
La calle la Mina se somete a un tratamiento con nanopartículas para facilitar su limpieza
Hará más sencillo retirara las manchas de cera de los desfiles procesionales y reducirá el riesgo de resbalones
Fecha: 13/03/2024
La calle Nuestra Señora del Águila “La Mina” se somete durante estos días a un tratamiento especializado con nanopartículas que facilitará su limpieza a partir de ahora y evitará las manchas en el pavimento. Será especialmente útil para facilitar la eliminación de la cera que dejan los cortejos de Semana Santa. La empresa municipal Aira Gestión Ambiental acomete estos trabajos que finalizarán a lo largo de este miércoles.
De esta forma, la acción es doble, por un lado se se protege la superficie del suelo y por otro se facilita su limpieza. En este sentido el responsable municipal de Hábitat Urbano, David Delgado, ha visitado en la mañana de este miércoles estos trabajos acompañado de la delegada de Fiestas Mayores, Rocío Bastida y el gerente de la empresa, Juan Borrego.
Se trata de una acción muy beneficiosa para el tipo de solería instalada en la calle tras su remodelación. Garantizará la mínima adherencia de las manchas en el pavimento y reducirá de forma notable el riesgo de resbalones en caso de lluvia.
Desde Aira se solicita precaución a la ciudadanía, así que se limite el paso por dicha zona mientras duren los trabajos.
El delegado de Hábitat Urbano, explica que “este tratamiento pretende proteger la superficie del suelo de cara a las manchas que se puedan producir durante la Semana Santa, así como facilitar las tareas de limpieza y retirada de cera tras los recorridos procesionales”.
Por su parte, la delegada de Fiestas Mayores, Rocío Bastida, indica que “está acción de limpieza contribuye al buen discurrir de nuestras cofradías y adecuación de todos los espacios en la mejor de las condiciones para que disfrutemos de unos días especiales esta Semana Santa”.
Noticias relacionadas

El pregonero este año ha sido Gustavo Pedrero tamborilero de la Hermandad que ha sido presentado por José María Díaz.

Un recorrido musical que está en la memoria del Rocío de los últimos 30 años, y en buena parte de la memoria de Alcalá de las últimas décadas

El plazo de presentación de ofertas está abierto hasta el 3 de junio. Una vez adjudicado el contrato, la previsión inicial es que las obras den comienzo este verano

Con cargo al remanente positivo de tesorería, se establecerán como objetivos prioritarios el mantenimiento urbano, la formación y el empleo, la economía o la vivienda

El fervor, la devoción y la fe se han sentido por las calles de Alcalá en una Semana Grande con los primeros días marcados por la meteorología, aunque la mayoría de hermandades realizó su recorrido completo
Eventos relacionados

Gratuita. Con reserva por motivos de aforo