
Avances de Alcalá con la Confederación del Guadalquivir para el carril bici que unirá el municipio con la Pablo de Olavide
La alcaldesa Ana Isabel Jiménez comparte con el presidente de la CHG Joaquín Páez los últimas actuaciones del proyecto y plantea la colaboración en el desarrollo de las infraestructuras restantes para su puesta en funcionamiento
Fecha: 05/03/2024
Alcalá de Guadaíra y la Universidad Pablo de Olavide acercan su conexión a través del Carril Bici Metropolitano. La alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez, ha mantenido una reunión con el presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, Joaquín Páez, para la coordinación entre ambas instituciones públicas en el desarrollo de las infraestructuras necesarias de este proyecto que, financiado con fondos de la UE, unirá el casco urbano alcalareño con el campus universitario a través de un camino medioambiental de gran belleza y con un importante valor histórico y patrimonial.
La alcaldesa valora de forma positiva el encuentro porque se han concretado aspectos determinantes para la construcción de pasarelas y caminos que permitirán completar la conexión, “el carril bici unirá el casco urbano alcalareño con la UPO y permitirá el acceso a los parques industriales del municipio. Una vía de comunicación alternativa que además supone un importante avance en materia de movilidad sostenible y que estará integrado en las redes ciclistas de ámbito metropolitano que comunican con los municipios de Sevilla, La Rinconada y Dos Hermanas”.
El Ayuntamiento de Alcalá presentó este proyecto al Ministerio de Transportes y Agenda Urbana, y consiguió su respaldo siendo adjudicatario de esta subvención por importe 1,9 millones de euros. Ana Isabel Jiménez destaca que supone otro gran paso en materia de gestión de fondos europeos. “Está respaldado por los Fondos Next Generation del Gobierno de España para la movilidad y sostenibilidad. El Ayuntamiento aporta el 10 por ciento del proyecto dando el impulso necesario para su materialización definitiva”.
Esta vía metropolitana supone también una fórmula para potenciar el uso deportivo, turístico y recreativo de las Riberas del Guadaíra, ya que discurre en gran parte en paralelo al río. Este carril bici propiciará mayor seguridad a los ciclistas y ofrecerá una alternativa de comunicación para buena parte de los parques empresariales de la localidad.
En paralelo, el Ayuntamiento de Alcalá culmina estas últimas semanas la remodelación de la zona de aparcamiento del Auditorio Riberas del Guadaíra, ámbito donde comienza el carril bici que pasará bajo el cerro de San Miguel-el Castillo aprovechando el túnel del antiguo ferrocarril que conectaba Alcalá con Sevilla, el conocido como Tren de los Panaderos. Al mismo tiempo, continúa en distintos puntos del municipio la instalación de estacionamientos automáticos, semisubterráneos y en superficie con dispositivos dispensadores de bicicletas y patinetes seguros, inteligentes e individuales, con arreglo al Plan Municipal de Movilidad Urbana y los objetivos de desarrollo sostenible integrado en el proyecto Alcalá de Guadaíra Smart City. Se sitúan junto al Auditorio, el Polideportivo San Juan y la Biblioteca Editor José Manuel Lara.
Desarrollo de nuevas zonas urbanísticas
Al mismo tiempo, la regidora alcalareña ha expuesto al presidente de la CHG el desarrollo urbanístico de nuevas áreas en el municipio que permitirán aumentar la oferta de vivienda y la dotación de servicios públicos para la ciudadanía, dentro de los parámetros marcados por el Gobierno local del modelo de ciudad mediterránea de los 15 minutos, donde se reducen las necesidades de movilidad interna y, por tanto, las emisiones a la atmósfera.
Noticias relacionadas

Esta intervención específica complementa las actuaciones de mantenimiento del Monumento Natural sobre siete construcciones patrimoniales identitarias de la ciudad

La delegada de Monumento Natural, Medioambiente y Sostenibilidad, Luisa Campos, ha realizado un balance de la reforestación Integral del Pinar de Oromana de este 2025

Ha asistido a la presentación del cartel del LXIII Concurso Nacional de Cante Jondo Antonio Mairena, este año en homenaje a la Peña La Soleá de Alcalá, que ha acogido el acto oficial cuando se cumple su 40 Aniversario

El programa de Radio Sevilla Cadena SER se emitirá este miércoles a escasas horas del inicio de su Feria

Se trata de un proyecto que conectará el municipio con la Universidad Pablo de Olavide y, a su vez, con la red ciclista metropolitana, con un gran valor medioambiental y turístico al conectar el anillo cultural que forman el Castillo, el casco antiguo y el Monumento Natural