Renovación de las zonas ajardinadas de la calle Félix Rodríguez de la Fuente, un impulso más en la lucha contra el cambio climático
La delegada municipal de Monumento Natural, Medio Ambiente y Sostenibilidad, Luisa Campos ha presentado el proyecto de restauración que contempla la renovación del sistema de riego y vegetación y la mejora del terreno, entre otros aspectos
Fecha: 23/12/2024
La delegada de Monumento Natural, Medio Ambiente y Sostenibilidad, Luisa Campos ha presentado el proyecto de restauración de las zonas ajardinadas de la calle Félix Rodríguez de la Fuente, y que se centra en la reparación de la vegetación de la zona y los elementos que por desgaste se han deteriorado, con el objetivo de devolverles su funcionalidad y belleza.
Luisa Campos, ha explicado que “ el proyecto de restauración incluye una serie de trabajos fundamentales, como es la reparación del sistema de riego, renovando las instalaciones de riego localizadas en los parterres, instalando nuevas electroválvulas, tuberías y sistemas de control automatizado, lo que garantizará la eficiencia en el uso del agua y el buen mantenimiento del ajardinamiento”.
Otro de los aspectos destacados de la intervención es reposición de vegetación con nuevas especies, tanto arbustos como árboles, para sustituir aquellos que han sido afectados por el deterioro, y mejora del terreno, mediante la limpieza, nivelación y aportación de tierra vegetal de calidad. Todo ello, con el objetivo de recuperar un espacio urbano verde, accesible y seguro para los vecinos.
La titular de Medio Ambiente, ha señalado que “con esta intervención, no sólo se resuelve el problema del deterioro de los parterres, sino que también se mejora la calidad de vida de los ciudadanos, al ofrecerles un entorno más agradable y funcional. Además, la renovación del sistema de riego permitirá un uso más eficiente de los recursos hídricos, contribuyendo a la sostenibilidad de nuestra ciudad. Este proyecto de restauración es un claro ejemplo de nuestro compromiso en la lucha contra el cambio climático, con la mejora de los espacios públicos y el
bienestar de la ciudadanía”. “Continuaremos trabajando para garantizar que nuestros barrios sean espacios verdes de calidad, accesibles y sostenibles, como se merecen todos los habitantes de Alcalá de Guadaíra”, ha concluido.
El presupuesto total para la ejecución de este proyecto es de 47.902,53 euros, y consta de un plazo de ejecución de un mes.
Noticias relacionadas

La alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez, destaca el trabajo minucioso, intenso y riguroso de un alcalareño que “ha sabido contagiarnos la pasión por nuestra joya natural, un espacio que tiene que ver con los sentimientos de las alcalareñas y los alcalareños y con la identidad de la ciudad”

Con una inversión de más de 145.000 euros se han plantado por todos los distritos de Alcalá 407 árboles y 2.500 especies arbustivas.

La delegación municipal de Monumento Natural, Medioambiente y Sostenibilidad desarrolla los trabajos de limpieza, adecuación, pintura y plantaciones especialmente en las áreas de las comitivas procesionales

Unas 912 plantas entre las que hay helechos, geranios, crossandras, alpinias, entre otras, visten las calles por las que discurrirá la procesión

El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, a través de la Delegación de Juventud, apuesta por el ocio gratuito y las tendencias más novedosas