
El Ayuntamiento trabaja por recuperar una tabla del siglo XVI que perteneció a la antigua iglesia de San Miguel
La pintura, de más de dos metros, ofrece una imagen de San Bartolomé y estuvo también en el Santuario del Águila. El delegado de Patrimonio y Museos, Christopher Rivas, destaca no sólo el valor artístico sino también el histórico de esta pieza para las colecciones municipales y el disfrute de la ciudadanía.
Fecha: 22/03/2024
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, a través de la Delegación de Patrimonio y Museos, ha mostrado el interés por la recuperación de una obra de arte de valor artístico e histórico para la ciudad. Se trata de una pintura sobre tabla de San Bartolomé de cuerpo entero del siglo XVI. Fue realizada para la antigua iglesia de San Miguel, en el entorno del Castillo, y también estuvo en retablo principal del Santuario de Santa María del Águila, patrona de Alcalá.
El delegado de Patrimonio, Christopher Rivas, ha explicado que el Ayuntamiento está trabajando desde el Museo para la adquisición de esta obra con el objetivo de su incorporación a las colecciones municipales dentro de la filosofía de la puesta en valor y el conocimiento y disfrute de la ciudadanía del patrimonio local. “Consideramos que se trata de una pieza de gran valor artístico e histórico, testimonio ejemplar de la pintura gótica sevillana, que además fue encargada para nuestra ciudad y en ella ha estado durante siglos. Se trata de una obra de arte fundamental en el discurso de la historia local, por cuya adquisición debe hacerse un importante esfuerzo, dentro de los límites de la disponibilidad de crédito, para que retorne a nuestra ciudad y pueda ser depositada, conservada y expuesta al público en el Museo”- ha argumentado.
Es por ello que el Gobierno municipal está trabajando en esta gestión, pero no podría garantizar en este momento al cien por cien la recuperación de la pintura debido a que, con el desuso religioso y estado ruinoso de aquella iglesia, hoy edificio recuperado por el Ayuntamiento como centro cultural, la pintura experimentó a lo largo de los siglos diversos derroteros por los que actualmente se encuentra como propiedad privada.
Noticias relacionadas

Este sábado 13 de septiembre se celebra al III Subida al Águila y el domingo 14 la marcha-fiesta Holi

El barrio de San Miguel- El Castillo, donde se encuentran ambas entidades es la cuna del flamenco de la ciudad. En sus laderas nació hace 150 años Joaquín el de la Paula, creador de ese monumento sonoro, la Soleá de Alcalá, por el que Alcalá es nombrada y reconocida en muchos rincones del planeta.

Tendrá lugar el próximo sábado 6 de septiembre desde las 22 horas y pondrá colofón al programa cultural Noctaíra las Noches del Guadaíra, que este verano ha ofrecido espectáculos de teatro, danza y flamenco y rutas en diferentes escenarios monumentales y naturales de la ciudad

Con el concierto ‘Diáfano’ de Amparo Lagares, anoche en la Harinera del Guadaíra, se completan dos meses de espectáculos en escenarios como el Castillo o el Monumento Natural. La guinda la pondrá la Noche de San Miguel, el sábado 6 de septiembre (22:00 h), por las calles y plazas del barrio que dio origen a Alcalá y donde nació el flamenco alcalareño universal, Joaquín el de la Paula

Este año, la ciudad estrena un alumbrado festivo de luces led que potencia un bajo consumo eléctrico
Eventos relacionados

Abierta hasta el 21 de septiembre en el Museo de Alcalá, en horario de atención al público