La Harinera del Guadaíra cumple 10 años como espacio de referencia para el Turismo y el Patrimonio de Alcalá
La ciudad celebra la primera década tras duplicar el pasado año el número de visitantes a los espacios patrimoniales de Alcalá
Fecha: 31/03/2025
La Harinera del Guadaíra ha celebrado el pasado fin de semana el X años desde recuperación y puesta en valor para el público como Centro de Interpretación de la Industria Panadera, Oficina y Centro de recepción para el Turismo, y escenario para la organización de pequeños y medianos eventos industriales, culturales e identitarios.
Con una programación especial para celebrar esta efemérides han sido muchos los alcalareños y alcalareñas que se han sumado a la celebración y han participado en las diferentes actividades programadas.
El delegado de Turismo, Christopher Rivas, ha señalado que ”desde entonces, La Harinera, se ha convertido en el epicentro del turismo en Alcalá, con la Oficina de Turismo y centro de recepción de visitantes hacia los distintos puntos más significativos del patrimonio y la historia local, ligado a las riberas del Guadaíra coronadas por el Castillo, los manantiales y minas de agua, y los molinos harineros que se remontan al siglo XII. “Este edificio en sus tres plantas, como centro de interpretación de la industria panadera, acoge habitualmente numerosas visitas guiadas a este pasado histórico que cuidamos, protegemos y difundimos porque sigue siendo nuestra identidad y tradición singular”- ha enfatizado Rivas.
Rivas, ha manifestado “es un orgullo poder celebrar estos 10 años, porque la puesta en valor de la Harinera ha marcado un antes y un después en el turismo de la ciudad, y en la recuperación del rico patrimonio industrial de Alcalá”. Así lo reflejan las visitas registradas en el año 2024 que duplican las de los años anteriores.
Rivas ha destacado el crecimiento exponencial del turismo en Alcalá, con un total de 64.950 visitas registradas en 2024 a los principales espacios patrimoniales de la ciudad, lo que supone más del doble que en 2023 (26.559 visitas), con un incremento del 144% respecto al año anterior. En este contexto, la Harinera del Guadaíra también ha duplicado su número de visitas, consolidándose como uno de los espacios clave en la oferta turística local.
Para concluir, el responsable municipal de Turismo, ha mostrado su satisfacción ya que “en este pasado año 2024, Alcalá ha tenido una cifra récord de visitas turísticas en sus espacios patrimoniales y turísticos, lo que refleja una tendencia ascendente y el auge de un sector turístico creciente con mayor número de empresas y con un mayor número de vistas a los espacios de toda la ciudad”.
Noticias relacionadas

Interpretaron piezas de Bretón, Marín, Arriaga y Falla en un viaje sonoro con raíces andaluzas y manchegas

La Harinera del Guadaíra acoge conciertos gratuitos de múltiples estilos musicales hasta el 24 de septiembre dentro de este consolidado evento. El segundo concierto, hoy día 10 (20:30 h) en la Harinera del Guadaíra, con el Cuarteto Bruma y sus ‘Ecos de una tierra’, toda una experiencia sensorial a través de la música de cámara

La Harinera del Guadaíra acoge conciertos gratuitos de múltiples estilos musicales entre el 9 y el 24 de septiembre

El delegado de Cultura y Turismo, Christopher Rivas, ha presentado el programa que traerá gratuitamente al patio de La Harinera múltiples estilos musicales entre el 9 y el 24 de septiembre

Con el concierto ‘Diáfano’ de Amparo Lagares, anoche en la Harinera del Guadaíra, se completan dos meses de espectáculos en escenarios como el Castillo o el Monumento Natural. La guinda la pondrá la Noche de San Miguel, el sábado 6 de septiembre (22:00 h), por las calles y plazas del barrio que dio origen a Alcalá y donde nació el flamenco alcalareño universal, Joaquín el de la Paula
Eventos relacionados

Los días 9, 10, 16, 17, 23 y 24 de septiembre en el patio de la Harinera. Todas la funciones a las 20.30 horas