 
				
				
				Comienzan las actividades del Mes del Orgullo en Alcalá de Guadaíra
Bandera Arcoiris gigante ondeando en el centro de la ciudad, cineforum, talleres, concurso de decoración, lectura del manifiesto institucional y Fiesta de la Diversidad componen la programación municipal y colaborativa para reforzar el compromiso con la visibilidad, la inclusión y la reflexión colectiva
Fecha: 16/06/2025
Alcalá de Guadaíra refuerza su compromiso con la visibilidad, la inclusión y la reflexión colectiva en el Mes del Orgullo cuyas actividades ya están en marcha. La bandera arcoiris ya ondea en la céntrica Plaza de la Almazara, muestra de que Alcalá de Guadaíra es un municipio orgulloso, pero será a partir de mañana martes 17 de junio cuando comiencen las actividades culturales y formativas que invitan a la ciudadanía a mirar, sentir y pensar la diversidad desde una perspectiva crítica y creativa.

Concretamente, la Delegación de Igualdad, en coordinación con la entidad que gestiona el Punto Visible, Togayther, organiza el martes 17 de junio el cinefórum “Cortos por la Diversidad”, una actividad que incluirá la proyección de una selección de cortometrajes LGTBI+ que abordan realidades como el acoso escolar, la identidad de género y las distintas formas de amar. Tras las proyecciones, se abrirá un espacio de coloquio para el diálogo y el intercambio de experiencias, fomentando la empatía y el pensamiento crítico en torno a la diversidad sexual y de género.

Así lo ha explicado la delegada de Igualdad, Abril Castillo Sarmiento, quien ha insistido en “la apuesta clara del Ayuntamiento por la sensibilización, el respeto y la creación de espacios seguros para la comunidad LGTBI+ en un esfuerzo continuo por promover la igualdad”. Por ello ha recordado que todas las actividades que se promueven son gratuitas y abiertas al global de la ciudadanía durante la presentación de la programación en torno al 28 de junio, Día Internacional del Orgullo LGTBI+.

Paralelamente, con la colaboración municipal Al-Guadaíra diversa organiza el II Concurso de Decoración diversa con 150 euros en premios para promover la inclusión y visibilidad en balcones, ventanas, fachadas y escaparates. Las inscripciones están abiertas hasta el 25 de junio ( formulario vía QR o enlace II CONCURSO Decoración Diversa o solicitándolo por correo electrónico en alguadairadiversa@gmaiol.com).

Asimismo, el lunes 24 de junio se desarrollará el taller “Representación LGTBI+ en los Medios: Impacto en la Autoimagen”, un espacio participativo que explorará cómo se construyen las identidades LGTBI+ a través de su representación en televisión, cine, publicidad y redes sociales. Se analizará cómo influyen estas narrativas en la percepción que las personas LGTBI+ tienen de sí mismas y en su bienestar emocional. La actividad busca empoderar a los/as asistentes y ofrecer herramientas para una lectura crítica de los medios.

El jueves 26 de junio, la alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, presidirá la lectura del Manifiesto Institucional en el patio del Ayuntamiento (13 horas) a cargo de la pareja formada por Blanca López y Soraya González (esta última Campeona de Europa de Culturismo).
Al día siguiente, el viernes 27 de junio, por la tarde en el Parque Hermanos Machado de la zona norte, se desarrollarán talleres gratuitos, dirigidos al global de la ciudadanía, de manualidades, chapas, banderas, pulseras de maquillaje, e informativos sobre los nuevos modelos de familia.

El sábado 5 de julio será el día de la Fiesta de la Diversidad a partir de las 22 horas en la caseta municipal de entrada libre y gratuita. Contará con sesión de DJ con Carlos 2G y varios espectáculos drag como expresión cultural representativa del colectivo LGTBIQ+, con el artista nacional Drag Vania Vainilla, junto a Cañada y Margarita Kalifata. La cita, que será conducida por el periodista de Canal Sur Radio y Televisión Sergio Morantes, contará con un espacio creativo o photocall para la realización de fotografías divertidas de los participantes.

El Ayuntamiento de Alcalá trabaja todo el año en el apoyo a este colectivo desde el Punto Visible LGTBI+ de Alcalá, que es un espacio de atención, acompañamiento, asesoramiento, ayuda y formación para la comunidad LGTBI+ y sus familias, que además ofrece un gran abanico de servicios gratuitos dirigidos a la comunidad. Situado en el Centro de la Igualdad, está gestionado por la Asociación Togayther, entidad sin ánimo de lucro, con casi 10 años de experiencia trabajando por y para la comunidad LGTBI+. Se atiende personalmente los martes de 16 horas a 21 horas.

Noticias relacionadas
 
			
			El Ayuntamiento ha desarrollado la conferencia ‘Y a ti ¿qué te contaron? para el colectivo de personas mayores dentro de la programación ‘Nos Aliamos con la Igualdad’
 
			
			Ana Isabel Jiménez ha participado en la jornada de convivencia celebrada en el Centro de Día Luis Velázquez Peña
 
			
			El Auditorio, el teatro Gutiérrez de Alba, el Centro San Miguel, la Casa de la Cultura o el Museo ofrecen una variada oferta de espectáculos para todos los públicos
 
			
			El Centro de la Igualdad está acogiendo el taller ‘Aprendemos a colaborar’ que inicia una amplia programación dirigida a toda la población para romper estereotipos, fomentar la corresponsabilidad y luchar en la prevención de la violencia de género
 
			
			La finalidad del mismo está orientada a desarrollar un programa formativo en materia de coeducación y prevención de las violencias machistas en el que participará la comunidad educativa con actividades diferenciadas.
Eventos relacionados
 
						
					
					El el Centro de la Igualdad de Alcalá. Cursos, conferencias y actividades gratuitas. Inscripción por motivos de aforo
 
						
					
					Centro de la Igualdad. Gratuito. Inscripción previa por motivos de aforo
