Alcalá estrena una nueva ruta turística por San Miguel recuperando la historia flamenca del arrabal
De la Venta Platilla al Arrabal cuenta, de forma teatralizada, la historia flamenca del barrio e introduce al visitante de lleno en este arte en lugar donde nació la Soleá de Alcalá
Fecha: 17/02/2024
Alcalá de Guadaíra ha estrenado este sábado una nueva ruta turística teatralizada por el corazón del barrio de San Miguel con ‘De la Venta Plantilla al arrabal’. En ella, Rafael, camarero en la famosa Venta Platilla, lugar de encuentro entre los flamencos de Alcalá y Sevilla, acompaña a los visitantes a conocer el Barrio del Castillo de Alcalá: su historia y sus gentes.
El recorrido comienza en la Plaza del Perejil, con los recuerdos del Tren de los Panaderos, continúa por las calles del Barrio para disfrutar de su esencia y termina en la Peña Flamenca El Arrabal, que abre sus puertas al visitante para que éste tenga un contacto de primera mano con el cante y el baile flamenco en pleno corazón del barrio que vio nacer la Soleá de Alcalá de manos de Joaquín el de la Paula.
La nueva ruta, impulsada por la delegación de Turismo del Ayuntamiento de Alcalá, desde el Centro San Miguel y en colaboración con Endirecto FT, es una nueva oportunidad para recorrer las calles del barrio del Castillo y adentrarse en las cuevas a las faldas del Castillo de Alcalá.
Estas visitas teatralizadas -a 10€ para mayores de 12 años y 5€ para menores de esa edad- ayudarán a conocer un poco más el barrio más flamenco de Alcalá.
La visita se presenta como una ocasión única para recorrer las calles de San Miguel, empaparse de su esencia y adentrarse en las cuevas. La ruta tendrá una duración de unos 90 minutos aproximadamente, de los cuales, 30, estarán dedicados al espectáculo flamenco en la Peña Flamenca El Arrabal.
En palabras del delegado de Turismo y Cultura del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, Christopher Rivas, esta nueva actividad turística “viene a reforzar el calendario de rutas guiadas y teatralizadas por la ciudad, y amplía la oferta durante los fines de semana, y se suma a otras rutas ya existentes para conocer lugares tan interesantes desde el punto de vista turístico como el Castillo, el barrio de San Miguel y el flamenco o las Riberas del Guadaíra, entre otros enclaves de Alcalá.
Para Rivas “esta nueva ruta, presentada en Fitur 2024, supone un paso más que marca un claro crecimiento del sector turístico en la ciudad, y que responde al incremento del número de visitantes que la ciudad viene experimentando, de la mano de la puesta en valor de sus elementos patrimoniales más destacados”.
Noticias relacionadas

Holi Alcalá es una gran fiesta de color y diversión que organiza la delegación de Deportes para el 14 de septiembre. La participación requiere de inscripción previa y gratuita en el enlace https://app.sporttia.com/events/5950 o en la Delegación de Deportes en horario de 09.00 a 13.00 horas hasta el miércoles 10 de septiembre.

Mañana jueves día 7 tendrá lugar la primera visita guiada ‘Alicia en el Guadaíra’, que transporta a Alcalá a los personajes del conocido libro de Lewis Carroll ‘Alicia en el país de las maravillas’ para que las familias disfruten de una forma diferente del patrimonio alcalareño

Será a las 22.30 horas con entrada libre y gratuita hasta completar el aforo

‘Noctaíra’ trae para agosto teatro, conciertos y espectáculos y la recuperación de la ruta infantil ‘Alicia en el Guadaíra’ por el éxito del año anterior

La ‘Noche flamenca’ propone una jornada de exaltación del flamenco colectivo y didáctico con profesorado y alumnado de la Peña El Arrabal y la Cueva de San Jacinto coincidiendo con el 150 aniversario del nacimiento de Joaquín el de la Paula
Eventos relacionados

Del 3 de julio al 6 de septiembre la programación de Noctaíra se extiende por distintos espacios de la ciudad

20 de septiembre a las 21.00 horas en los jardines del auditorio Riberas del Guadaíra. Entradas a la venta en entradas.alcaladeguadaira.es