Inaugurada la exposición colectiva de artes plásticas “Reflejos de Doñana” en el Museo
La muestra explora la relación entre el paisaje sevillano y la biodiversidad de Doñana. Se puede visitar hasta el día 6 de marzo. Unido a la exposición se celebra el 19 de febrero una jornada de debate sobre “El papel del territorio de Alcalá de Guadaíra en el Anillo Verde de Sevilla y su Área Metropolitana”
Fecha: 07/02/2025
El Museo de la ciudad ha acogido la inauguración de la exposición “Reflejos de Doñana en Sevilla”. Se trata de una muestra colectiva de artes plásticas que refleja las diferentes miradas y reflexiones sobre el paisaje de la metrópolis sevillana, sobre su riqueza y biodiversidad, muy similar a la de Doñana, sobre su fragilidad y la dificultad de su conservación, así como de su gran carga simbólica, histórica y cultural.
El delegado de Cultura, Patrimonio y Museos, Christopher Rivas y la portavoz del Gobierno Municipal, Ángeles Ballesteros, asistieron a la inauguración junto al diputado provincial de Cultura y Ciudadanía, Casimiro Fernández Linares, autores y artistas, el sector de la Cultura y miembros de la red Sevilla por el Clima que trabaja contra el cambio climático. Rivas ha explicado que “ en esta exposición, a través de diversas perspectivas artísticas, se observa la riqueza natural, la historia y los desafíos de conservación de este entorno”. Ha continuado diciendo que “se trata sin duda de una propuesta cultural en la que se mezclan varios campos muy familiares para todos los alcalareños y alcalareñas, el que tiene que ver con lo artístico y el medioambiental, así como la concienciación de la ciudadanía.
Esta muestra en la que participan 50 artistas residentes en Sevilla y provincia, que desde sus propios medios de expresión y lenguajes artísticos, manifiestan su interés por el cuidado y conservación de los parajes naturales de la provincia de Sevilla, en especial los que se encuentran en la metrópolis como la Dehesa de Tablada, el Cortijo del Cuarto o la Laguna del Sapo en Sevilla Este. ahonda en la problemática del cambio climático en la lucha que abandera la Red Sevilla por el clima, colaboradora de esta exposición.
Junto a la exposición se ha programado para el 19 de febrero una jornada de debate bajo el título “El papel del territorio de Alcalá de Guadaíra en el Anillo Verde de Sevilla y su Área Metropolitana” y que contará previamente, a las 18.00 horas, con una visita guiada a la muestra por parte de la Comisaria Rocío Arregui Praga y a continuación con el debate hasta las 20.00 horas.
“Reflejos de Doñana en Sevilla” se puede visitar en el Museo hasta el día 6 de marzo. De lunes a viernes de 10 h a 14h, y por las tardes de 18.00h a 21.00h. Sábados, domingos y festivos, de 12.00h a 14.00h y de 19.00h a 21.00h.
Noticias relacionadas
Las actividades dirigidas a los más pequeños y a sus familiares se celebrarán todos los sábados de este mes de noviembre y el 6 de diciembre en el Parque Centro
Para esta efemérides se ha diseñado una nueva imagen obra del artista alcalareño Javier Hermida, que se convertirá en una de las señas de identidad de este año conmemorativo
Esta nueva pieza ha sido presentada en el Museo de la ciudad, sumándose a las otras dos, —una Virgen María del siglo XVI y un Santo Cristo Crucificado perteneciente a la Hermandad de la Virgen del Águila Coronada— que fueron presentadas hace unos días.
Un estudio crítico atribuye la autoría de ‘El escándalo de Grecia contra las santas imágenes’ al autor alcalareño gracias a las rimas andaluzas y a la ayuda de herramientas de inteligencia artificial. El Ayuntamiento de Alcalá colabora en la edición de la obra, que fue presentada este jueves en el Museo de Alcalá.
Se trata de un nuevo ejemplar, el número 18, que se suma a esta colección divulgativa de la historia alcalareña
Eventos relacionados
Del 21 de noviembre al 8 de diciembre en la Casa de la Cultura
Del 31 de octubre al 16 de noviembre en la sala número 1 de la Casa de la Cultura