El Archivo Municipal conmemora el 9 de Junio con documentos del inicio de la Muestra de Teatro Juvenil Muñoz Castillejo
En el Día Internacional de los Archivos, el Ayuntamiento alcalareño expone una selección de carteles y dípticos de las primeras ediciones del certamen, que este año ha celebrado su 31 edición
Fecha: 09/06/2025
Con motivo del Día Internacional de los Archivos, que se celebra el 9 de Junio, el Archivo Municipal de Alcalá de Guadaíra muestra a través de la web municipal una selección de carteles y dípticos de las primeras ediciones de la Muestra de Teatro Joven José Muñoz Castillejo, de la que este año se ha cumplido la 31 edición. La delegada responsable de este servicio municipal, Ángeles Ballesteros, destaca la labor de un equipo de profesionales que “con rigor y dedicación sostienen la memoria documental de nuestra ciudad”.
En la celebración de este 9 de Junio, el Archivo Municipal ha viajado más de 30 atrás en el tiempo para rescatar de la memoria un clásico de la programación cultural de la ciudad durante del mes de mayo. La Muestra de Teatro Infantil y Juventil nació como homenaje a José Muñoz Castillejo, que fuera concejal de Juventud y director del IES Tierno Galván en la década de los noventa, tristemente fallecido en accidente de tráfico. Con la exposicion documental de este año, el Archivo Municipal de Alcalá hace un reconocimiento a su compromiso con la juventud, tanto en el ámbito educativo como en su labor como representante público y, siguiendo la programación que él mismo había impulsado, se propuso la creación de este certamen teatral que perdura hasta la actualidad, con 31 ediciones celebradas y consolidado como un referente en la cultura y las artes escénicas juveniles de la provincia.
Ángeles Ballesteros resalta la cantidad y calidad del fondo del Archivo alcalareño, donde se conservan 14.000 cajas o el equivalente a 1,4 kilómetros de documentos, siendo el más antiguo una carta del Concejo de Sevilla al Concejo de Alcalá para pedir infantes para la guerra. También cobra protagonismo el valor histórico de las Actas del Concejo de la Ciudad, el antiguo Ayuntamiento, que perviven desde 1590 hasta la actualidad.
El Archivo Municipal es una unidad administrativa transversal que presta un servicio a la Administración y al ciudadano. En el primer caso, gestiona y conserva los documentos producidos y recibidos, estudios e informes, préstamos y consultas de los documentos depositados en el archivo. De cara al ciudadano, ofrece consulta, copia de documentos asesorando y fomentando la investigación histórica y cultural de Alcalá de Guadaíra. Todos los ciudadanos pueden acceder libremente a sus fondos, con los límites de la normativa legal vigente de acceso y consulta de documentos y el estado de conservación de los mismos.
Noticias relacionadas
La delegada de Servicios Sociales insiste en la necesidad de la participación activa de los mayores para la cohesión social, y ratifica el compromiso municipal por reforzar los programas que les ofrezcan alternativas de formación, cultura, diversión, sociabilidad y salud
Ana Isabel Jiménez ha participado en la jornada de convivencia celebrada en el Centro de Día Luis Velázquez Peña
La alcaldesa destaca para la celebración del Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer de Mama la implicación institucional para que las personas afectadas sientan que no están solas. La AECC en Alcalá tiene su sede en el edificio municipal del Centro de Servicios Sociales y ofrece apoyo integral no sólo a mujeres afectadas sino también a sus familiares
El Auditorio, el teatro Gutiérrez de Alba, el Centro San Miguel, la Casa de la Cultura o el Museo ofrecen una variada oferta de espectáculos para todos los públicos
Ana Isabel Jiménez enfatiza que su colaboración con otras fuerzas de seguridad y la participación en las actividades ciudadanas fortalecen a la comunidad. La alcaldesa valora la importancia de homenajear a las fuerzas de seguridad porque son un pilar fundamental de la democracia imprescindible para que la sociedad avance
Eventos relacionados
24 de octubre a las 20.30 horas en el auditorio Riberas del Guadaíra. Entradas a la venta en entradas.alcaladeguadaira.es
Organizadas por la Asociación Pan de Alcalá con la colaboración municipal