
EL AYUNTAMIENTO SACARÁ A CONCURSO EL CENTRO DE EDUCACIÓN PARA EL TURISMO SOSTENIBLE (CETS)
Las instalaciones están a la entrada de las Riberas del Guadaíra, declaradas Monumento Natural
Fecha: 23/06/2012
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra sacará a concurso las instalaciones del Centro de Educación para el Turismo Sostenible (CETS) para que empresas relacionadas con el sector turístico puedan explotarlas con el objetivo de prestar servicios en el entorno del río Guadaíra.
El Consistorio está estudiando el pliego de condiciones que quiere elaborar en lo que queda de 2012 con las aportaciones de los propios empresarios o emprendedores. De hecho, se recogen sugerencias en la Delegación de Turismo, ubicada en el Complejo de Innovación y Desarrollo Tecnológico de Alcalá (IDEAL).
En este sentido, desde Turismo se apunta que el CETS pueda acoger actividades vinculadas al desarrollo de eventos, jornadas y celebraciones especiales del desarrollo del turismo de reuniones, otras iniciativas relacionadas con visitas al patrimonio cultural y natural, talleres, o trabajos recreativo-educativos relacionados con el patrimonio.
El delegado de Turismo, José Manuel Rodríguez, ha apuntado que el ayuntamiento, “siguiendo su filosofía de colaboración público-privada, tiene el propósito de realizar esta concesión a empresas turísticas para atender la demanda existente en el entorno y maximizar las posibilidades que albergan las instalaciones”.
Así, ha apuntado que “gracias a las inversiones realizadas en la ribera del Guadaíra, declaradas Monumento Natural a finales de 2011, la ciudadanía puede disfrutar de actividades deportivas y de ocio, convirtiéndose así el CETS en un lugar idóneo donde ubicar diferentes modelos de negocio con una oferta especializada capaz de satisfacer las necesidades de la demanda que este espacio está generando”.
El CETS nació de la colaboración entre el Ayuntamiento y la Consejería de Turismo de la Junta de Andalucía para la realización del Plan Turístico Riberas del Guadaíra transmitiendo los principios del turismo sostenible en relación al patrimonio natural y cultural de Alcalá a través de la historia del Guadaíra.
Se trata de unas instalaciones en la Avda. Tren de los Panaderos de más de 1.400 metros cuadrados que cuenta con áreas techadas y al aire libre, incluyendo la zona de descanso y esparcimiento, la de recepción y acogida, un trenecito, un quiosco-bar y una maqueta explicativa de las etapas de un río. En el interior también dispone de una zona expositiva, una sala multiusos con área de proyecciones y espacio para talleres.
Todo ello junto a una de las entradas más habituales al Parque de Oromana y las riberas del Guadaíra. Este espacio natural, con grandes posibilidades turísticas, cuenta con unas márgenes de ribera desde el molino de la Aceña hasta el molino del Realaje de unos 8 kilómetos de longitud. Entre ellos se encuentran tanto los recursos patrimoniales locales más significativos (castillo, molinos, ermita de San Roque, etc.), como los nuevos equipamientos culturales y turísticos (biblioteca, auditorio, Puente del Dragón…) que favorecen el uso de este espacio y, por tanto, la generación de empleo y riqueza en el territorio.
Noticias relacionadas

Instalación de paneles de policarbonato o modificación de ventanas para evitar la corriente directa a los menores en las aulas.

Estas iniciativas que suponen una inversión de 1.672.694 euros recogen las propuestas de colectivos, entidades y grupos municipales. El Plan Contigo contempla más de 8 millones de euros de inversión para la reactivación económica y social.

Tras la retirada de cientos de camiones de lodo, se procederá a la siembra y creación de un nuevo camino de entrada.

La delegación de Recursos Humanos destaca la apuesta por servicios como la Policía Local y por el fomento del deporte en la ciudad

El delegado de Servicios Urbanos, José Antonio Montero, ha anunciado que el Ayuntamiento habilitará más espacios peatonales en esta zona, colindante con la antigua carretera de Málaga.
Eventos relacionados

7 de febrero a las 12.00 y a las 16.00 horas en el Teatro Auditorio Riberas del Guadaíra. Venta de entradas por internet en eternidadeventos.com

27 de febrero en primer pase a las 18.00 horas y segundo pase a las 21.30 horas.Venta de entradas en internet por giglon.com.