
La delegada de Hacienda y Portavoz defiende la inversión del remanente positivo de tesorería en beneficio de la ciudadanía
Ángeles Ballesteros: “no se quedará en los cajones, ni en los bancos, porque nadie duda de la necesidad de destinarlo a obras, proyectos y ayudas y porque la senda del equilibrio presupuestario del Ayuntamiento así lo permite
Fecha: 08/05/2024
La delegada de Hacienda del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, Ángeles Ballesteros, destaca que “el compromiso del Equipo de Gobierno es seguir avanzando en la mejora de la localidad y en la calidad de vida de la ciudadanía, por lo que el remanente positivo de tesorería no se quedarán ni en cajones, ni en los bancos, sino que se revertirá en proyectos y obras de mejora que benefician al conjunto de los alcalareñas y alcalareñas”.
Así lo ha asegurado Ballesteros insistiendo en que “las condiciones económicas del Ayuntamiento garantizan que estamos perfectamente capacitados para destinar esta cuantía de más de 12 millones a estos fines y, por otro lado, seguir aminorando deuda, como así se ha venido haciendo en los últimos siete años. Paralelamente, hemos pedido un préstamo a medio plazo para proyectos de larga duración en tanto nos conceden fondos externos tanto de Europa como del Gobierno central o de Diputación”.
“La situación de las cuentas del Ayuntamiento hace que la Ley Orgánica de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera, nos permita, con este remanente, la financiación de gastos generales, aumentar las inversiones en la ciudad de cara a este año, así como mejorar los servicios que presta el Ayuntamiento a sus ciudadanos y la atención a las necesidades sociales”- ha puntualizado.
La delegada ha reiterado que “nadie duda de la necesidad de los proyectos y obras que se van a ejecutar con los más de 12 millones de este remanente positivo de tesorería porque es un trabajo meticuloso y ponderado, donde se han tenido en cuenta las demandas ciudadanas a través de sus entidades representativas y elaborado con rigor por los técnicos municipales en atención a las necesidades”.
Ballesteros ha apuntado que estas inversiones permitirán acometer mejoras urbanas en todos los distritos (asfaltado, acerados, medidas de accesibilidad, iluminación led, etc.) por más de 5,2 millones de euros. Ha puesto como ejemplo algunas zonas de intervención muy demandadas, como las calles Coracha, la Plaza de los Reyes Magos, La Plaza Horno Salud Gutiérrez, la calle Galeota, la calle Lavanda o la zona de Pinares de Oromana.
En el plan de obras se incluyen asimismo las mejoras en los distritos municipales y las instalaciones deportivas, cada una según sus necesidades (fontanería, accesibilidad, gradas, sombra, césped, etc.), destacando la cubierta del Pabellón Plácido Fernández Viagas, la reforma de la piscina de Malasmañanas o la ampliación del campo de fútbol de Rabesa.
También ha destacado el compromiso no sólo con los edificios patrimoniales municipales, sino también con las edificaciones históricas, por lo que ha avanzado la colaboración con las parroquias de la ciudad para la conservación y mejora de edificaciones, concretamente con San Sebastián y Santiago El Mayor, tanto en temas de accesibilidad, como de estructura, especialmente el apoyo municipal a la restauración de la Torre de Santiago.
La delegada ha recordado que además de los proyectos de inversión específica de mejora de la ciudad, este remanente permitirá impulsar grandes planes de la ciudad para culminarlos o para adelantar su inicio, tales como la Plaza de Nicolás Alpériz, la Ronda Sur, la Pista de Atletismo de 400mts, la reurbanización de Los Cercadillos, la estación intermodal de Montecarmelo, la Vía Ciclista, o las nuevas bolsas de aparcamientos, entre otros.
Noticias relacionadas

Abierta hasta el 8 de noviembre la II convocatoria de las subvenciones municipales para la conservación de bienes muebles de singularidad patrimonial

El delegado de Urbanismo y Planificación Estratégica, Jesús Mora ha explicado el proyecto a los vecinos y entidades del barrio. La obra se realiza en un espacio vinculado al Centro Cívico frente al Centro de Salud que tras la intervención se convertirá en una plaza con zona ajardinada como lugar de encuentro y convivencia

Impulsada por la Delegación de Cultura, Patrimonio y Museos, complementa las subvenciones municipales para la recuperación de bienes muebles de singularidad patrimonial con objetivos pedagógicos y divulgadores para la puesta en valor

Se trata de los últimos contratos de este año con cargo al Programa de Prevención de la Exclusión Social que ha sumado un total de 122 contrataciones

La Junta de Gobierno Local ha aprobado la licitación de las obras para llevar a cabo el proyecto de remodelación sostenible con iniciativas medioambientales y tecnológicas de esta vía considerada uno de los principales ejes comerciales de la ciudad
Eventos relacionados

Centro de la Igualdad. Gratuito. Inscripción previa por motivos de aforo

Sábado 13 de diciembre a las 20.00 horas en el teatro Gutiérrez de Alba. Entradas por internet.