El Museo de la ciudad acoge la inauguración de la muestra "Ojo, pinta" de Luis Manuel Fernández
La muestra recorre los últimos cinco años del autor e invita al espectador a descubrir la esencia del paisaje andaluz. Se puede visitar hasta el día 30 de abril en el horario habitual del Museo
Fecha: 14/03/2025
El Museo de la ciudad ha acogido la inauguración de la muestra “Ojo, pinta”. Una exposición que recorre los últimos cinco años de la obra de Luis Manuel Fernández, y que invita a descubrir la esencia del paisaje andaluz. A través de la intensa y constante travesía artística, Luis Manuel enseña al espectador a ver más allá de lo evidente, revelando en cada línea y contraluz la poesía y el susurro de lo eterno.
El delegado de Cultura, Patrimonio y Museo, Christopher Rivas, ha manifestado durante la inauguración de la exposición, que “ en esta muestra hablamos de naturaleza y de la evolución del artista, en concreto de los últimos 5 años, que evidencian y reflejan unos paisajes naturales llenos de vida”. Ha continuado explicando que “ es una muestra capaz de cambiar el estado de ánimo de quienes la visiten gracias al trabajo del autor, enmarcada en una cita más de la cultura de nuestra ciudad y del Museo con una mirada hacia el paisaje vitalista”.
Rivas ha agradecido a Luis Manuel Fernández, su trabajo que muestra un gran talento, además de a Juan Lamillar y a Lutgardo García por elaborar el texto principal de catálogo, facilitando la comprensión del recorrido de la exposición. Por último, el responsable de Cultura, ha invitado a la ciudadanía “a adentrase “en este viaje visual que trasciende el lienzo para conectar con el alma de nuestros entornos”.
Esta muestra, que ha sido expuesta en diversas ciudades de España y Europa, estará abierta hasta el 30 de abril en el horario habitual del Museo de la ciudad.
Noticias relacionadas

Se trata de un nuevo ejemplar, el número 18, que se suma a esta colección divulgativa de la historia alcalareña

Abierta hasta el 8 de noviembre la II convocatoria de las subvenciones municipales para la conservación de bienes muebles de singularidad patrimonial

El Auditorio, el teatro Gutiérrez de Alba, el Centro San Miguel, la Casa de la Cultura o el Museo ofrecen una variada oferta de espectáculos para todos los públicos

Impulsada por la Delegación de Cultura, Patrimonio y Museos, complementa las subvenciones municipales para la recuperación de bienes muebles de singularidad patrimonial con objetivos pedagógicos y divulgadores para la puesta en valor

Una exposición que muestra una amplia panorámica de su obra fruto de sus manos y de su creatividad en la que se pueden ver desde cerámica, bodegones, paisajes o retablos.
Eventos relacionados

Jueves 23 de octubre a las 20.00 horas en el Museo de Alcalá

Del 21 de noviembre al 8 de diciembre en la Casa de la Cultura