
El Museo acogerá una exposición inédita sobre el Grupo Sevilla de Estampa Popular
Se inaugurará el 19 de diciembre y estará abierta hasta el 31 de enero de 2025 en el horario habitual del Museo
Fecha: 10/12/2024
El Museo de Alcalá de Guadaíra, en colaboración con la Fundación Paco y Lola Cortijo, han presentado la exposición "Alcalá de Guadaíra en el origen de Estampa Popular: Arte y Memoria", un homenaje al movimiento artístico que marcó un hito en la historia cultural y política de España.
El delegado municipal de Cultura, Christopher Rivas, junto con la Comisaria de la muestra, Lola Cortijo, han ofrecido los detalles de la exposición que se inaugurará el próximo día 19 de diciembre en el Museo.
Rivas, ha explicado que “Estampa Popular no es sólo una exposición , es un viaje en el tiempo histórico y artístico que muestra como el arte ha sido utilizado como herramienta de denuncia, resistencia y transformación”.
El Grupo Sevilla Estampa Popular, creado en 1959 por José Ortega, fue un movimiento artístico de carácter político y social que luchó contra la dictadura franquista a través de la gráfica y el grabado, utilizando el arte como herramienta de denuncia. La exposición resalta la importancia del Grupo Sevilla, que tuvo su origen en París en 1960 y posteriormente se trasladó a Alcalá de Guadaíra, donde desarrolló una parte fundamental de su actividad artística y social.
En la emblemática calle Marea 4, actualmente conocida como Sor Petra, los artistas Francisco Cortijo, Cristóbal Aguilar y Paco Cuadrado compartieron vida y trabajo, creando obras que retratan la realidad de la época: la pobreza, la emigración y el trabajo del pueblo andaluz. Esta muestra incluirá piezas originales inéditas, grabados históricos y documentos gráficos que ilustran la relevancia de Alcalá como epicentro del movimiento.
La exposición se podrá visitar desde el 19 de diciembre hasta el 31 de enero de 2025. Horarios:
Lunes a viernes: 10:00 a 14:00 h y 18:00 a 21:00 h (cerrado lunes por la tarde).Sábados, domingos y festivos: 12:00 a 14:00 h y 19:00 a 21:00 h. Cerrado: 24, 25 y 31 de diciembre (tarde), 1 de enero (mañana).
Noticias relacionadas

El Auditorio, el teatro Gutiérrez de Alba, el Centro San Miguel, la Casa de la Cultura o el Museo ofrecen una variada oferta de espectáculos para todos los públicos

Impulsada por la Delegación de Cultura, Patrimonio y Museos, complementa las subvenciones municipales para la recuperación de bienes muebles de singularidad patrimonial con objetivos pedagógicos y divulgadores para la puesta en valor

Una exposición que muestra una amplia panorámica de su obra fruto de sus manos y de su creatividad en la que se pueden ver desde cerámica, bodegones, paisajes o retablos.

Desde el 18 de octubre al 15 de noviembre cuatro paseos acercarán el patrimonio de la ciudad con su historia y particularidades a la ciudadanía

Hasta el 31 de octubre se exponen en la Plaza del Duque 20 láminas que forman parte de una exposición itinerante con motivo del 150 Aniversario de Joaquín el de la Paula ,obra de Javier García
Eventos relacionados

Jueves 23 de octubre a las 20.00 horas en el Museo de Alcalá

Del 21 de noviembre al 8 de diciembre en la Casa de la Cultura