
El Ayuntamiento de Alcalá apuesta por el Punto Visible LGTBI+ para fortalecer los valores de igualdad
La delegada, Abril Castillo Sarmiento, ha anunciado que este espacio se reforzará este año no sólo por los servicios gratuitos que ofrece a esta comunidad, sino a toda la sociedad
Fecha: 19/02/2025
La delegada de Igualdad del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, Abril Castillo Sarmiento, ha valorado muy positivamente la implantación en 2024 del Punto Visible LGTBI+ en el Centro de Igualdad que se va a reforzar en este 2025 por la necesidad de fortalecer y divulgar los valores de igualdad, respeto y convivencia como municipio orgulloso.
El Punto Visible LGTBI+ de Alcalá de Guadaíra es una apuesta firme del Ayuntamiento que busca la mejora de la situación socio-personal del colectivo LGTBI+ y de la sociedad en general a través de diferentes servicios y actividades que promueven la cultura, la inclusión y la igualdad. Este Punto, según la delegada, se constituye como “un espacio de atención, acompañamiento, asesoramiento, ayuda y formación para la comunidad LGTBI+ y sus familias, además de ofrecer un gran abanico de servicios gratuitos dirigidos a la comunidad”.
Castillo Sarmiento, junto con el vicepresidente de la Asociación Togayther, Manuel Sánchez, entidad sin ánimo de lucro que gestiona el espacio, han valorado esta trayectoria y explicado el objetivo de este 2025.
“En este segundo año se trabajará, aun con más fuerza, en acercar y difundir los servicios entre toda la ciudadanía para que cualquier persona LGTB+ y familiares que lo necesiten puedan contar con los servicios ofertados. Tras la experiencia del pasado año, reforzaremos lo que consideramos más importante para convertirnos en referentes de espacio seguro en la localidad”- ha explicado Sánchez.
La delegada ha recordado que “los ciudadanos pueden solicitar atención jurídica, psicológica, sexológica y se le brindará cualquier tipo de información y asesoramiento que se solicite. Además se seguirán realizando diferentes campañas, talleres, charlas y organización de eventos para toda la población alcalareña. De hecho, seguiremos ofreciendo actividades formativas y divulgativas dirigidas no sólo al colectivo y sus familiares, sino también al resto de la sociedad con el propósito de conseguir una sociedad más libre y diversa”.
En este proyecto se seguirá trabajando hacia diferentes grupos tales como mayores, migrantes y jóvenes LGTBI+, y sus familiares. La delegada ha reivindicado que “este punto Visible LGTBI+ aboga así por una sensibilización sobre la diversidad del colectivo LGTBI+ teniendo siempre en cuenta las diferentes realidades que también pueden atravesar las personas, como pueden ser la intersección étnico-racial”.
Entre los servicios ofertados están el asesoramiento psicológico y acompañamiento emocional, la concienciación sobre la diversidad y los derechos LGTBI+, la información y apoyo sobre el VIH, el asesoramiento jurídico LGTBI+, talleres de ocio y cultura LGTBI+ junto a resolución de dudas y orientación en general.
Formas de contacto con el Punto Visible LGTBI+:
Centro de la Igualdad (C/ Antonio Guerra Ojeda, nº 2)
Horario presencial: Martes 16:00 h a 21:00 h
Horario Atención telefónica y por email: Lunes a jueves: 10:00-14:00 h / 16:00-18:00 h.
Teléfono: 603 495 808
Email: puntovisiblealcala@togayther.es
Web: https://www.togayther.es/
Web Municipal/Igualdad:
https://www.alcaladeguadaira.es/servicios-municipales/igualdad/punto-visible-lgtbi
Noticias relacionadas

Como actividad de clausura, las personas participantes disfrutan hoy de una jornada de convivencia con paseos en el tren turístico. La Delegación Municipal de Participación Ciudadana continuará con esta oferta formativa y de ocio, que se ampliará y llevará al resto distritos alcalareños

Los dos primeros periodos del verano han permitido que 80 niños y niñas se beneficien de este programa municipal que se desarrolla en el Centro de la Igualdad

La ‘Noche flamenca’ propone una jornada de exaltación del flamenco colectivo y didáctico con profesorado y alumnado de la Peña El Arrabal y la Cueva de San Jacinto coincidiendo con el 150 aniversario del nacimiento de Joaquín el de la Paula

La responsable municipal del área de Cohesión Social, Rocío Bastida y la delegada de Salud Pública, Lidia Ballesteros, han mantenido hoy una reunión con los vecinos afectados y han reiterado su compromiso con la sanidad para que se revierta esta situación

El espectáculo de mestizaje artístico ‘Órbita’ llenará de música y movimiento la noche del 30 de julio en el Parque Centro, y la ‘Noche flamenca’ del 31 de julio en el centro San Miguel propone una jornada de exaltación del flamenco colectivo y didáctico