FRUTA Y BATIDOS PARA LOS NIÑOS DEL CASTILLO
Los más pequeños del barrio disfrutaron de juegos y otras actividades de animación relacionadas con la alimentación saludable
Fecha: 26/07/2012
Los niños y niñas del barrio San Miguel-El Castillo han sacado hoy todo el jugo a la jornada de diversión saludable que les ha llevado a elaborar batidos y degustare todo tipo de fruta. La actividad, desarrollada en la sede de la AVV Tres Arcos con financiación de la Obra Social La Caixa y una alta participación, forma parte del proyecto en salud dirigida a reducir las desigualdades en el ámbito de la nutrición, y que impulsa el Ayuntamiento en el marco del Plan Urban, proyecto cofinanciado por la Unión Europea a través del Programa Operativo FEDER Andalucía 2007-13, Fondo Europeo de Desarrollo Regional.
Durante la sesión, que ha llevado por lema ‘Saludéate’, los niños y niñas han aprendido a diferenciar los diferentes tipos de fruta, así como las propiedades de cada una de ellas. Más tarde han elaborado zumos y batidos, para terminar con una sesión de juegos grupales relacionados con la alimentación saludable.
El Plan Urban ya desarrolló en el barrio el taller ‘Sano, simple y divertido’ dentro del proyecto ‘Salud, una oportunidad al alcance de todos’, encuadrado en el Plan para la regeneración social, urbana y económica del casco histórico de la localidad donde se incluye San Miguel-El Castillo. Este ciclo incluye actividades de educación nutricional y promoción de hábitos alimenticios saludables para los diferentes grupos de la población como infancia, juventud, adultos y mayores.
El proyecto, promovido por el Ayuntamiento con la cofinanciación de la Unión Europea con cargo al Fondo de Desarrollo Regional, cuenta con la colaboración de la asociación de vecinos Tres Arcos del barrio y la asociación alcalareña Gantalcalá.
Alcalá de Guadaíra desarrolla el Plan Urban para San Miguel-El Castillo, San José-Corachas y zona centro hasta finales de 2015. Un proyecto de iniciativa urbana dotado con un presupuesto económico de 14,5 millones de euros, cofinanciados en un 70% por parte de la Unión Europea a través del Programa Operativo FEDER para Andalucía 2007-2013 (Fondo Europeo de Desarrollo Regional), y en el 30% por parte del Ayuntamiento alcalareño
Los niños y niñas del barrio San Miguel-El Castillo han sacado hoy todo el jugo a la jornada de diversión saludable que les ha llevado a elaborar batidos y degustare todo tipo de fruta. La actividad, desarrollada en la sede de la AVV Tres Arcos con una alta participación, forma parte del proyecto en salud dirigida a reducir las desigualdades en el ámbito de la nutrición, y que impulsa el Ayuntamiento en el marco del Plan Urban, proyecto cofinanciado por la Unión Europea a través del Programa Operativo FEDER Andalucía 2007-13, Fondo Europeo de Desarrollo Regional.
Durante la sesión, que ha llevado por lema ‘Saludéate’, los niños y niñas han aprendido a diferenciar los diferentes tipos de fruta, así como las propiedades de cada una de ellas. Más tarde han elaborado zumos y batidos, para terminar con una sesión de juegos grupales relacionados con la alimentación saludable.
El Plan Urban ya desarrolló en el barrio el taller ‘Sano, simple y divertido’ dentro del proyecto ‘Salud, una oportunidad al alcance de todos’, encuadrado en el Plan para la regeneración social, urbana y económica del casco histórico de la localidad donde se incluye San Miguel-El Castillo. Este ciclo incluye actividades de educación nutricional y promoción de hábitos alimenticios saludables para los diferentes grupos de la población como infancia, juventud, adultos y mayores.
El proyecto, promovido por el Ayuntamiento con la cofinanciación de la Unión Europea con cargo al Fondo de Desarrollo Regional, cuenta con la colaboración de la asociación de vecinos Tres Arcos del barrio y la asociación alcalareña Gantalcalá.
Alcalá de Guadaíra desarrolla el Plan Urban para San Miguel-El Castillo, San José-Corachas y zona centro hasta finales de 2015. Un proyecto de iniciativa urbana dotado con un presupuesto económico de 14,5 millones de euros, cofinanciados en un 70% por parte de la Unión Europea a través del Programa Operativo FEDER para Andalucía 2007-2013 (Fondo Europeo de Desarrollo Regional), y en el 30% por parte del Ayuntamiento alcalareño.
Noticias relacionadas

El Delegado de Cultura, Patrimonio y Turismo ha comprobado el inicio de las obras de iluminación interior que realzarán un recinto fortificado único en Andalucía. Las visitas turísticas y las actividades culturales se mantienen compatibilizándolas con el desarrollo de los trabajos de instalación

El ciclo, que cumple nueve ediciones, abrirá el 3 de julio con el concierto de Efecto Mariposa en los Jardines del Riberas del Guadaíra, e inundará los meses de julio, agosto y septiembre de música, teatro, circo, magia y rutas por los enclaves patrimoniales y naturales de Alcalá de Guadaíra

Comienza el 23 de junio y se desarrollará en los complejos deportivos Distrito Sur, San Juan y Malasmañanas acogiendo a un total de 3.400 plazas para niños/as de entre 4 y 14 años

Esta iniciativa municipal de ocio, formación, cultura y proyección del desarrollo personal mueve a más de 1.500 personas

El plazo de presentación de ofertas estará abierto hasta el 4 de junio. Una vez adjudicado el contrato, la previsión inicial es que las obras comiencen en septiembre una vez culminados los cultos de la Virgen del Águila, con un plazo de ejecución previsto de 8 meses