
Relieve del talento de Alcalá para el Día Mundial del Flamenco
El bailaor Javier Barón protagonizará el espectáculo conmemorativo del 16 de noviembre para cuya celebración el Ayuntamiento también ha organizado una semana de conferencias para profundizar en esta seña de identidad local
Fecha: 06/11/2024
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra ha preparado una celebración del Día Mundial del Flamenco con un programa de actividades que pone en valor el talento local y profundiza en el conocimiento de esta seña de identidad alcalareña. El delegado municipal de Cultura, Christopher Rivas, ha presentado la cita con el bailaor Javier Barón, que protagonizará el espectáculo conmemorativo del Día Mundial del Flamenco, el 16 de noviembre.
Rivas ha explicado que “en Alcalá de Guadaíra el flamenco es algo más que una rama artística, es nuestro pasado, presente y futuro, forma parte de nuestra identidad y nos sentimos tanto orgullosos de ser cuna de la soleá y de tener un peso esencial en este arte, como comprometidos para seguir trabajando en su divulgación y relieve. De ahí, la celebración de esta efeméride y el orgullo de contar para ello con un alcalareño que sigue hoy en día poniendo Alcalá de Guadaíra en la primera línea mundial del flamenco, Javier Barón”.
El bailaor presentará junto a Rosario Toledo el espectáculo ‘Caprichos’ en el Auditorio Riberas del Guadaíra el mismo 16 de noviembre. Este trabajo, estrenado recientemente en la Bienal de Flamenco, se presentará por vez primera fuera de la capital hispalense y será en su ciudad natal, Alcalá de Guadaíra. La cita, que parte de un homenaje a las pinturas de Goya, es muy esperada tanto por las excelentes críticas como por estar protagonizada por Barón, Premio Nacional de Danza 2008, y muy querido entre la vecindad. ‘Caprichos’ es un proyecto en colaboración con la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales y el Instituto Andaluz del Flamenco. Las entradas (5€) se venden a través de la plataforma entradas.alcaladeguadaira.es.
Paralelamente, esta celebración viene acompañada por actividades para el mayor conocimiento, difusión y disfrute de esta seña de identidad. En este caso, serán tres jornadas de conferencias en la Casa de la Cultura (a las 19 horas) de entrada libre y gratuita, muy diversas y para todo tipo de público que despierte el interés tanto para gente joven, como de mayor edad, con conferenciantes experimentados.
Así, el día 12 de noviembre Manuel Ramos hablará sobre ‘El cine y el flamenco’, el miércoles 13 será Antonio Manuel Rodríguez quien se centre en las raíces flamencas en su exposición ‘Arqueología de los jondo’, y por último el 14 de noviembre Pedro Lopeh desmontará mitos en su conferencia ‘El flamenco es mentira’.
Noticias relacionadas

El plazo de solicitudes está abierto hasta el 12 de septiembre y la presentación se realiza on line en la Plataforma de Contratación del Sector Público

Será a las 22.30 horas con entrada libre y gratuita hasta completar el aforo

‘Noctaíra’ trae para agosto teatro, conciertos y espectáculos y la recuperación de la ruta infantil ‘Alicia en el Guadaíra’ por el éxito del año anterior

La ‘Noche flamenca’ propone una jornada de exaltación del flamenco colectivo y didáctico con profesorado y alumnado de la Peña El Arrabal y la Cueva de San Jacinto coincidiendo con el 150 aniversario del nacimiento de Joaquín el de la Paula

El espectáculo de mestizaje artístico ‘Órbita’ llenará de música y movimiento la noche del 30 de julio en el Parque Centro, y la ‘Noche flamenca’ del 31 de julio en el centro San Miguel propone una jornada de exaltación del flamenco colectivo y didáctico
Eventos relacionados

Descarga en pdf la agenda

20 de septiembre a las 21.00 horas en los jardines del auditorio Riberas del Guadaíra. Entradas a la venta en entradas.alcaladeguadaira.es