Un Desfile multitudinario lleno de disfraces, baile, música y humor pone colofón al Carnaval de Alcalá
La comitiva, con 9 carrozas y miles de personas, ha recorrido las calles del casco urbano entre la zona del Instituto y la Avenida Santa Lucía. Antes del inicio, la alcaldesa Ana Isabel Jiménez ha visitado a los integrantes de la Asociación Alcalareña de Carnaval para felicitarles por el trabajo realizado y el éxito de esta edición
Fecha: 17/02/2024
El Carnaval de Alcalá de Guadaíra en su edición 2024 ha llegado a su fin con el Gran Desfile que esta tarde ha tomado las calles de la ciudad. Una comitiva conformada por 9 carrozas y miles de personas disfrazadas ha partido de la zona norte junto al instituto Cristóbal de Monroy para concluir en la Avenida Santa Lucía. Han mandado el ritmo de la música, el colorido y el buen humor, con una gran participación de grupos locales y otros muchos llegados de municipios vecinos.
Antes del comienzo Ana Isabel Jiménez, alcaldesa alcalareña, ha departido en la Avenida de la Constitución con el presidente de la Asociación Alcalareña de Carnaval, Sergio Palomo, para felicitar a todo su equipo por “el gran trabajo realizado para culminar una edición que pasará a la historia por la alta participación en el Carnaval de calle y la calidad de las agrupaciones participantes en el Concurso”. La alcaldesa ha ido acompañada por la titular de Fiestas Mayores, Rocío Bastida, y la de Participación Ciudadana, Teresa García.
El Gran Desfile supone uno de los eventos principales del Carnaval alcalareño, que cada año se proyecta con más fuerza en Sevilla capital y otras localidades de la provincia por su animación y buena organización, fruto de la coordinación de servicios de prevención, sanitarios, limpieza y seguridad con la propia Asociación Alcalareña de Carnaval.
La empresa municipal de limpieza, Aira Gestión Ambiental, cierra el Desfile con un dispositivo especial donde provisto con barredoras, fregadoras y operarios para el mejor disfrute de la ciudadanía durante y después de la comitiva.
La alcaldesa ha puesto el Carnaval alcalareño como ejemplo de un crecimiento acorde con la pujanza de una tradición que “va a más, gracias a una cantera de carnavaleras y carnavaleros que garantizan el mañana de esta fiesta en nuestra ciudad. Un Concurso participado por más de 30 agrupaciones locales y de fuera, la Fiesta del Hornazo, la cantera de jóvenes y este desfile, ejemplo de diversión y alegría en nuestras calles”.
El bale final y la entrega de premios del concurso de disfraces ponen colofón al Gran Desfile junto al Estadio Municipal Ciudad de Alcalá de Guadaíra, en la zona de Santa Lucía, en una tarde de carnaval marcada por la magia y el color de miles de personas disfrazadas.
Noticias relacionadas

La alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez, destaca el trabajo minucioso, intenso y riguroso de un alcalareño que “ha sabido contagiarnos la pasión por nuestra joya natural, un espacio que tiene que ver con los sentimientos de las alcalareñas y los alcalareños y con la identidad de la ciudad”

La delegada de Salud, Lidia Ballesteros, y la presidenta de la AECC de Alcalá, María del Águila Ramos, han animado a la población a participar de la cita del próximo 11 de mayo

La delegada de Salud, Lidia Ballesteros, y la presidenta de la AECC de Alcalá, María del Águila Ramos, han presentado la cita del próximo 11 de mayo

La alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez, ha visitado hoy el templo donde ha conocido el curso de las obras de conservación y mantenimiento en las cubiertas, y el proyecto de pintado e iluminación interior a cuya instalación se destinará la subvención municipal. En una tercera fase, se acometerá la restauración de la Torre de Santiago, de gran valor patrimonial por su significación en el paisaje histórico de Alcalá de Guadaíra

Destaca su impulso por la formación y la cultura musical
Eventos relacionados

Sábado 7 de junio a las 21.00 horas en la explanada del auditorio Riberas del Guadaíra