
ALCALÁ DE GUADAÍRA CELEBRA LA PRIMERA SEMANA CULTURAL ALCOHOL Y FAMILIA
Esta semana cultural está organizada por la Asociación de Alcohólicos Rehabilitados de Alcalá con la colaboración de la Federación Sevillana de Adictos Rehabilitados y sus Familiares (FESAR) y del Ayuntamiento de la ciudad
Fecha: 12/07/2012
El Centro Polivalente del Distrito Norte de Alcalá de Guadaíra ha acogido la primera semana cultural Alcohol y Familia a través de una sesión informativa que, bajo el título ‘La familia como modelo’, ha nacido con el objetivo de reflexionar sobre el papel de la familia en la transmisión de hábitos, y en la prevención y detección del consumo de drogas.
Esta semana cultural está organizada por la Asociación de Alcohólicos Rehabilitados de Alcalá con la colaboración de la Federación Sevillana de Adictos Rehabilitados y sus Familiares (FESAR) y del Ayuntamiento de la ciudad.
En la sesión informativa han intervenido el Presidente de Alcohólicos Rehabilitados de Alcalá de Guadaíra, Manuel Comesaña, el Presidente de la FESAR, Emilio Medina Pablos, y la psicóloga de la misma entidad, Sara Mesa León.
Los acompañaron el delegado municipal de Participación Ciudadana, José Antonio Montero, y su homólogo responsable de Servicios Sociales y Familia, Clemente Oliveros. Montero alabó “el esforzado trabajo que está desempeñando esta entidad local”, mientras que Oliveros enfatizó la “necesidad de tratar dichos problemas desde un punto de vista social y no personal”, lanzando un mensaje de colaboración no sólo entre las personas afectadas y sus familiares, sino también con la administración local y las demás entidades sociales.
“De hecho -insistió el concejal-, desde el Centro Municipal de Servicios Sociales hace muchos años que se trabaja la prevención de
Noticias relacionadas

A lo largo del curso cientos de mayores han participado de las acciones formativas, culturales y lúdicas organizadas desde los Servicios Sociales.

La alcaladesa, Ana Isabel Jiménez, ha explicado que junto al gran cambio en la fisonomía de la zona se le une el importante contenido del edificio que permitirá que Alcalá sea referente en materia de igualdad.

En la visita a la zona, la alcaldesa ha asegurado que se trata de un proyecto único que convertirá 4,7 kilómetros de carretera en una avenida de entrada a la ciudad.

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha presentado el proyecto de las nuevas dependencias de la OAC que se unirá en una misma y céntrica manzana a los Juzgados, Arca y el OPAEF.

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha visitado las obras del parque que contará con zonas deportivas, paseos, un estanque, escenario para actividades, arbolado, mobiliario urbano, iluminación y fuentes. Todo ello completamente accesible.