La rehabilitación y activación del Molino de La Mina recibe el reconocimiento en los Premios Patrimonio Industrial de Andalucía
El delegado de Cultura, Patrimonio y Museos del Ayuntamiento ha recogido esta distinción en el acto celebrado hoy por la Fundación Patrimonio Industrial de Andalucía en El Puerto de Santa María.
Fecha: 03/10/2024
El proyecto de rehabilitación y activación del Molino de La Mina ha recibido hoy el reconocimiento de los VI Premios Patrimonio Industrial de Andalucía como un caso singular dentro de la riqueza histórica de la industria molinera y panadera de Alcalá de Guadaíra, y de los pocos casos de molino íntegramente subterráneo que se conservan en la Península Ibérica.
El delegado de Turismo, Cultura, Patrimonio y Museos del Ayuntamiento, Christopher Rivas ha recogido hoy esta distinción en el acto celebrado por la Fundación Patrimonio Industrial de Andalucía y que ha tenido lugar en las bodegas Osborne de El Puerto de Santa María. En su discurso ha reconocido el trabajo realizado por la delegación de Urbanismo y Planificación Estratégica, los técnicos municipales y por la empresa encargada de la rehabilitación; palabras de recuerdo también para el presidente de la AES, el espeleólogo fallecido José Millán y para Paola Corredera por la realización del estudio del depósito alto del Adufe.

El responsable municipal ha expresado su agradecimiento en nombre del Ayuntamiento y de la ciudad diciendo que “este premio no solo honra el esfuerzo invertido en la rehabilitación del Molino de la Mina, sino que también pone en valor la rica historia industrial de Alcalá, un legado que forma parte esencial de nuestra identidad. Es un impulso para continuar con nuestro trabajo de rescatar la historia de Alcalá y transformarla en un activo que beneficie a toda la comunidad. Su restauración sino ha generado también un mayor interés turístico y cultural, reforzando nuestra posición como destino que valora y respeta su historia”. El Molino de la Mina es un ejemplo singular dentro del vasto patrimonio molinero e industrial de Alcalá de Guadaíra. Se trata de uno de los pocos molinos subterráneos que aún se conservan en la Península Ibérica, y su historia refleja el vínculo tan profundo que Alcalá de Guadaíra ha tenido, y sigue teniendo, con la molienda, el pan y la industria harinera. Su restauración ha sido un proyecto clave para Alcalá, no solo por su valor histórico, sino por su capacidad de reactivar el patrimonio y convertirlo en un recurso de desarrollo cultural y turístico.
Este premio es, además, un recordatorio de que el patrimonio industrial es una fuente de conocimiento, cultura y desarrollo motiva al Ayuntamiento a seguir adelante con proyectos que permitan preservar la historia y proyectarla hacia el futuro, con iniciativas que promuevan el turismo sostenible, la educación y la cultura.
Noticias relacionadas
 
			
			La alcaldesa ha destacado el logro por la gran competitividad en el rango de Gran Ciudad de la convocatoria y ha remarcado el apoyo continuado de Europa por la excelente experiencia en la gestión de los fondos
 
			
			La delegada municipal de Monumento Natural, Medio Ambiente y Sostenibilidad, Luisa Campos y el delegado de Patrimonio, Cultura y Turismo, Christopher Rivas han comprobado en una visita la finalización de los trabajos que han recuperado las pinturas ornamentales de su fachada y la iluminación interior y exterior del espacio
 
			
			El Molino subterráneo de La Mina, el Castillo, La Harinera, las riberas del Guadaíra y el Museo acogen el domingo 28 de septiembre rutas guiadas, visitas teatralizadas, paseos en kayak y talleres infantiles
 
			
			La Oficina de Tráfico coordina las rutas alternativas y nuevos itinerarios para el transporte colectivo urbano y servicios de limpieza, carga y descarga y recogida de RSU
 
			
			Se realizan trabajos de limpieza en el interior, en el colector y exterior del edificio además de labores para eliminar hongos en la fachada y desbroce del perímetro del molino
Eventos relacionados
 
						
					
					Actualizados los horarios de visitas al Castillo, el Museo, La Harinera y el Molino de la Mina
 
						 
			 
		 
		 
	 
		 
	 
		