Alcalá de Guadaíra, en el calendario del circuito ‘Sevilla Flamenca’ con el baile de Lucía la Piñona en la Peña Flamenca La Soleá
El delegado de Cultura, Christopher Rivas, destaca “la creciente influencia y el protagonismo de Alcalá en los foros y rutas escénicas que se diseñan alrededor de un arte tan nuestro y con tanta tradición en nuestro pueblo como el flamenco”
Fecha: 08/07/2025
Alcalá de Guadaíra será una de las paradas del circuito ‘Sevilla Flamenca 2025’ que se ha presentado en la capital hispalense por iniciativa de la Federación provincial de Sevilla de Entidades flamencas y con la colaboración de Prodetur-Turismo de la Provincia de Sevilla. El programa ofrece una decena de espectáculos por nueve localidades de la provincia, incluida Sevilla capital, y hará escala en la Peña Flamenca La Soleá el 24 de octubre (21:30 h) de la mano de la bailaora Lucía la Piñona.
Al acto de presentación, que ha tenido lugar en un hotel de Sevilla, han asistido por el Ayuntamiento alcalareño el delegado municipal de Cultura, Christopher Rivas; y la titular de Fiestas Mayores, Rocío Bastida. Rivas ha puesto de relieve “la creciente influencia y el protagonismo de Alcalá en los foros y rutas escénicas que se diseñan alrededor de un arte tan nuestro y con tanta tradición en nuestro pueblo como el flamenco. Somos visibles y yo diría que incluso indispensables en el contexto los circuitos flamencos tanto dentro como fuera de nuestra tierra”.
‘Sevilla Flamenca 2025" busca fomentar, preservar, visibilizar y ofrecer el flamenco como experiencia en los municipios sevillanos. La presentación ha estado a cargo del vicepresidente de Prodetur, Rodrigo Rodríguez Hans, la presidenta de la Federación Provincial de Sevilla de Entidades Flamencas, Concha Prieto, y el vicepresidente de este ente cultural sin ánimo de lucro, Manuel Macías.
Al acto han asistido, asimismo, Juan Fernández, también vicepresidente de esta Federación sevillana de Entidades Flamencas, y representantes de los ayuntamientos colaboradores y de las peñas flamencas.
A través de un calendario de actuaciones promovidas por las peñas, el circuito recorrerá la capital y ocho municipios sevillanos entre el 4 de octubre y el 2 de noviembre, con artistas como La Moneta, Pepe Torres, Pastora Galván, Rafael Campallo o Anabel Valencia, entre otros. La clausura tendrá lugar en Lebrija, coincidiendo con el Encuentro Provincial de Peñas Flamencas.
Las autoridades han agradecido a la Federación “su compromiso en la preservación y difusión del flamenco”, y a los ayuntamientos y peñas, su implicación. También se ha destacado el turismo de experiencias como “motor” de diferenciación y sostenibilidad por medio de un turismo que invita a vivir lo auténtico, lo que permanece en la memoria, como es el flamenco.
Christopher Rivas ha remarcado el calendario flamenco que ofrece Alcalá de Guadaíra a las personas aficionadas a este arte. Con la celebración del Festival Manolito de María se abre el calendario flamenco de Alcalá de Guadaíra. El siguiente encuentro con el flamenco será el 20 de septiembre con el Festival Flamenco Joaquín el de la Paula que contará al cante con María Terremoto, Pedro el Granaíno y Rubito Hijo. Al toque, Antonio Carrión, Nono Reyes, Patrocinio Hijo y Paco Vega. Al baile, David Pérez. Entradas ya a la venta en entradas.alcaladeguadaira.es
Asimismo, el delegado de Cultura ha avanzado un otoño flamenco intenso con la participación, durante el mes de noviembre en el Riberas del Guadaíra de primeras figuras del cante flamenco como Israel Fernández y Argentina, lo que convierten la programación flamenca de Alcalá en una de las de mayor nivel de toda Andalucía.
Noticias relacionadas

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, y el presidente de la Peña Flamenca “La Soleá”, Antonio Durán, han rubricado este compromiso que tiene como objetivo seguir fomentando el flamenco en todas sus expresiones con una entidad referente para aficionados de toda la geografía española

Las entradas se pondrán a la venta el 27 de octubre. Con este festival la Diputación de Sevilla llevará el arte jondo a 15 municipios sevillanos desde el 16 de octubre al 28 de noviembre.

Hasta el 31 de octubre se exponen en la Plaza del Duque 20 láminas que forman parte de una exposición itinerante con motivo del 150 Aniversario de Joaquín el de la Paula ,obra de Javier García

Homenaje al maestro de la soleá de Alcalá con el cante de María Terremoto, Pedro el Granaíno y Rubito Hijo junto al baile del alcalareño David Pérez

El certamen se desarrolla en la Peña Flamenca La Soleá. La fase de inscripición esta ya abierta para el concurso que se celebrará del 7 al día 29 de noviembre, día que se celebrará la gran final
Eventos relacionados

16 de noviembre a partir de las 20.30 horas en el auditorio Riberas del Guadaíra. Entradas a la venta en entradas.alcaladeguadaira.es

Viernes 14 de noviembre a las 20.30 horas en el teatro Gutiérrez de Alba. Entradas a la venta por internet.