Bailoterapia y Risoterapia en el programa municipal Dinamización de Mayores para mejorar su calidad de vida
La delegada de Servicios Sociales, Rocío Bastida, ha comprobado la satisfacción de los usuarios por los nuevos talleres de risoterapia y bailoterapia por su beneficios sobre la salud física y emocional. Los centros de Día Luis Velázquez Peña y Medina de Haro acogen además de los cursos programaciones especiales, como las jornadas de convivencia este 28 de Febrero con actuaciones musicales de cante, baile y carnaval
Fecha: 26/02/2024
La delegada de Servicios Sociales, Rocío Bastida, ha participado de los nuevos talleres de que el Ayuntamiento ha puesto en marcha dentro del programa de Dinamización de Mayores que tiene el objetivo de mejorar su calidad de vida, concretamente los cursos de Bailoterapia y Risoterapia por sus beneficios físicos y emocionales para la salud de las personas mayores.
Bastida ha podido comprobar la satisfacción de los usuarios por dicha programación que viene a ampliar los cursos que se realizan a largo de todo el año, como talleres de memoria, yoga, informática... y esto “responde – según ha explicado Bastida- al compromiso del Gobierno municipal de continuar fomentando la mejora de la calidad de vida de las personas mayores, abriéndoles camino hacia el disfrute de la cultura, a la vez que se potencia su autonomía y se contribuye al desarrollo de un envejecimiento activo y saludable”.
La delegada ha argumentado que “el Ayuntamiento consigue cada año, gracias al desarrollo de un amplio programa de actividades en los dos centros de día, Antonio Medina de Haro y Luis Velázquez Peña, dinamizar la vida comunitaria y social de los mayores de Alcalá, potenciar su participación y cooperación social, y satisfacer sus inquietudes culturales y de comunicación entre ellos y con toda la población”.
Así en estos meses de febrero, marzo y abril se amplía la programación con talleres de risoterapia y bailoterapia. La risoterapia tiene múltiples beneficios para la salud. Disminución de la percepción del dolor, la reducción del estrés y el insomnio, la mejora de la función pulmonar, de problemas dermatológicos y cardiovasculares, entre otros. Asimismo la bailoterapia, además de ayuda a quemar calorías, reforzar la autoestima y afianzar la interacción social ayuda a fortalecer músculos y ligamentos, y corrige las malas posturas.
Paralelamente, la programación se completa con la organización en distintos momentos del año de actividades lúdicas, musicales y sociodeportivas que les permite ejercitar cuerpo y mente. En este sentido, con motivo del próximo Día de Andalucía, bajo este programa municipal de Servicios Sociales se desarrollan jornadas de convivencia en estos mismos centro de día. Ambos serán a partir de las 12:30 horas de la mañana y contarán con música y actividades en directo. Concretamente en el Centro Medina de Haro actuarán las chirigotas ‘Los que mantiene en sello’, y ‘Vacaciones en terrasilla’, además de la Academia de baile Conchi Ávila, y la actuación del grupo ‘Solera. Por su parte en el Centro de Día Luis Velázquez Peña, desde la misma hora los mayores disfrutarán de la chirigota ‘Lo mío es lo peor’, la comparsa ‘La Pausa’ y la chirigota infantil ‘Los Ángeles.
Este programa permite además otras acciones culturales como certámenes de copla y de saeta, iniciativas especiales para fechas señaladas como la Semana de los Mayores, o el 8 de marzo, senderismo, torneos de petanca, billar y dominó, visitas guiadas, además de las tradicionales y divertidas jornadas intergeneracionales con primaria.
Noticias relacionadas

Ana Isabel Jiménez ha participado en la jornada de convivencia celebrada en el Centro de Día Luis Velázquez Peña

La alcaldesa de Alcalá destaca para la celebración del Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer de Mama la implicación institucional para que las personas afectadas sientan que no están solas. La AECC en Alcalá tiene su sede en el edificio municipal del Centro de Servicios Sociales y ofrece apoyo integral no sólo a mujeres afectadas sino también a sus familiares

El espectáculo "4 Suites de Momo" y la Comparsa "Las Ratas" coincidieron con la entrega del Premio Pluma de Oro para el autor alcalareño Carlos García ‘Pichón’ y el gaditano Jesús Bienvenido

Con más de 25 años de funcionamiento y 1.500 plazas, este curso se ha iniciado con cerca de 60 talleres por distintos edificios públicos de la ciudad

Ana Isabel Jiménez enfatiza que su colaboración con otras fuerzas de seguridad y la participación en las actividades ciudadanas fortalecen a la comunidad. La alcaldesa valora la importancia de homenajear a las fuerzas de seguridad porque son un pilar fundamental de la democracia imprescindible para que la sociedad avance
Eventos relacionados

El el Centro de la Igualdad de Alcalá. Cursos, conferencias y actividades gratuitas. Inscripción por motivos de aforo

Domingo 26 de octubre a las 19.00 horas en el teatro auditorio Riberas del Guadaíra. Entradas a la venta por giglon.com