El teatro Gutiérrez de Alba se viste de gala esta semana para las clausuras de los talleres de la Universidad Popular
Últimos días de solicitud (hasta el 30 de junio) de los cursos de verano para menores y adultos que comienzan el día 1 de julio en la Casa de la Cultura
Fecha: 23/06/2025
El Teatro Gutiérrez de Alba de Alcalá de Guadaíra acoge esta semana las galas de clausura de los talleres del curso 2024-2025 de la Universidad Popular de Alcalá, una iniciativa municipal de ocio, formación, cultura y proyección del desarrollo personal con más de un cuarto de siglo de historia en la ciudad que mueve a más de 1.500 personas entre los talleres del curso oficial y los de verano.
El delegado de Educación, Pablo Chain, ha recordado la ilusión del alumnado por mostrar todo lo aprendido a amigos y familiares, además de una excelente oportunidad para que aquellas personas interesadas en alguno de los talleres puedan acercarse a conocer el desarrollo de los mismos de cara a participar en ellos para el próximo curso.
Concretamente, el 25 de junio (19 horas) tendrá lugar la actuación de los talleres de Flamenco, Sevillanas, Danzas Urbanas, Danza Infantil y Danza Juvenil, y el 29 de junio (12 horas) la exhibición de los talleres de Danzas Urbanas Infantil, Danzas Urbanas Juvenil y Bailes de Salón.

En cuanto al teatro, el 26 de junio (20:30 horas), el grupo juvenil de teatro escenificará la representación ‘Lorca’, y el 27 de junio (20:30 horas) será el grupo adulto de teatro el que ponga en escena ‘La jaula de las locas’.

Talleres de verano
Por otra parte, hasta el próximo día 30 de junio estará abierto el plazo para los talleres de verano que comienzan el 1 de julio en la Casa de la Cultura. De hecho, para los más pequeños (de 4 a 12 años) se ofertan de forma bimensual para julio y agosto (2 ó 5 días a la semana) talleres infantiles que incluyen desde dibujo y pintura, a sevillanas y flamenco, teatro, manualidades, danza, ritmo y movimiento, música y percusión, e inglés, además de psicomotricidad, educación postural y relajación, y el acercamiento a las ciencias con experimentos sencillos y divertidos adaptados a las distintas edades. A estas opciones la creatividad plástica, la ilustración de textos, el servicio de biblioteca y las charlas con fuerzas de seguridad y entidades sociales y culturales de la ciudad (Policía, Bomberos, Cruz Roja...).

Los talleres de adultos serán mensuales o bimensuales, ofertándose pintura y dibujo, pilates, body flow, manualidades, y estimulación y refuerzo de la memoria. En este punto el delegado ha puntualizado que ya se están realizando mejoras en las instalaciones, como el suelo del aula principal de cara al próximo curso pero que ya podrán estrenar los usuarios este verano.

Nuevo curso 2025-2026
Igualmente, está abierto el plazo (todo el año mientras existan plazas vacantes) para los talleres del próximo curso 2025/26 que cuentan con una amplia variedad de oferta para distintos gustos y diferentes edades que se desarrollarán en la Casa de la Cultura, los Distritos Norte y Silos-Zacatín, el Centro de la Igualdad, y el Centro Cívico Cultural Sur.
En cuanto a la oferta, en ‘Formación académica’ habrá grupos de ‘Acceso a la Universidad’ para mayores de 25 años y para mayores de 45’, además del ‘Acceso a Ciclo Formativo de Grado Superior’. También habrá talleres de ‘Inglés A1 y A2’, y ‘Clases de apoyo para adolescentes de Matemáticas y Física y Química’ e ‘Informática y habilidades digitales’.

En el apartado de Artes se incluyen ‘Pintura y dibujo’, ‘Bailes de salón’, ‘Sevillanas y flamenco’, ‘Copla’, ‘Guitarra y ukelele’, ‘Piano’, ‘Danza’, ‘Danzas urbanas’ y ‘Teatro’; y en Artesanía se engloban los de ‘Manualidades y artes plásticas’ y ‘Costura’ en distintos niveles. Bajo el epígrafe de Salud se imparten los cursos de ‘Yoga’, ‘Pilates’, ‘Pilates adaptado a mayores’, ‘Pilates suelo pélvico’, ‘Body flow’, ‘Estiramientos y relajación’, y ‘Estimulación y refuerzo de la memoria’.

Los detalles de todos los cursos están disponibles para la ciudadanía en la web municipal:
https://www.alcaladeguadaira.es/servicios-municipales/universidad-popular
Noticias relacionadas
La delegada de Servicios Sociales insiste en la necesidad de la participación activa de los mayores para la cohesión social, y ratifica el compromiso municipal por reforzar los programas que les ofrezcan alternativas de formación, cultura, diversión, sociabilidad y salud
Con un recorrido de 15 kilómetros por el entorno natural y patrimonial, la carrera se celebra el 16 de noviembre con un máximo de 500 participantes. Inscripciones en www.corredorespopulares.es
Con cerca de 300.000 euros, está dirigida a toda la ciudadanía en desempleo o jornada laboral igual o inferior al 50%. Aplicable en todas las autoescuelas de la localidad. Solicitudes del 9 al 30 de octubre por la sede electrónica municipal
Se desarrolla cada sábado del mes de octubre y el primero de noviembre a las 17.00 horas con talleres, cuentacuentos, espectáculo y magia en distintos parques de Alcalá
Mejora de la empleabilidad para personas en desempleo de Alcalá impulsando la formación en áreas de sostenibilidad y cuidado del entorno
Eventos relacionados
Centro de la Igualdad. Gratuito. Inscripción previa por motivos de aforo
La prueba se celebra el día 16 de noviembre son salida a las 10.00 horas desde la Caseta Municipal