El Ayuntamiento de Alcalá avanza en la puesta en valor de la zona arqueológica de Gandul con visitas guiadas permanentes
El delegado de Turismo y Patrimonio, Christopher Rivas, ha realizado una visita técnica para ir determinando las necesidades que se conveniarán con el Ministerio de Defensa, propietario de los terrenos del yacimiento arqueológico, para devolver las visitas a este espacio arqueológico tan relevante
Fecha: 19/05/2025
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra avanza en los trabajos para la puesta en valor de la zona arqueológica “Gandul-Las Canteras” con el objetivo de que, antes de que se acabe este 2025, algunos de los espacios arqueológicos más emblemáticos puedan visitarse de forma regulares de manera guiada. Así lo ha explicado el teniente de alcaldesa y delegado de Turismo, Cultura, Patrimonio y Museos, Christopher Rivas, quien ha realizado una inspección técnica sobre los terrenos para ir comprobando la necesidad de los trabajos a desarrollar.
La visita al yacimiento se ha producido de la mano de la unidad militar responsable de estos terrenos, propiedad del Ministerio de Defensa, con quien desde hace meses se viene trabajando en un convenio para la cesión temporal de uso de dos parcelas de la zona, previamente acordadas; esto hará posible abrir al público algunos de los elementos patrimoniales más interesantes de esta zona arqueológica que se remonta desde la época del Calcolítico a época romana.
Según Christopher Rivas, los espacios de esta extensa área para abrir a las visitas guiadas se diferenciarían en dos zonas: por una parte la que comprende el Mausoleo Romano, la Cueva del Vaquero, el Tholos de las Canteras y la Tumba del Pedrejón, y por otro, la correspondiente a la Villa de las Canteras.
Una vez se concluya la tramitación de la cesión de uso, será necesario un primer periodo para habilitar los accesos, vallado perimetral y hacer trabajos preparatorios. Todos los trabajos de limpieza y preparación de los terrenos para cumplir este objetivo están presupuestados como parte del superávit municipal y aprobados por el Pleno.
La zona arqueológica ha sido objeto de visitas guiadas esporádicas dentro de algunos programas municipales, como ‘Paseando por Alcalá’, pero aunque no sea de titularidad municipal se trabaja para su puesta en valor y conocimiento ciudadano dada su importante envergadura, en lo que supone un paso adelante en el conocimiento y la difusión de este importante enclave patrimonial.
Noticias relacionadas

Una visita a la antigua Casa de Matías Casado, en la calle La Mina, iniciaba ayer las actividades de la segunda edición de las jornadas de Cultura Regionalista impulsadas desde el Área de Identidad del Ayuntamiento

El programa municipal de Dinamización de los Centros de Mayores de Servicios Sociales ha organizado una visita a los huertos urbanos ecológicos, dentro de las actividades que llevan a cabo para ejercitar cuerpo, mente y fomentar hábitos de vida saludable.

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, visita la Cantera Hermanos Salguero para la presentación del proyecto de la empresa DecoAlbero, que ha calificado de “apuesta decidida que abre un camino de creación de movimiento económico y promociona la identidad de nuestra ciudad”

Es el paso más antiguo de la ciudad, de 1895, y procesionará esta Semana Santa con una restauración significativa que culminará a finales del verano

La ciudad celebra la primera década tras duplicar el pasado año el número de visitantes a los espacios patrimoniales de Alcalá
Eventos relacionados

17 y 24 de mayo a las 11.00 horas. Entradas a la venta en la web entradas.alcaladeguadaira.es