrera ascendente como destino turístico y cultural con un volumen cada vez mayor de visitas y aumento de las ofertas de servicios turísticos.
Fecha: 22/01/2024
Alcalá de Guadaíra se presenta en la Feria Internacional de Turismo (FITUR 2024) del 24 al 28 de enero en Madrid, y lo hace con dos de sus emblemas principales que son el Castillo y el Centro San Miguel como corazón que bombea la cultura y la creación de rutas turísticas por la fortaleza y otros puntos de la ciudad.
“Estos son elementos que están vinculados con la identidad, el flamenco y cuentan una realidad de la vida y autenticidad del barrio cuna de la soleá y donde hay una actividad social y educativa muy vinculada con el flamenco y que lo dota de una personalidad única digna de conocer y, todo esto, coronado de una fortaleza imponente que más y más se debe conocer”. Así lo ha asegurado el delegado de Turismo del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, Christopher Rivas, en el acto de presentación de esta propuesta que ha tenido lugar en La Harinera del Guadaíra.
El objetivo principal es impulsar el sector del turismo, dar a conocer la ciudad como destino turístico y cultural cada vez con mayor volumen de visitas y ofertas de servicios turísticos. No se trata solo de mostrar una postal con espacios e imágenes espectaculares sino además ofrecer en FITUR un centro que tiene para los visitantes rutas turísticas planificadas durante todo el año y que se implementarán en los próximos meses.
El Molino de La Mina, el Museo y el Monumento Natural Riberas del Guadaíra estarán muy presentes también en la presentación de Alcalá en FITUR como elementos esenciales del rico patrimonio que hacen de la ciudad un destino singular de turismo fundamentalmente de ámbito cultural y de naturaleza.
De hecho, Christopher Rivas ha puntualizado que el Molino de la Mina, desde su apertura hace exactamente un mes, está despertando un enorme interés con visitas constantes, con llamadas para reservas y no solo de Alcalá y Sevilla, sino de las provincias de Málaga, Cádiz, Huelva...Esta repercusión generará una importante atracción de visitantes foráneos en los próximos meses y convertirá el Molino de La Mina en uno de los principales elementos turísticos de la ciudad.
Junto a estos grandes iconos turísticos que Alcalá de Guadaíra lleva a la Feria Internacional de Turismo se suma, tal y como ha confirmado el concejal, una agenda muy apretada de actos y en la que destacan encuentros con distintas empresas turísticas, asistencia a actos de Tour España vinculados con el patrimonio y los espacios naturales y la participación de Alcalá en la presentación de Andalucía Film Comission para mostrar la nueva ruta de cine que pasa por los puntos más llamativos de ciudad en los que se han llevado a cabo rodajes de cine.
Igualmente, y en el marco de FITUR, Alcalá estará dando apoyo a los ciclistas de la carrera solidaria Ultreya que presentarán en este espacio nacional turístico su nueva edición que en este 2024 tiene su meta en Alcalá de Guadaíra.
Noticias relacionadas

Los trabajos del Ayuntamiento se han desarrollado sobre una superficie de 12.300 metros cuadrados de uno de los entornos más significativos por su valor paisajístico e histórico

La ‘Noche flamenca’ propone una jornada de exaltación del flamenco colectivo y didáctico con profesorado y alumnado de la Peña El Arrabal y la Cueva de San Jacinto coincidiendo con el 150 aniversario del nacimiento de Joaquín el de la Paula

Tras la Ruta de la Soleá, que se consolida con éxito, llega al Castillo este miércoles el teatro de ‘Las Plañideras' y el jueves el concierto de ‘Sefarad en la memoria’

El delegado de Cultura, Christopher Rivas ha destacado que “durante todo el mes de julio, el Castillo seguirá siendo punto de encuentro para los amantes del teatro y la música. Un entorno privilegiado para vivir la cultura en directo”

Este martes se inicia la primera ‘Ruta por la Soleá’, una serie de visitas teatralizadas gratuitas todos los martes de julio y agosto por el barrio de San Miguel en el Castillo. El teatro, con gran peso en la programación, comienza el 9 de julio de la mano de Ekléktrica con ‘Capilla Ardiente’, al que sigue el espectáculo flamenco ‘Desvarío’ de Lucía Álvarez ‘La Piñona’ el jueves 10
Eventos relacionados

Del 3 de julio al 6 de septiembre la programación de Noctaíra se extiende por distintos espacios de la ciudad

El Castillo, el Museo, La Harinera del Guadaíra o el Molino de la Mina se mantienen abiertos en la época estival