
EL AYUNTAMIENTO DA SOLUCIÓN AL 85% DE LAS 5.877 INCIDENCIAS URBANAS REGISTRADAS EN ESTA PRIMERA MITAD DE AÑO
El Consistorio contabiliza una media de dos días de diferencia en dar solución a una buena parte de las incidencias urbanas. El programa web `Mejora tu ciudad´ permite la participación directa de los alcalareños en el mantenimiento de su ciudad
Fecha: 02/08/2012
El Servicio de Incidencia Urbana del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra puesto en marcha desde la Delegación de Participación Ciudadana en la web municipal, mediante el programa `Mejora tu ciudad´, ha registrado un alto porcentaje de éxito en la tramitación y finalización del total de avisos, dando solución al 85% de las 5.877 incidencias urbanas registradas en estos primeros siete meses del año.
Así lo ha asegurado el responsable municipal de Participación Ciudadana, José Antonio Montero, quien ha explicado que del total de incidencias se han terminado más de 4.990 avisos, están planificados ya otros 47 avisos y 215 están en curso.
“Este servicio de gestión de incidencias urbanas, puesto en marcha por el Ayuntamiento hace más de un año, está siendo sin duda una herramienta muy útil que, entre otras cosas, está permitiendo la participación directa de los alcalareños en la gestión municipal y en el mantenimiento de su ciudad, su barrio y su calle”, ha manifestado el concejal.
El informe presentado desde Participación Ciudadana registra más de 25 departamentos municipales a los que se les ha derivado dichas incidencias urbanas, siendo las más numerosas y frecuentes, en este orden, las relacionadas con el mantenimiento de zonas infantiles (con 1.495 avisos), parques y jardines (con 1.746 avisos) y obras (con 794 avisos), seguidas de otros departamentos como Servicios Urbanos, Limpieza y Alumbrado Público.
En tal sentido, José Antonio Montero ha resaltado principalmente la eficacia de este sistema en lo que al departamento de Parques y Jardines se refiere, ya que se ha logrado un tiempo récord de dos días máximos de diferencia entre el anuncio y la solución a la incidencia.
“Asimismo, se ha mejorado mucho la cobertura y el cumplimiento a los avisos relacionados con el alumbrado público”, ha comentado Montero, quien ha asegurado también que los mecanismos por los que se rige este sistema de incidencias “nos permite conocer y tener constancia de los aspectos del mantenimiento de la ciudad que están funcionando mejor y los que necesitan una mayor cobertura. Estos datos nos ayudarán, a su vez, a afinar aún más en las partidas presupuestarias del próximo ejercicio, atendiendo a los aspectos de la ciudad que más atención requieran”.
El ciudadano da aviso de la incidencia y realiza el seguimiento hasta su solución
El programa `Mejora tu ciudad´ hace que el ciudadano, a través de Internet, desde su casa o cualquier otro lugar, pueda comunicar una incidencia y realizar un seguimiento para su pronta solución, contribuyendo a mantener una ciudad más limpia, con más servicios, más cómoda, etc.
El ciudadano accede desde la web municipal www.ciudadalcala.org, pinchando en el banner `Mejora tu ciudad´. Tras registrarse, tan sólo introduce la calle en la que se haya detectado cualquier desperfecto. Inmediatamente, el usuario puede contemplar una vista general del punto al que se refiere con la posibilidad de acercarse hasta el detalle.
Igualmente se incluye la posibilidad de adjuntar la fotografía que el ciudadano pueda hacer desde su móvil. Esta información pasa directamente al departamento municipal correspondiente para su rápida gestión, desde alumbrado, vía pública, disciplina urbanística…).
“Desde el Gobierno municipal venimos trabajando por mejorar la eficiencia y la sostenibilidad en la gestión. De hecho, el Ayuntamiento de Alcalá ha sido una de las administraciones locales pioneras al implantar esta herramienta sencilla, eficaz y que tan buenos resultados está dando, permitiendo además la implicación del ciudadano, la transparencia total con información directa “, ha puntualizado José Antonio Montero.
Noticias relacionadas

La Delegación de Monumento Natural, Medio Ambiente y Sostenibilidad intervendrá en el tramo comprendido entre los molinos de La Aceña y Pelay Correa. El objetivo, mejorar la calidad del agua, la flora, el bosque de galería y la seguridad en los caminos y el propio cauce

Se realizan trabajos de limpieza en el interior, en el colector y exterior del edificio además de labores para eliminar hongos en la fachada y desbroce del perímetro del molino

Los trabajos del Ayuntamiento se han desarrollado sobre una superficie de 12.300 metros cuadrados de uno de los entornos más significativos por su valor paisajístico e histórico

Esta intervención específica complementa las actuaciones de mantenimiento del Monumento Natural sobre siete construcciones patrimoniales identitarias de la ciudad

El Plan Glorias tiene coordinado con el Consejo de Hermandades y Cofradías, las acciones de los departamentos municipales, las fuerzas de seguridad, la limpieza o el tráfico para el buen discurrir de los actos, iniciándose el 5 agosto con el comienzo de la Novena Itinerante de la Patrona