Teatro para visibilizar el papel de grandes mujeres silenciadas por la historia
El Gutiérrez de Alba acoge una actividad concertada con estudiantes adolescentes para el fomento de la Igualdad dentro de la programación del 8 de Marzo
Fecha: 26/03/2025
El Teatro Gutiérrez de Alba de Alcalá ha abierto hoy el telón a una obra dirigida a la juventud de la localidad para crear conciencia sobre la igualdad y dar visibilidad del papel de la mujer: Organizado por la Delegación de Igualdad a través del Centro Municipal de Información a la Mujer, se ha representado ‘Antígona Eterna. Mujeres en la Historia’, dentro del programa conmemorativo del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer.
De este modo, el teatro alcalareño ha recibido a estudiantes de bachillerato y jóvenes de la asociación Paz y Bien para participar en una sesión interactiva de esta obra, en la que se ha realzado el papel de grandes mujeres en distintos campos de las ciencias y las letras.
La delegada de Igualdad, Abril Castillo Sarmiento, explica que “es una actividad de sensibilización comunitaria con el fin de fomentar la igualdad de género mediante la reducción de la brecha de reconocimiento, y con ella se pretende visibilizar el reconocimiento de mujeres que a lo largo de la historia han hecho grandes aportaciones al desarrollo de la humanidad y que por el hecho de ser mujeres han sido ocultadas y silenciadas”.
.jpg)
Al mismo tiempo, la delegada destaca la importancia de la educación en valores para luchar contra la desigualdad. El Gobierno local trabaja en la doble vertiente de la continua sensibilización de la Igualdad hacia la ciudadanía para la difusión de valores de paridad, justicia, respeto y convivencia hacia todos los sectores de población y muy especialmente hacia los menores y jóvenes.
Según Castillo Sarmiento, “son preocupantes los elevados casos de conductas irrespetuosas, machistas o paternalistas entre las nuevas generaciones en toda la sociedad en general sobre las que hay que incidir para no dar ni un paso atrás en la consecución de derechos que ya hemos conseguido, y seguir luchando para la igualdad real con la necesaria complicidad de todos y todas”.
La obra representada ha estado a cargo de la Asociación Manuela Cortés, Espacio Expresivo, y producida con un grupo de estudiantes del Departamento de Educación y Psicología Social de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla.
Noticias relacionadas
Con las subvenciones municipales a propuesta del Consejo Escolar se han impulsado 53 proyectos de 23 centros locales
La cita, organizada por la Red Innpulso junto al Ayuntamiento alcalareño y la Universidad Pablo de Olavide, será el 17 de noviembre en La Procesadora. Las inscripciones están abiertas
El Ayuntamiento de Alcalá ha organizado una amplia programación para el 25N en la que destaca la educación en valores y formación específica para colectivos y la visibilidad del papel de los hombres para erradicar la violencia hacia la mujer
Este centro municipal cultural acoge a más de 100.000 usuarios al año con centenares de actividades más allá de los servicios de préstamos, consultas o salas de estudio El delegado municipal de Educación, Pablo Chain, ha visitado hoy el taller teórico-práctico para secundaria ‘ La ciencia en femenino’
El Ayuntamiento ha desarrollado la conferencia ‘Y a ti ¿qué te contaron? para el colectivo de personas mayores dentro de la programación ‘Nos Aliamos con la Igualdad’
Eventos relacionados
El el Centro de la Igualdad de Alcalá. Cursos, conferencias y actividades gratuitas. Inscripción por motivos de aforo
Centro de la Igualdad. Gratuito. Inscripción previa por motivos de aforo