
El Ayuntamiento trabaja por recuperar una tabla del siglo XVI que perteneció a la antigua iglesia de San Miguel
La pintura, de más de dos metros, ofrece una imagen de San Bartolomé y estuvo también en el Santuario del Águila. El delegado de Patrimonio y Museos, Christopher Rivas, destaca no sólo el valor artístico sino también el histórico de esta pieza para las colecciones municipales y el disfrute de la ciudadanía.
Fecha: 22/03/2024
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, a través de la Delegación de Patrimonio y Museos, ha mostrado el interés por la recuperación de una obra de arte de valor artístico e histórico para la ciudad. Se trata de una pintura sobre tabla de San Bartolomé de cuerpo entero del siglo XVI. Fue realizada para la antigua iglesia de San Miguel, en el entorno del Castillo, y también estuvo en retablo principal del Santuario de Santa María del Águila, patrona de Alcalá.
El delegado de Patrimonio, Christopher Rivas, ha explicado que el Ayuntamiento está trabajando desde el Museo para la adquisición de esta obra con el objetivo de su incorporación a las colecciones municipales dentro de la filosofía de la puesta en valor y el conocimiento y disfrute de la ciudadanía del patrimonio local. “Consideramos que se trata de una pieza de gran valor artístico e histórico, testimonio ejemplar de la pintura gótica sevillana, que además fue encargada para nuestra ciudad y en ella ha estado durante siglos. Se trata de una obra de arte fundamental en el discurso de la historia local, por cuya adquisición debe hacerse un importante esfuerzo, dentro de los límites de la disponibilidad de crédito, para que retorne a nuestra ciudad y pueda ser depositada, conservada y expuesta al público en el Museo”- ha argumentado.
Es por ello que el Gobierno municipal está trabajando en esta gestión, pero no podría garantizar en este momento al cien por cien la recuperación de la pintura debido a que, con el desuso religioso y estado ruinoso de aquella iglesia, hoy edificio recuperado por el Ayuntamiento como centro cultural, la pintura experimentó a lo largo de los siglos diversos derroteros por los que actualmente se encuentra como propiedad privada.
Noticias relacionadas

El Auditorio, el teatro Gutiérrez de Alba, el Centro San Miguel, la Casa de la Cultura o el Museo ofrecen una variada oferta de espectáculos para todos los públicos

El balance de la temporada 2024-2025 de los tres espacios escénicos municipales revela un volumen de 102.706 espectadores en 215 eventos concentrados en el Auditorio Riberas del Guadaíra, el Teatro Gutiérrez de Alba y el Centro San Miguel

Las actuaciones buscan realzar un legado patrimonial del que Alcalá se siente orgullosa

Impulsada por la Delegación de Cultura, Patrimonio y Museos, complementa las subvenciones municipales para la recuperación de bienes muebles de singularidad patrimonial con objetivos pedagógicos y divulgadores para la puesta en valor

Una exposición que muestra una amplia panorámica de su obra fruto de sus manos y de su creatividad en la que se pueden ver desde cerámica, bodegones, paisajes o retablos.
Eventos relacionados

Jueves 23 de octubre a las 20.00 horas en el Museo de Alcalá

Sábados 18, 25 de octubre y 8, 15 de noviembre. No es necesaria inscripción previa.