Alcalá acoge como anfitriona la sexta edición del encuentro comarcal ‘El Camino que nos Une’
La iniciativa se plasma en rutas de senderismo entre estas localidades de Los Alcores unidas por la cultura, la historia y el patrimonio a través del antiguo trazado del tren de los panaderos.
Fecha: 09/02/2024
Alcalá de Guadaíra será este año la ciudad anfitriona del 6º Encuentro Comarcal ‘El Camino que nos une’. La historia, el deporte, la cultura y los paisajes de la comarca de Los Alcores se unirán el próximo domingo 3 de marzo de 2024 mediante rutas de senderismo inspiradas en el antiguo trazado del tren de los panaderos que unía Sevilla con Alcalá y Los Alcores hasta Carmona.
El encuentro está promovido por la Plataforma Comarcal ‘El camino que nos une’, integrada por una decena de entidades sociales, culturales y deportivas de la comarca con el apoyo de los ayuntamientos de Alcalá de Guadaíra, Carmona, El Viso del Alcor, y Mairena del Alcor y ha sido presentado este jueves en el Auditorio Riberas del Guadaíra.
El delegado de Turismo y Cultura del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, Christopher Rivas, ha expresado su orgullo por una actividad que pone en valor la cultura, el patrimonio y la historia, como objetivo común de todos los municipios de la comarca, y hacerlo a través de la convivencia y el deporte, una actividad saludable y educativa. Asimismo, ha agradecido la labor de las entidades organizadoras y ha puesto en valor el poder de la unión de los distintos municipios para hacer comarca. Tenemos un pasado común y actividades como esta demuestran que también tenemos un futuro compartido. Por último, como ciudad anfitriona, Rivas ha resaltado la riqueza patrimonial identitaria que Alcalá tiene para ofrecer a los visitantes.
El portavoz de la Plataforma, Francisco Antonio García Rodríguez, ha explicado que se han agotado todas las plazas, con más de 600 participantes en las distintas rutas. Estas partirán desde Carmona (35km), El Viso (23 km), Mairena (16km) y las dos de Alcalá: la cultural por las riberas del Guadaíra y el Molino de La Mina, y la Circular (10km) por los parques de ribera y el Castillo de Alcalá. Todas ellas terminarán en la caseta municipal de Alcalá en una jornada de convivencia, donde se entregará el testigo al municipio que acogerá el séptimo encuentro, Mairena del Alcor.
Actividades complementarias
En Alcalá habrá dos rutas guiadas además, el 10 de febrero por los exteriores de Gandul, y el 18 de febrero por el Parque de Oromana y los molinos harineros. En todos los casos, los senderistas tendrán la oportunidad de visitar algunos de los lugares más espectaculares de la geografía de la comarca en los que no faltan parajes idílicos, unas maravillosas vistas de la Vega y la Campiña, los olivares y la ribera del río Guadaíra. La organización destaca la importancia del trabajo colaborativo, de seguir implicando administraciones y entidades para garantizar la protección y puesta en valor de la comarca de Los Alcores como territorio de gran valor patrimonial, cultural, medioambiental, biológico y social, singular y muy valioso. En la presentación han estado presentes representantes de las cuatro corporaciones municipales, entre ellos los alcaldes de Mairena del Alcor, Juan Manuel López, y Carmona, Juan Ávila, el teniente de alcalde de El Viso del Alcor, Manuel Benítez y el parlamentario andaluz Ricardo Sánchez, además de concejales de los distintos ayuntamientos, expertos en medioambiente y geografía, profesores, historiadores, miembros de las asociaciones participantes y colaboradoras, entre ellos FICA, y las Asociaciones del Pan y de las Tortas de Alcalá.
Más información en este enlace: https://rutacomarcadelosalcore...
Noticias relacionadas

La obra que incluye un sendero de piedra con una pasarela de madera, supone una mejora del espacio y evitará retenciones de tráfico, al tener un impacto directo en la seguridad de peatones y senderistas, que ya no tendrán que cruzar la A-392 en el cruce con el Guadaíra, logrando una unión completa desde La Aceña hasta el Puente del Dragón

La Asociación de Hosteleros de Alcalá, con la colaboración del Ayuntamiento, ofrece con ‘Sabor y Pasión’ un itinerario por una veintena de bares y restaurantes donde degustar platos típicos de cuaresma con el bacalao y la repostería tradicional como protagonistas

La Delegación de Monumento Natural, Medio Ambiente y Sostenibilidad ha anunciado la actuación inmediata para la seguridad y reconstrucción en el tramo de camino afectado por el desprendimiento de tierra que se ha producido en el Parque de Oromana

El Ayuntamiento ha comenzado la obra que incluye un sendero de piedra con una pasarela de madera

La ruta de la tapa tendrá lugar desde hoy y hasta el día 3 de noviembre, y el pasacalles el día 31 de octubre a partir de las 19 h, desde el Centro Cívico Medina de Haro