
Alcalá de Guadaíra acoge la segunda edición de ‘La Banda Journalism Fest’, que congrega a 150 periodistas jóvenes de toda Andalucía
El evento, que se celebra el 2 de marzo en la Harinera del Guadaíra, centra el debate en la compleja realidad de la profesión, fomentando la construcción de redes profesionales y la reflexión sobre el periodismo andaluz.
Fecha: 27/02/2024
Alcalá de Guadaíra acoge la segunda edición de ‘La Banda Journalism Fest’, que congrega a 150 periodistas jóvenes de toda Andalucía. El evento, que se celebra el próximo 2 de marzo en la Harinera del Guadaíra, centra el debate en la compleja realidad de la profesión, fomentando la construcción de redes profesionales y la reflexión sobre el periodismo andaluz.
Este martes la cita ha sido presentada en el mismo lugar del encuentro, la Harinera del Guadaíra, por el Delegado de Turismo y Cultura, Christopher Rivas, que también es periodista de profesión. El Delegado ha destacado la importancia del análisis y debate del mundo mediático que es, en definitiva, reflejo de la sociedad actual. Asimismo, Rivas ha puesto en valor que este evento, que se realiza a nivel andaluz, sea en Alcalá y en La Harinera, cuestión que pone de manifiesto la versatilidad de este espacio no sólo para el turismo y la cultura, sino también para encuentros y congresos especializados en los que además tiene buena experiencia.
El Delegado ha estado acompañado de parte del equipo organizador de este evento, los periodistas Carlos Rocha y Reyes Calvillo, siendo ésta la copresentadora de la cita junto al conocido presentador Modesto Barragán.
Calvillo ha resaltado la oportunidad de conocer compañeros para fortalecer redes profesionales y analizar los retos laborales de la profesión, tecnológicos y profesionales para facilitar la cooperación en toda Andalucía, mas allá de las capitales.
Por su parte, Rocha ha explicado la temática del encuentro que abordará problemas actuales del periodismo y la comunicación ligados a los retos de la sociedad actual, como los cambios sociológicos derivados de las nuevas tecnologías, la dificultad de acceso al mundo laboral en los medios, la emigración, o el autoempleo.
Para ello se organizan dos mesas redondas: “Más allá de los medios”, en referencia al periodista que trabaja de forma independiente de los medios tradicionales, y “Periodismo por libre”, centrada en la odisea del autónomo, con consejos y prácticas útiles para los jóvenes periodistas que empiezan su andadura profesional.
En la primera mesa participarán Miguel Santos, Amparo García, Laura Estudillo, Pedro Pérez, y Paula Quintana; y en la segunda Bea Ríos, Fran Amador, María José Pérez, Ana Ávila y Álvaro López.
La jornada, en la que se darán cita 150 jóvenes periodistas de Andalucía, comenzará a las 11:00 horas de la mañana en La Harinera del Guadaíra, en la Avenida Tren de Los Panaderos frente al recinto ferial de Alcalá.
Noticias relacionadas

Dentro del programa Dinamización de Mayores se ha celebrado un divertido encuentro en el Centro de Participación Activa Luis Velázquez Peña con juegos tradicionales

Será a partir de las 21 horas en la Plaza de España frente al CEIP Pedro Gutiérrez, una de las construcciones mas representativas del del regionalismo arquitectónico andaluz

Una representación de la Corporación Municipal ha asistido a la lectura del manifiesto y a las diversas actividades desarrolladas hoy, como el desayuno saludable y la danza del corazón

Tendrán lugar los días 12, 14 y 16 de mayo y en ellas se realizará un estudio y recorrido por lo que ha supuesto el movimiento regionalista y los principales edificios diseñados por Talavera en Alcalá

El domingo 11 de mayo se celebra el Día del Deporte en la Naturaleza con actividades para todos los públicos como tirolina, circuito hinchable, paintball, tiro con arco y rocódromo, entre otras. Además, se trabajará la importancia de la protección del entorno con las Jornadas de Educación y Sensibilización Ambiental en el Parque de la Retama con talleres, teatro, juegos e iniciativas lúdico-educativas.