
Más de un millar y medio de árboles nuevos en el Pinar de Oromana
La delegada de Monumento Natural, Medioambiente y Sostenibilidad, Luisa Campos, ha realizado un balance de la reforestación Integral del Pinar de Oromana de este 2025. La actuación está incluida en el Plan de Reforestación 2024-2027 cuyo objetivo son 5.000 ejemplares nuevos por toda la ciudad de los que ya se han plantado 1.972
Fecha: 10/07/2025
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, a través de la Delegación de Monumento Natural Medioambiente y Sostenibilidad ha plantado en el Pinar de Oromana en este año 2025 un total de 1.512 árboles y 508 arbustos dentro de la reforestación integral de este área natural incluida en el Plan de Reforestación 2024-2027 ‘Alcalá Mas Verde’. Así lo ha concretado la responsable municipal de esta Delegación, Luisa Campos, haciendo un balance de esta actuación “que representa un paso firme en la defensa y la regeneración de nuestro patrimonio natural”.
Campos que destacado que “el Pinar de Oromana, en pleno Monumento natural Riberas del Guadaíra, es mucho más que un área verde. Es un lugar de vida, de encuentro, de paseo de deporte y de memoria colectiva. Los efectos del cambio climático, como la sequía prolongada por las altas temperaturas y la escasez de lluvia, o las plagas empezaron a afectar gravemente el pinar y por eso se hizo imprescindible esta actuación que está permitiendo regenerar el pinar”.
“La actuación de este 2025, con 1,3 millones de euros, hizo necesaria diferentes actuaciones, entre ellas la tala de 230 pintos muertos, junto a tratamientos para el control de plagas, tareas de podas, labores de riego, acondicionamiento del suelo, etc., pero el compromiso e interés por la conservación y protección de esta seña de identidad local es una prioridad, y por ello hemos multiplicado por más de seis los árboles retirados hasta superar los 1.500 ejemplares. Además, -ha continuado la delegada- tanto los árboles (pinos, almeces, encinas, alcornoques..) como los arbustos son especies autóctonas mediterráneas, más resilientes, con lo que junto al refuerzo de la biodiversidad y la salud del ecosistemas, generamos un entorno más preparado ante futuros desafíos climáticos”.
Aunque las plantaciones terminasen en el mes de marzo, las labores de mantenimiento y protección continúan de forma permanente. Asimismo, “en otoño iniciaremos la segunda fase en la que se incluirán las plantaciones en los centros educativos”- ha anunciado Campos. En este punto, la delegada ha recordado que las plantaciones en Oromana se unen a las llevadas a cabo en el casco urbano que suman un global cercano a los 2.000 ejemplares nuevos (1.972). “Estamos mucho más cerca de cumplir el objetivo del Plan Alcalá Más verde: plantar 5.000 árboles y 10.000 arbustos en toda la ciudad durante este mandato, hasta 2027”.
Campos ha agradecido el trabajo de todos los equipos técnicos y operativos necesarios para desarrollar el programa, así como la colaboración ciudadana en las plantaciones, muy especialmente a través de centros escolares. Ha concluido insistiendo en que “seguiremos trabajando con convicción para construir una Alcalá más habitable, más sostenible y más comprometida con su entorno natural. En definitiva, una Alcalá más Verde”.
Noticias relacionadas

El balance de la temporada 2024-2025 de los tres espacios escénicos municipales revela un volumen de 102.706 espectadores en 215 eventos concentrados en el Auditorio Riberas del Guadaíra, el Teatro Gutiérrez de Alba y el Centro San Miguel

Se desarrolla cada sábado del mes de octubre y el primero de noviembre a las 17.00 horas con talleres, cuentacuentos, espectáculo y magia en distintos parques de Alcalá

Mejora de la empleabilidad para personas en desempleo de Alcalá impulsando la formación en áreas de sostenibilidad y cuidado del entorno

Las actuaciones buscan realzar un legado patrimonial del que Alcalá se siente orgullosa

Gratuita y abierta a toda la población, será el viernes 10 de octubre en el Auditorio Riberas del Guadaíra, organizada por Cruz Roja Empleo con la colaboración municipal
Eventos relacionados

Sábados de octubre (11, 18 y 25) y sábado 1 de noviembre. El espectáculo comienza a las 17.00 horas.