
Alcalá vuelve a abrir las puertas del Centro San Miguel a la creación escénica con las residencias artísticas de otoño
Esta iniciativa ofrece a compañías y creadores de artes escénicas un espacio para investigar, crear y conectar con la comunidad local y refuerza el papel de Alcalá de Guadaíra como espacio generador de Cultura. Las propuestas pueden enviarse hasta el 25 de junio.
Fecha: 04/06/2025
La delegación de Turismo del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra abre una convocatoria hasta el 25 de junio dirigida a las compañías o artistas dentro de las artes escénicas (danza, música, circo y teatro) para establecer una residencia artística en el Centro de San Miguel desde el 8 de septiembre al 31 de octubre para, tal y como ha anunciado el delegado municipal de Turismo, Christopher Rivas, acompañado de Estefania Albanés, responsable de la gestión del Centro.
El Centro de San Miguel, proporciona un espacio de creación en el que se fomenta el desarrollo artístico y el intercambio con la comunidad local, según indica Rivas. La residencia artística tendrá una duración total de 15 jornadas, comprendidas entre el 8 de septiembre y el 30 de octubre de 2025 en horario de mañana con alguna excepción en el que algunas de las jornadas se pueda desarrollar por la tarde, siempre y cuando haya disponibilidad en el Centro. Durante este período, la compañía podrá disponer de las instalaciones del centro municipal para la investigación y desarrollo del proyecto artístico.
El Centro ofrecerá a la compañía el uso gratuito de sus instalaciones para el desarrollo de la residencia y el acceso a la dotación técnica del espacio, favoreciendo las condiciones óptimas para la creación y área office habilitada para comidas y reuniones de equipo. A cambio, la compañía debe comprometerse a ofrecer una actuación abierta al público, con la recaudación destinada íntegramente a la compañía, o en su defecto, realizar una masterclass en el Centro San Miguel dirigida a la comunidad local. Igualmente, compartirá el contenido en redes sociales, visibilizando el proceso creativo y el impacto de la residencia, tendrá una presencia activa en el barrio, interactuando con la comunidad y enriqueciendo el tejido cultural local.
Rivas ha explicado que “esta iniciativa busca impulsar la creación artística en espacios culturales locales, estableciendo un vínculo entre los artistas y la comunidad para generar nuevas oportunidades de exhibición y difusión de las artes escénicas, al mismo tiempo que reforzará la identidad de Alcalá de Guadaíra como un punto de referencia para la creación artística.
Por su parte, Estefania Albanés, ha indicado que “las propuestas deben remitirse hasta al 25 de junio al correo electrónico centrosanmiguel@endirectoft.com indicando en el asunto residencia otoño 2025, y con la idea del proyecto que pretenden desarrollar”.
Para finalizar, Rivas ha resaltado que “esta residencia representa una oportunidad para que artistas y compañías consolidadas desarrollen su trabajo en un entorno de apoyo mutuo y crecimiento artístico, beneficiando tanto a los creadores como al público local”. Asimismo ha puesto en valor el aporte cultural de este espacio para el barrio de San Miguel, y ha terminado destacando que con esta iniciativa “Alcalá respira todavía más cultural, acoge nuevas creaciones artísticas y suma identidad propia a la ciudad”, ha concluido.
Noticias relacionadas

El Auditorio, el teatro Gutiérrez de Alba, el Centro San Miguel, la Casa de la Cultura o el Museo ofrecen una variada oferta de espectáculos para todos los públicos

El balance de la temporada 2024-2025 de los tres espacios escénicos municipales revela un volumen de 102.706 espectadores en 215 eventos concentrados en el Auditorio Riberas del Guadaíra, el Teatro Gutiérrez de Alba y el Centro San Miguel

Esta propuesta cultural para las noches estivales ha hecho disfrutar a más de 6.000 espectadores, un 10% más que el año anterior, en el casi medio centenar de actividades que se han realizado en los meses de julio, agosto y primeros de septiembre

El barrio de San Miguel- El Castillo, donde se encuentran ambas entidades es la cuna del flamenco de la ciudad. En sus laderas nació hace 150 años Joaquín el de la Paula, creador de ese monumento sonoro, la Soleá de Alcalá, por el que Alcalá es nombrada y reconocida en muchos rincones del planeta.

Tendrá lugar el próximo sábado 6 de septiembre desde las 22 horas y pondrá colofón al programa cultural Noctaíra las Noches del Guadaíra, que este verano ha ofrecido espectáculos de teatro, danza y flamenco y rutas en diferentes escenarios monumentales y naturales de la ciudad
Eventos relacionados

24 de octubre a las 20.30 horas en el auditorio Riberas del Guadaíra. Entradas a la venta en entradas.alcaladeguadaira.es

23 de octubre a las 20.30 horas en el teatro Gutiérrez de Alba. Entradas a la venta por internet en entradas.alcaladeguadaira.es