El Ayuntamiento de Alcalá avanza en la puesta en valor de la zona arqueológica de Gandul con visitas guiadas permanentes
El delegado de Turismo y Patrimonio, Christopher Rivas, ha realizado una visita técnica para ir determinando las necesidades que se conveniarán con el Ministerio de Defensa, propietario de los terrenos del yacimiento arqueológico, para devolver las visitas a este espacio arqueológico tan relevante
Fecha: 19/05/2025
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra avanza en los trabajos para la puesta en valor de la zona arqueológica “Gandul-Las Canteras” con el objetivo de que, antes de que se acabe este 2025, algunos de los espacios arqueológicos más emblemáticos puedan visitarse de forma regulares de manera guiada. Así lo ha explicado el teniente de alcaldesa y delegado de Turismo, Cultura, Patrimonio y Museos, Christopher Rivas, quien ha realizado una inspección técnica sobre los terrenos para ir comprobando la necesidad de los trabajos a desarrollar.
La visita al yacimiento se ha producido de la mano de la unidad militar responsable de estos terrenos, propiedad del Ministerio de Defensa, con quien desde hace meses se viene trabajando en un convenio para la cesión temporal de uso de dos parcelas de la zona, previamente acordadas; esto hará posible abrir al público algunos de los elementos patrimoniales más interesantes de esta zona arqueológica que se remonta desde la época del Calcolítico a época romana.
Según Christopher Rivas, los espacios de esta extensa área para abrir a las visitas guiadas se diferenciarían en dos zonas: por una parte la que comprende el Mausoleo Romano, la Cueva del Vaquero, el Tholos de las Canteras y la Tumba del Pedrejón, y por otro, la correspondiente a la Villa de las Canteras.
Una vez se concluya la tramitación de la cesión de uso, será necesario un primer periodo para habilitar los accesos, vallado perimetral y hacer trabajos preparatorios. Todos los trabajos de limpieza y preparación de los terrenos para cumplir este objetivo están presupuestados como parte del superávit municipal y aprobados por el Pleno.
La zona arqueológica ha sido objeto de visitas guiadas esporádicas dentro de algunos programas municipales, como ‘Paseando por Alcalá’, pero aunque no sea de titularidad municipal se trabaja para su puesta en valor y conocimiento ciudadano dada su importante envergadura, en lo que supone un paso adelante en el conocimiento y la difusión de este importante enclave patrimonial.
Noticias relacionadas

El Ayuntamiento sigue ofertando gratuitamente para agosto los cursos de pintura, bailes de salón, gimnasia adaptada, estimulación de la memoria, pilates, corte y confección

Esta intervención específica complementa las actuaciones de mantenimiento del Monumento Natural sobre siete construcciones patrimoniales identitarias de la ciudad

Este martes se inicia la primera ‘Ruta por la Soleá’, una serie de visitas teatralizadas gratuitas todos los martes de julio y agosto por el barrio de San Miguel en el Castillo. El teatro, con gran peso en la programación, comienza el 9 de julio de la mano de Ekléktrica con ‘Capilla Ardiente’, al que sigue el espectáculo flamenco ‘Desvarío’ de Lucía Álvarez ‘La Piñona’ el jueves 10

La Delegación de Cultura, Patrimonio y Museo, en colaboración con la congregación, inició un ciclo de visitas guiadas que por su acogida e interés patrimonial repetirá el próximo año

Un total de 18 cámaras de videovigilancia, 14 de ellas nuevas para esta edición, más el dron de la Policía Local, completan el despliegue del operativo de las fuerzas de seguridad