
El Plan Más Sevilla transformará Malasmañas, Silos y varias calles de Pablo VI en espacios más humanos, sostenibles y accesibles.
La Junta de Gobierno ha aprobado los proyectos que supondrán una inversión de 2,4 millones de euros
Fecha: 14/02/2024
El Equipo de Gobierno ha definido los proyectos que abordará con el Plan Provincial “Más Sevilla” de la Diputación que supondrá 2,4 millones de euros de inversión en la ciudad. Con estos fondos se podrán realizar inversiones en materia de mejoras urbanas e iniciativas medioambientales y tecnológicas.
En este sentido, la Junta de Gobierno de este miércoles ha aprobado las inversiones que se llevarán a cabo en la ciudad y que de forma transversal incluirán acciones de mejora ambiental en el entorno urbano y de accesibilidad.
Se llevarán a cabo tres proyectos. Por un lado la reurbanización de la calle Malasmañanas que supondrá una amplia transformación de esta emblemática vía. En coordinación con EMASESA se acometerá la renovación de las redes de saneamiento y recogida de pluviales. Pero el cambio se percibirá sobre todo a pie de calle donde quedará configurada una avenida más cómoda para el peatón, con árboles y vegetación y una adecuada reordenación del tráfico y de los aparcamientos.
Otra actuación se llevará a cabo en la calle Silos, en la zona más comercial y más próxima a la Avenida de la Constitución. En este punto se coordinará la intervención con la mejora y reestructuración de la bolsa de aparcamientos de la calle y la creación de una nueva rotonda. Este tramo de la calle Silos pasará a contar con más zonas de parterre, arbolado y toldos para sombra. Además, se mejorará en ambos casos la iluminación y se aplicará las infraestructuras de smart city para mejorar la gestión del alumbrado o la regulación del tráfico.
Además se harán obras para mejorar la accesibilidad en tres calles del barrio de Pablo VI para eliminar barreras arquitectónicas.
Noticias relacionadas

La Oficina de Tráfico coordina las rutas alternativas y nuevos itinerarios para el transporte colectivo urbano y servicios de limpieza, carga y descarga y recogida de RSU

Los dos primeros periodos del verano han permitido que 80 niños y niñas se beneficien de este programa municipal que se desarrolla en el Centro de la Igualdad

El Ayuntamiento activa desde este martes y hasta el 15 de agosto el Plan Glorias de coordinación para la seguridad, limpieza y tráfico.

La delegación municipal de Monumento Natural, Medioambiente y Sostenibilidad desarrolla los trabajos de limpieza, adecuación y pintura en las áreas de la novena itinerante y especialmente en la zona del Águila

El remanente positivo de tesorería derivado de la gestión económica eficiente posibilita este apoyo a la cohesión social por más de 260.000 euros