
El Ayuntamiento realiza actuaciones de refuerzo sobre la muralla sur del Castillo
Los trabajos de intervención se han hecho de forma inmediata en un tramo de tres metros de la muralla que se desprendió el pasado 16 de octubre aunque sin daño a elementos históricos
Fecha: 29/10/2024
Los delegados del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra de Hábitat Urbano, David Delgado y de Patrimonio, Christopher Rivas han realizado hoy una visita a la explanada del Castillo para comprobar las obras de consolidación de la muralla sur que se vienen realizando y las actuaciones municipales de emergencias en el tramo de dicha muralla que ha sufrido un deslizamiento debido a las inclemencias meteorológicas de la semana pasada.
En este sentido, David Delgado ha explicado que “se trata de un tramo de tres metros que se desprendió el pasado 16 de octubre como consecuencia principalmente de la acumulación e infiltración de agua derivadas de las lluvias y sobre el que hemos intervenido con rapidez haciendo una inversión de más de 20.000 euros para reforzar el espacio, colocar un vallado perimetral y evitar que el desprendimiento avance ”.
Por su parte, el responsable municipal de Patrimonio, Christopher Rivas, ha señalado la diligencia con la que ha actuado Hábitat Urbano en un espacio tan delicado y en el que hay que seguir interviniendo. Ha adelantado que “precisamente ya se contempla el estudio arqueológico de toda la muralla sur y la redacción del proyecto para su restauración”.
El deslizamiento de tierra que se ha producido tiene que ver además con una construcción correspondiente al siglo XX, ya que para aplanar todo el cerro del Castillo y acoger la Feria de Alcalá se realizó, sobre la muralla existente soterrada, una amplia franja de merlones con materiales recientes de ladrillo moderno y hormigón.
“El estudio arqueológico que se iniciará en breve se va a ocupar de analizar muy bien en qué situación está la muralla sur original por ambas caras”, ha asegurado Rivas.
Esta actuación se complementa con otros trabajos ya programados y que se están desarrollando en otros puntos de la muralla sur con el mismo objetivo, consolidar y reforzar espacios desprendidos por las inclemencias del tiempo.
Noticias relacionadas

El barrio de San Miguel- El Castillo, donde se encuentran ambas entidades es la cuna del flamenco de la ciudad. En sus laderas nació hace 150 años Joaquín el de la Paula, creador de ese monumento sonoro, la Soleá de Alcalá, por el que Alcalá es nombrada y reconocida en muchos rincones del planeta.

Cientos de alcalareños de todas las edades vivieron este sábado una noche mágica que cierra la programación municipal veraniega cultural y turística Noctaíra con flamenco, cantautores, humor, flashmob, magia, literatura y recreativos

Con el concierto ‘Diáfano’ de Amparo Lagares, anoche en la Harinera del Guadaíra, se completan dos meses de espectáculos en escenarios como el Castillo o el Monumento Natural. La guinda la pondrá la Noche de San Miguel, el sábado 6 de septiembre (22:00 h), por las calles y plazas del barrio que dio origen a Alcalá y donde nació el flamenco alcalareño universal, Joaquín el de la Paula

El delegado municipal de Patrimonio, Christopher Rivas, destaca el alto valor del estudio para avanzar en el proyecto que permitirá recuperar la solidez, la estructura y permitirá la interpretación de este lienzo del Recinto Fortificado alcalareño

Los trabajos del Ayuntamiento se han desarrollado sobre una superficie de 12.300 metros cuadrados de uno de los entornos más significativos por su valor paisajístico e histórico