
Éxito del Plan Serpentina con el desarrollo de las actividades carnavalescas sin incidencias
Esta fiesta es una tradición centenaria en la ciudad, que además ha posicionado su Concurso de Agrupaciones como el segundo más importante de Andalucía
Fecha: 20/02/2024
Miles de personas han participado en un multitudinario desfile de Carnaval este pasado fin de semana como colofón de la programación 2024, una fiesta que tiene una trayectoria en la ciudad que se remonta a principios del siglo XX, con un Concurso de Agrupaciones que se ha situado como el segundo más importante de Andalucía en los últimos 40 años, y actividades de participación ciudadana muy queridas por la población con una cantera de más de 200 menores que además garantiza el futuro de esta fiesta.
Así lo ha explicado la delegada de Fiestas Mayores, Rocío Bastida, en el balance de la programación de 2004 calificándolo como un éxito rotundo de participación, con 9 carrozas, dos batucadas y miles de personas disfrazadas por las calles de Alcalá. El desfile supone uno de los eventos principales del Carnaval alcalareño, que cada año se proyecta con más fuerza en Sevilla capital y otras localidades de la provincia por su animación y buena organización, fruto de la coordinación de servicios de prevención, sanitarios, limpieza y seguridad con la propia Asociación Alcalareña de Carnaval. Bastida ha señalado que pese a las miles de personas que han participado en el mismo, éste , al igual que e el resto de actividades participativas, se ha desarrollado sin incidencias. Es por ello que ha querido agradecer la labor de coordinación de las Delegaciones, fuerzas de seguridad y salvamento, además de voluntarios para que la ciudadanía disfrutase de esta fiesta en las mejores condiciones, y de los servicios especiales de limpieza tras la comitiva.
En cuanto al Concurso de Agrupaciones, en su XXXVI edición, se ha vuelto a caracterizar por un gran nivel de todas las agrupaciones los días de semifinales y en la Gran Final. Un concurso en el que han participado más de una treintena de grupos, llegados muchos de otras provincias de Andalucía, en el que también resalta la calidad de las agrupaciones locales, con mucha visibilidad en toda Andalucía, ganando concursos en otros municipios, y con grandes actuaciones sobre las tablas del Falla.
De hecho la delegada de Fiestas Mayores, Rocío Bastida, ha alabado el esfuerzo de la Asociación de Carnaval y de todos los amantes del carnaval durante décadas por engrandecer esta fiesta de trayectoria centenaria en la ciudad desde las Murgas de Joaquín el de la Paula a principios del pasado siglo XX, de inculcar y difundir nuestras tradiciones entre los más jóvenes y de llevar el nombre de Alcalá a lo más alto. Asimismo, ha destacado el esfuerzo organizativo para actividades muy queridas y esperadas como la Gala y el Pregón Infantil (en este 2024 por la joven María Núñez), el Pregón de Carnaval a cargo de Fernando García Sánchez ‘Pichón’, la entrega de las Máscaras de Oro del Carnaval de Alcalá 2024 para Leonardo Benítez Recacha (a titulo póstumo), y Carlos García Sánchez, ambas muy merecidas, y con la distinción del Embajador 2024 para el periodista alcalareño Roberto Leal, reconocido carnavalero que ha contribuido también al impulso de esta fiesta.
La Fiesta del Hornazo (que recibe su nombre por el reparto de pan horneado con chorizo por la tradición panadera de la ciudad) se ha convertido igualmente en todo un hito del Carnaval de Alcalá. Este año celebrado en la caseta municipal en lugar del centro urbano por la lluvia, igualmente aglutinó a la cantera, a las principales agrupaciones locales y con la actuación, como invitada, de una de las principales comparsas de Cádiz, en esta ocasión ‘Los Colgaos’ de Miguel Ángel García Argüez 'El Chapa' y Raúl Cabrera. Una cita que cada año tiene más seguidores y en la que se disfruta ampliamente del sentimiento carnavalero en Alcalá.
Noticias relacionadas

El delegado de Identidad Andaluza hace balance de un fin de semana cultural que reunió a más de 1.500 personas en el auditorio alcalareño con el I Congreso de Nueva Cultura Andaluza `ContraSeña´ y el festival `Alcalá Suena 2025´

La primera reunión de este órgano consultivo ha estado presidida por la alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez, y la delegada de Juventud, Paula Fuster

La delegada de Fiestas Mayores, Rocío Bastida ha valorado de forma muy positiva la celebración del pasado 21 de septiembre, Día de San Mateo, en el que se homenajearon a personas y entidades que hacen de Alcalá una ciudad mejor

Esta propuesta cultural para las noches estivales ha hecho disfrutar a más de 6.000 espectadores, un 10% más que el año anterior, en el casi medio centenar de actividades que se han realizado en los meses de julio, agosto y primeros de septiembre

El Ayuntamiento invierte más de 200.000 euros en apoyo directo a los estudiantes de secundaria y postobligatoria
Eventos relacionados

Domingo 26 de octubre a las 19.00 horas en el teatro auditorio Riberas del Guadaíra. Entradas a la venta por giglon.com

Viernes 10 de octubre a las 20.30 horas en el auditorio Riberas del Guadaíra. Entradas a la venta por giglon.com