Cerrar

955 796 000 Centralita

Noticias

​Alcalá celebra el Día de Europa resaltando la notable ​transformación gracias a los Fondos Europeos

La jornada tiene entre sus objetivos principales fortalecer la identidad europea en la ciudadanía de Alcalá de Guadaíra, especialmente en la población más joven

Fecha: 06/05/2025

Alcalá de Guadaíra celebra este viernes 9 de mayo el Día de Europa con un programa de actividades en La Plazuela y en el que colaboran los IES de la ciudad con el firme objetivo de fomentar entre los más jóvenes los valores de la Unión Europea de paz, solidaridad, progreso y defensa de los derechos fundamentales, así como el sentido de permanencia y pertenencia del proyecto Europeo.

Así lo ha expresado hoy el delegado municipal de Planificación Estratégica, Jesús Mora quien ha asegurado que “ahora más que nunca y ante las continuas amenazas que recibe la UE con los extremismos, las luchas comerciales y la guerra en el este de Europa debemos identificar a nuestros jóvenes con los valores europeos de la solidaridad, la paz, sostenibilidad y garantía de un estado del bienestar fuerte y robusto que siga dando oportunidades a todos”.

Alcalá de Guadaíra ha avanzado mucho gracias a la aportación de la UE a través de los Fondos Europeos. De hecho, en los últimos 10 años la ciudad ha captado 42 millones de euros de Fondos Europeos y que, junto a la cofinanciación del Ayuntamiento, han permitido invertir un total de 65 millones de euros para la transformación de la ciudad con proyectos tan importantes en materia de movilidad e infraestructura como el vial intermedio, los aparcamientos de la Casa de la Juventud, los que se ejecutan en Nicolás Alpériz y en pablo VI así como la próxima ejecución de la vía ciclista del Guadaíra con la recuperación del túnel del ferrocarril.

Gracias a ello, se han regenerado espacios urbanos en la zona centro como en distintos barrios de la ciudad. “Así podemos hablar del Centro de la Igualdad en la zona norte o la remodelación integral de la calle Nuestra Señora del Águila que continuará en este 2025. Igualmente es muy importante la aportación de los Fondos Europeos en materia de sostenibilidad con la creación de nuevos espacios verdes y urbanos como es el parque Hermanos Machado, el Federico García Lorca y el parque del Arrabal, además de la puesta en valor de la Ribera del Guadaíra y del Monumento Natural”.

En materia de economía y empleo, Jesús Mora ha destacado la apuesta de la Unión Europea con la captación de fondos en materia de formación para ciclos de los que se han beneficiado más de 500 personas así como becas con experiencia profesional en distintas empresas. ”El proyecto empresarial de Parques Inteligentes ha permitido introducir la innovación en los parques empresariales de Alcalá; línea de avance en la que continuará trabajando el Ayuntamiento en estos próximos años”.

En esta misma línea, el Ayuntamiento se ha presentado a una nueva convocatoria de los Fondos Europeos a través de un Plan de Actuación Integrado (PAI) que supondrá nuevos proyectos en la ciudad como la creación de un centro de biodiversidad en el Guadaíra, al II Fase de la Calle La Mina, la creación de pasillos verdes, más actuaciones en el entorno de las Riberas del Guadaíra para integrarla aún más dentro de la ciudad.

La celebración del Día de Europa se hace en coordinación con la delegación de Educación, cuyo responsable municipal Pablo Chain ha expresado que “será una jornada festiva muy especial con actividades desde primera hora de la mañana hasta las dos de la tarde en la céntrica Plazuela y que han organizado los centros educativos de secundaria Bajo el lema `Europa con los cinco sentidos´ se ha preparado un programa muy completo con el fin de visualizar, sentir, tocar, escuchar y captar la idea de Europa. Se espera la participación de más de 500 estudiantes con actividades muy variadas dentro del marco en el que viene trabajando Alcalá de Guadaíra como Ciudad Educadora”.

Programa de actividades

Desde las 9:00 hasta las 14:00 horas se dispondrá en La Plazuela de stands educativos con actividades interactivas centradas en los cinco sentidos. Bajo el lema `Europa con los cinco sentido´ cada stand estará gestionado por uno de los institutos locales que presentarán experiencias sensoriales vinculadas a diferentes países de la Unión Europea, como música, gastronomía, arte y tradiciones. Además, los estudiantes tendrán un papel activo como “embajadores” del evento, guiando a los visitantes en un recorrido por los stands y explicando los aspectos más relevantes de cada cultura europea.

El sentido del oído lo lleva el IES Alguadaíra con un taller de creación de instrumentos musicales tradiciones de Europa y una representación musical de los distintos ritmos europeos. Igualmente este centro, a través del sentido de la vista llevará a los visitantes por un mapa interactivo de los paisajes europeos.

El IES Cristóbal de Monroy organiza su stand entorno al sentido del gusto con muestras de panes, dulces y platos típicos de distintos países europeos y la presentación de su proyecto ApS `Pantéatelo´ relacionado con la gastronomía europea.

El sentido del olfato lo organiza el IES Doña Leonor de Guzmán con elaboración de flores de papel, obsequio de jabones artesanales con aromas típicos europeos. Igualmente este centro educativo ha preparado una actividad de sensibilización sobre la diversidad funcional, simulaciones de situaciones cotidianas con obstáculos que afectan a personas con movilidad reducida.

El sentido del tacto es para el IES Profesor Tierno Galván con la elaboración de mosaicos con materiales representativos europeos y un taller de creación de `Europin´, una mascota representativa de la UE a través de materiales reciclados.

El IES Hienipa presenta un recorrido interactivo por el evento y estará a cargo de la entrega de pasaportes que los visitantes hallarán en cada stand visitado. Al final, recibirán

A las 12:00 horas se hará la lectura del Manifiesto del Día de Europa, destacando la importancia de los valores y principios de la Unión Europea, con participación de estudiantes y autoridades locales.

De 12:30 a 13:30 horas habrá dinamización musical y taller de danza folk, una actividad interactiva en la que los asistentes aprenderán y disfrutarán de bailes populares de distintos países de Europa. Un momento divertido y participativo para todos, fomentando el intercambio cultural a través de la música y el movimiento. A partir de las 14:00 horas se dará paso a una actuación musical en directo con un grupo de músicos profesionales que interpretarán temas representativos de Eurovisión.

Noticias relacionadas

Ver más noticias

Eventos relacionados

Ver más eventos

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continua navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra política de cookies.