El éxito del ciclo municipal ‘Conversaciones de Vida. Elige ser feliz’ impulsa nuevas ediciones
Así lo ha asegurado la alcaldesa tras destacar la experiencia y liderazgo de Emilio Duró en su conferencia ‘Y tú, ¿por qué corres?’. El ciclo municipal está dirigido a mejorar la salud emocional de la población y se desarrolla hasta noviembre con prestigiosos conferenciantes motivacionales como Emilio Duró, al que seguirán Elsa Punset, o Rafael Santandreu
Fecha: 25/10/2024
Nuevo éxito de público en el ciclo municipal 'Conversaciones de vida. Elige ser feliz' que se está desarrollando desde septiembre a noviembre en Alcalá de Guadaíra organizado por el Ayuntamiento como herramienta de ejemplos de experiencias de vida enriquecedoras para el cuerpo y la mente. En la noche de este jueves en un Auditorio Riberas del Guadaíra a rebosar, el público quedó impresionado por la experiencia y liderazgo de Emilio Duró que en su conferencia ‘ Y tú ¿Por qué corres?, incitó al público a centrarse en la parte positiva de las experiencias, ser proactivo y elegir la felicidad como motivo de vida.
La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, que participó de la cita con otros representantes de la Corporación, agradeció su colaboración en este proyecto municipal y su destreza para “ofrecernos pautas y habilidades vitales que nos ayudan en nuestros ámbito laboral, y cómo gestionar los cambios a través de la resiliencia”. En este sentido, tras el éxito de público de las distintas convocatorias, la alcaldesa ha adelantado que “‘Conversaciones de vida’ llega para quedarse. Será un ciclo permanente cada año y habrá más sesiones que, a lo largo del año, se enfocarán en otras temáticas y públicos más específicos”.
Duró es un firme defensor de la importancia de las actitudes y valores proactivos en la vida personal y profesional. Sus seminarios y conferencias están enfocados a promover el desarrollo de una actitud mental positiva en el ser humano, y así lo hizo en Alcalá. Animó a la ciudadanía “a poner esfuerzo, alegría y entusiasmo cada día sin esperar a que alguien nos busque la solución, porque cerca del 80% de todos nuestros logros dependen de nuestras actitudes. Hemos sabido durante toda la historia cómo vivir 50 años, pero no cien, y la clave es vivir con ilusión y buscar un motivo para levantarnos cada día. El reto es vivir y no sobrevivir, construyendo cada uno su propia realidad”.
El ciclo continúa con otros prestigiosos conferencistas motivacionales del país. Junto a Emilio Duró y Paz Padilla que ya han pasado por el escenario del Auditorio, en breve será el turno de Elsa Punset y Rafael Santandreu que formularán ante el público sus teorías y propuestas para vivir mejor, con menos prisas, afrontar los conflictos, entendernos mejor y tomar decisiones para nuestro bienestar personal y colectivo.
Programa y entradas en la web municipal: https://entradas.alcaladeguada...
Noticias relacionadas

Ana Isabel Jiménez ha visitado este viernes los preparativos de las carrozas para la Romería de este domingo

Será este sábado 13 de septiembre (22h) en la explanada del Auditorio Riberas del Guadaíra. Se difunden las zonas de aparcamientos más cercanas: Mar Mediterráneo y alrededores Parque del Dragón, Parque San Francisco- Tren de los Panaderos

Abierta la convocatoria de subvenciones de modernización digital y mejora de la competitividad para pymes y autónomos con 200.000 euros. Del 10 de septiembre al 8 de octubre

La Harinera del Guadaíra acoge conciertos gratuitos de múltiples estilos musicales hasta el 24 de septiembre dentro de este consolidado evento. El segundo concierto, hoy día 10 (20:30 h) en la Harinera del Guadaíra, con el Cuarteto Bruma y sus ‘Ecos de una tierra’, toda una experiencia sensorial a través de la música de cámara

La Junta de Gobierno Local ha aprobado la convocatoria mediante la que se otorgarán hasta 161 premios individuales de entre 150 y 700 euros hasta los 80.900 euros
Eventos relacionados

20 de septiembre a las 21.00 horas en los jardines del auditorio Riberas del Guadaíra. Entradas a la venta en entradas.alcaladeguadaira.es

Viernes 19 de septiembre a las 21.30 horas en los jardines del Auditorio Riberas del Guadaíra. Entrada libre hasta completar aforo.