Periodistas internacionales especializados del ámbito económico y financiero de la red Sevilla City One visitan las áreas de oportunidad de Alcalá de Guadaíra
Acompañados del delegado de Urbanismo y Planificación, Jesús Mora, y delegado de Turismo, Christopher Rivas han podido conocer el potencial industrial de la ciudad, el área de oportunidad del Zacatín, el Monumento Natural Riberas del Guadaíra o el molino de La Mina
Fecha: 30/11/2024
Un grupo de periodistas especializados de medios internacionales en el ámbito financiero y económico a través de la red Sevilla City One, Metrópolis del Sur, en colaboración con Prodetur han visitado la ciudad recorriendo los enclaves de expansión y de oportunidad que ofrece Alcalá para invertir.
Acompañados del delegado de Planificación Estratégica y Urbanismo, Jesús Mora, y de Turismo, Christopher Rivas han recorrido los lugares que la ciudad ofrece para invertir, y poder conocer su potencial industrial y turístico. Entre las visitas destacan el área de oportunidad del Zacatín, la Procesadora, los parques industriales, el Monumento Natural Riberas del Guadaíra o el singular molino de la Mina.
Mora ha explicado que “Alcalá de Guadaíra se ha convertido en una ciudad referente en la gestión de fondos europeos, y nos posiciona como una ciudad referente de transformación urbana sostenible respecto a otras ciudades del área metropolitana y otras urbes nacionales de cara al nuevo marco de fondos europeos, gracias al impulso del equipo de Gobierno y al trabajo de los técnicos y servicios municipales”.
Alcalá ha experimentado estos años una notable transformación con el objetivo de hacer de la ciudad un espacio amable, acogedor y saludable. Para ello, según ha explicado Mora, "a ciudad está afrontando retos estratégicos como el desarrollo ambiental para la transición ecológica con una gestión sostenible del agua, el desarrollo económico como medida para impulsar el emprendimiento en los nuevos sectores económicos y el desarrollo del Plan Industrial 2030; el impulso social mediante un pacto de cohesión social y un plan de igualdad de género; el cultural que integra el casco histórico con el entorno patrimonial y la implementación de un nuevo modelo de gobernanza que incluye un plan de regeneración urbana de los barrios para lograr “la ciudad de los 15 minutos”.
Sevilla City One, Metrópolis del Sur de Europa, es una iniciativa de colaboración pública-privada, con cerca de 450 empresas participantes entre entidades públicas, compañías y profesionales con representatividad transversal de diferentes sectores. Sevilla City One, con más de 3.000 ciudadanos adheridos a la iniciativa, surgió de la sociedad civil con el objetivo común de posicionar a Sevilla, Metrópolis del Sur de Europa, referente del crecimiento urbanístico más eficiente y sostenible, en cumplimiento de la neutralidad climática antes de 2030.
Noticias relacionadas

El plazo de presentación de las solicitudes para esta nueva convocatoria de subvenciones estará abierto hasta el día 14 de octubre. Toda la documentación deberá ser remitida a través del trámite de Instancia General disponible en la Sede Electrónica del Ayuntamiento

El Festival del Patio+Metrópolis de la Diputación de Sevilla, con la colaboración del Consistorio alcalareño, concitó anoche a miles de personas en la explanada del Auditorio Riberas del Guadaíra

Con el concierto ‘Diáfano’ de Amparo Lagares, anoche en la Harinera del Guadaíra, se completan dos meses de espectáculos en escenarios como el Castillo o el Monumento Natural. La guinda la pondrá la Noche de San Miguel, el sábado 6 de septiembre (22:00 h), por las calles y plazas del barrio que dio origen a Alcalá y donde nació el flamenco alcalareño universal, Joaquín el de la Paula

La Oficina de Tráfico coordina las rutas alternativas y nuevos itinerarios para el transporte colectivo urbano y servicios de limpieza, carga y descarga y recogida de RSU

Noctaíra encara su recta final con una gran respuesta del público a las propuestas escénicas en los distintos escenarios. El delegado de Cultura, Christopher Rivas, remarca la calidad y variedad de una programación con el flamenco como protagonista, en homenaje al precursor de la Soleá, Joaquín el de la Paula