El Ayuntamiento pone en marcha el Consejo Sectorial de Juventud para fortalecer la participación de este sector de población
Recordamos: últimos días -hasta el 20 de marzo- del plazo de inscripción para formar parte de este órgano consultivo
Fecha: 20/02/2025
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra abre hoy el plazo de solicitud (del 20 de febrero al 20 de marzo) para poner en funcionamiento el Consejo Sectorial de Juventud cuyo objetivo es potenciar la participación directa de este sector de la población en los asuntos de su propio interés y de relevancia de Alcalá.
El proceso será similar a los recientemente renovados, de Cultura, Memoria Democrática, Medio Ambiente e Igualdad. Personas interesadas en este ámbito a título personal y/o representantes de entidades locales relacionadas con la Juventud (sociales, culturales, educativas, deportivas…) conformarán este órgano para presentar iniciativas y propuestas y debatir asuntos de interés para la localidad.
La delegada de Juventud, Paula Fuster, ha destacado la importancia para la juventud de la activación de este órgano consultivo y ha animado a los jóvenes a inscribirse y participar de este proceso para fortalecer la participación directa en las políticas de la ciudad. “Lo que queremos es fomentar y dinamizar los cauces de participación pública para que el Ayuntamiento y los jóvenes trabajemos en consonancia respondiendo con propuestas a las necesidades y demandas reales de nuestra ciudad”.
En este sentido, el Ayuntamiento habilita este enlace general en la web municipal
https://www.alcaladeguadaira.es/servicios-municipales/juventud/consejo-sectorial-de-juventud
desde donde acceder al formulario para que los alcalareños/as interesados se inscriban y aporten su motivación e ideas para la ciudad. Con las solicitudes que se reciban, se realizará un sorteo público, según las bases, para elegir a dos representantes consejeros de este órgano sectorial que se reunirá dos veces al año y que contará a su vez con una presidencia, una vicepresidencia, un mínimo de tres consejeros de entidades inscritas en el Registro Municipal de Asociaciones, así como un mínimo de tres personas miembros de especial relevancia y representación en el ámbito sectorial propuestas al pleno municipal.
Por su parte, la delegada de Participación Ciudadana, Teresa García, ha enfatizado “el compromiso del Ayuntamiento para la participación, y la prestación y evaluación de las políticas públicas. Es por ello que la renovación de estos órganos de participación suponen fomentar y dinamizar los cauces de participación pública respondiendo con propuestas muy especializadas y consensuadas a cuestiones importantes para la ciudad en el ámbito sectorial de cada competencia”.
Los Consejos Sectoriales funcionan de conformidad con lo establecido en el Reglamento de Participación Ciudadana que contempla en sus artículos 16 y 18 estos consejos como órganos complementarios para canalizar la participación de los ciudadanos y de las asociaciones en los asuntos municipales en un determinado sector de actividad.
Noticias relacionadas
Con un recorrido de 15 kilómetros por el entorno natural y patrimonial, la carrera se celebra el 16 de noviembre con un máximo de 500 participantes. Inscripciones en www.corredorespopulares.es
Ana Isabel Jiménez ha participado en la jornada de convivencia celebrada en el Centro de Día Luis Velázquez Peña
Con cerca de 300.000 euros, está dirigida a toda la ciudadanía en desempleo o jornada laboral igual o inferior al 50%. Aplicable en todas las autoescuelas de la localidad. Solicitudes del 9 al 30 de octubre por la sede electrónica municipal
Impulsada por la Delegación de Cultura, Patrimonio y Museos, complementa las subvenciones municipales para la recuperación de bienes muebles de singularidad patrimonial con objetivos pedagógicos y divulgadores para la puesta en valor
La primera reunión de este órgano consultivo ha estado presidida por la alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez, y la delegada de Juventud, Paula Fuster