El Plan Varal coordinó con éxito el despliegue de los servicios en Semana Santa aunque sólo procesionaron tres de las diez hermandades
El plan operativo de coordinación de tráfico, seguridad, limpieza y prevención sanitaria se activó igualmente y ha demostrado una vez más su buen funcionamiento. Acceso y seguridad garantizado en el acceso a los templos donde el público se concentró masivamente para disfrutar de la tradición del rezo a los titulares,
Fecha: 01/04/2024
Alcalá de Guadaíra sólo ha podido disfrutar en la calle de la estación de penitencia de tres de sus diez hermandades: la Tercera Palabra en el Lunes Santo, El Perdón el Martes Santo y la Divina Misericordia en el Sábado de Gloria, un sabor agridulce que ha puesto de manifiesto, sin embargo, un año más el buen funcionamiento del dispositivo coordinador (Plan Varal) para el disfrute de las procesiones.
La delegada de Fiestas Mayores, Rocío Bastida, ha manifestado que aunque la lluvia no ha permitido el normal desarrollo de las tradicionales procesiones, los operativos de tráfico, seguridad, sanidad o limpieza sí se activaron y han funcionado correctamente. Han permitido, cuando ha sido posible, el disfrute de las comitivas por todo el recorrido y especialmente por la carrera oficial, con la disposición de las sillas, la limpieza, la organización del público, la prevención sanitaria con Cruz Roja y protección Civil, etcétera.
De hecho, la delegada ha recalcado que en colaboración con el Consejo de Hermandades y cada una de las diez hermandades de Alcalá se han organizado el acceso a los templos no sólo por las mañanas sino también por las tardes, en las que los alcalareños se han volcado en las visitas a los titulares. La Corporación Municipal ha realizado igualmente las tradicionales ofrendas florales por parte del Ayuntamiento a todas las Hermandades en sus respectivos templos donde se han vivido unas jornadas de amplia devoción y fe. En este sentido, tanto en las calles como en los templos, no se han producido incidencias, y la semana ha transcurrido tranquila en cuanto a tradiciones, cultos y movimiento de personas.
Bastida ha trasladado su agradecimiento a los servicios implicados (Fiestas Mayores, Hábitat, Movilidad, Gobernación, Comercio, Aira, Medioambiente…) las fuerzas de seguridad y salvamento, al Consejo de Hermandades y a las hermandades alcalareñas. Todas las personas que han trabajado incluso en estos desapacibles días, para que pudiésemos disfrutar de nuestras tradiciones. Ha incidido por ejemplo en los servicios de limpieza. Durante toda la semana se realizó la retirada diaria de contenedores en la zona centro, restableciendo la normalidad en las calles el pasado domingo. Además, se intensificó la limpieza de los recorridos procesionales con máquinas baldeadoras y barredoras para mantener nuestras calles impecables. En cuanto a la recogida especial, se gestionó la retirada de enseres de los establecimientos de hostelería del centro, contribuyendo así a la limpieza tras la retirada de contenedores. Se registró una media de aproximadamente 11.000 kg diarios.
Destacamos también el trabajo de limpieza de la cera después de los recorridos procesionales. Aunque pocas hermandades pudieron realizar la estación de penitencia, las labores de limpieza previas facilitaron la eliminación completa de la cera. Es importante mencionar el tratamiento especial aplicado en la calle Nuestra Sra. Del Águila (la Mina), que ha demostrado ser altamente efectivo para conservar la solería y facilitar la limpieza. Además, se reforzó la ubicación de papeleras en la zona centro, con un cambio y mantenimiento continuo para mejorar la experiencia de los ciudadanos. El barrido de la zona centro se llevó a cabo de manera exhaustiva para asegurar que los espacios públicos estuvieran impecables tras las celebraciones.
En muchos casos el esfuerzo no sólo se circunscribe a los días de Semana Santa, sino a semanas y meses anteriores para prepararlo todo, tanto por parte de los cofrades, como del propio Ayuntamiento, que prepara la ciudad para el mayor esplendor de estos días como arreglos y repaso de acerados, bordillos, asfaltado, pintura y en los tendidos eléctricos que pudieran afectar a los recorrido, además de plazas y zonas verdes y entornos de los templos con limpieza, reparaciones, plantaciones y exornos. Este año además se ha colocado una gran lona en la Plazuela con imágenes de nuestra Semana Santa, que ha contribuido a la estética de este espacio.
Bastida también ha destacado la colaboración de todos los vecinos, y sectores comerciales y empresariales que año tras año cumplen las normativas, horarios e indicaciones provisionales para que todo discurra con normalidad, y gracias a ello el conjunto de la ciudad funcione y el paso de los cortejos haya transcurrido sin incidencias.
Noticias relacionadas

El balance de la temporada 2024-2025 de los tres espacios escénicos municipales revela un volumen de 102.706 espectadores en 215 eventos concentrados en el Auditorio Riberas del Guadaíra, el Teatro Gutiérrez de Alba y el Centro San Miguel

El delegado de Identidad Andaluza hace balance de un fin de semana cultural que reunió a más de 1.500 personas en el auditorio alcalareño con el I Congreso de Nueva Cultura Andaluza `ContraSeña´ y el festival `Alcalá Suena 2025´

También en estos días se procede a la regularización de los activos comunitarios de salud para derivar a pacientes y mejorar sus patologías mediante la práctica de un deporte adaptado a sus necesidades en las instalaciones municipales

La delegada de Fiestas Mayores, Rocío Bastida ha valorado de forma muy positiva la celebración del pasado 21 de septiembre, Día de San Mateo, en el que se homenajearon a personas y entidades que hacen de Alcalá una ciudad mejor

Esta propuesta cultural para las noches estivales ha hecho disfrutar a más de 6.000 espectadores, un 10% más que el año anterior, en el casi medio centenar de actividades que se han realizado en los meses de julio, agosto y primeros de septiembre
Eventos relacionados

Viernes 28 de noviembre a las 21.00 horas en el auditorio Riberas del Guadaíra. Entradas por internet.