
ALCALÁ DE GUADAÍRA RECIBIÓ LA VISITA DE MÁS DE 3.500 PERSONAS EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2012
Un total de 53 grupos visitaron la ciudad la mayoría procedentes de Sevilla capital
Fecha: 20/07/2012
Alcalá de Guadaíra ha recibido en el primer semestre de este año 2012 las visitas turísticas de más de 3.500 personas atendidas en un total de 53 grupos. De estos grupos, la mayoría proceden de Sevilla capital, 28 grupos, seguidos de la propia localidad, 14 grupos, del resto de la provincia 9 y del resto de Andalucía 2 grupos.
Así se desprende de un estudio comparativo realizado por la Delegación Municipal de Turismo con los datos propios y los aportados por las empresas turísticas colaboradoras de la ciudad, Azuda Turismo Cultural, Vía de Escape y Senda Natura en el primer semestre de este año.
Respecto a datos específicos del informe de los visitantes al patrimonio, se resalta que el total de personas que han acudido en este período en grupos a Alcalá han sido 3.596, siendo un total de 2.964 escolares, 608 personas en grupos familiares, sobre todo los fines de semana, así como un total de 24 personas participantes en rutas nocturnas.
En cuanto a las visitas al entorno histórico y natural de la ciudad destacan, por demanda, el recinto fortificado medieval, las riberas del Guadaíra con el patrimonio industrial e histórico de los molinos y su riqueza biológica y paisajística, y el entorno arqueológico de Gandul, que data de la época calcolítica.
Según el responsable municipal de Turismo, José Manuel Rodríguez, está claro que el motivo de estas visitas turísticas a Alcalá han sido los esfuerzos inversores para la puesta en valor del patrimonio, como por ejemplo las intervenciones en el castillo almohade con la restauración del Patio de los Silos, Patio de las Simas, Alcazabas..., y la recuperación y dotación de servicios en las riberas del Guadaíra (rehabilitación de molinos, azudas, caminos, zonas de recreo, plantaciones, pasarelas, zonas deportivas y de ocio...), o las actuaciones de investigación y conservación arqueológica en Gandul (Cueva del Vaquero, Tholos de las Canteras, enterramiento en Las Majadillas...), convirtiendo a la ciudad en un referente patrimonial, natural e histórico de la provincia de Sevilla.
Una de las vías por las que más se extiende las posibilidades turísticas de la ciudad es internet y, muy conscientes de ello, el Ayuntamiento, cuenta con un subportal municipal de turismo, al que se puede acceder directamente a través del dominio www.turismoalcaladeguadaira.es o bien desde la web principal www.ciudadalcala.com, donde se ofrece al posible visitante toda una serie de datos, historia, fotografías, y actividades de gran interés. De hecho, también desde ésta se pone en contacto a los ciudadanos y turistas con las empresas colaboradoras que pueden ofrecerles servicios alternativos como excursiones, talleres etc.
Noticias relacionadas

Abierta hasta el 8 de noviembre la II convocatoria de las subvenciones municipales para la conservación de bienes muebles de singularidad patrimonial

Las actuaciones buscan realzar un legado patrimonial del que Alcalá se siente orgullosa

Arrancan las Jornadas del Pan en Alcalá: un mes para saborear historia, cultura y tradición

Impulsada por la Delegación de Cultura, Patrimonio y Museos, complementa las subvenciones municipales para la recuperación de bienes muebles de singularidad patrimonial con objetivos pedagógicos y divulgadores para la puesta en valor

Desde el 18 de octubre al 15 de noviembre cuatro paseos acercarán el patrimonio de la ciudad con su historia y particularidades a la ciudadanía
Eventos relacionados

Organizadas por la Asociación Pan de Alcalá con la colaboración municipal

Sábados 18, 25 de octubre y 8, 15 de noviembre. No es necesaria inscripción previa.