Noctaíra llegó al Castillo de Alcalá con los espectáculos “Capilla Ardiente” y “Desvarío”
El delegado de Cultura, Christopher Rivas ha destacado que “durante todo el mes de julio, el Castillo seguirá siendo punto de encuentro para los amantes del teatro y la música. Un entorno privilegiado para vivir la cultura en directo”
Fecha: 11/07/2025
La propuesta cultural y de ocio para las noches de verano “Noctaíra” inundó esta semana el Castillo de Guadaíra con dos espectáculos. El primero de ellos, “Capilla Ardiente” de la compañía EkléctiKa con un gran elenco sobre las tablas, y el actor alcalareño, José Carlos Pérez. Ekléctika apuesta con esta obra por atravesar los senderos marcados y cruzar a nuevas formas a través de la sensibilidad, el amor, el abandono y el autoconocimiento.
El segundo de ellos, fue en el noche de ayer con el espectáculo flamenco “Desvarío” de Lucía Álvarez, ‘La Piñona’, cita en la que la bailaora exploró su baile y sus límites. Cada ‘desvarío’ es único e irrepetible, son piezas que van cambiando según lo hace la artista. La Piñona se rodea de músicos con quien comparte delirios y emociones de forma sencilla pero también salvaje, en un viaje por sentidos.
El delegado de Cultura, Christopher Rivas, ha señalado que “durante todo el mes de julio, el Castillo seguirá siendo punto de encuentro para los amantes del teatro y la música”. “Un entorno privilegiado para vivir la cultura en directo”, ha concluido.
Las actividades continúan esta próxima semana. El martes día 15, Ruta de la Soleá con pases a las 22 horas y las 22.30 horas, el miércoles 16 de julio, teatro de adultos “Medea a la Deriva” de Maltravieso Teatro, y el jueves 17 concierto Flamenco “Diáfano” con Amparo Lagares, a las 22.30h, ambos en el Castillo de Alcalá.
Noctaíra 2025 está celebrando su novena edición hasta el 6 de septiembre con casi medio centenar de propuestas entre conciertos, teatro, circo, actividades familiares y rutas culturales que tienen el objeto de fomentar el turismo patrimonial y cultural en Alcalá. El ciclo, con alternativas culturales todos los martes, miércoles y jueves, se extiende por espacios de toda la localidad como el Castillo, la Harinera del Guadaíra, el Parque de Oromana, el Barrio de San Miguel, el propio Centro San Miguel y el Parque Centro, para terminar con la ya tradicional mágica Noche de San Miguel el día 6 de septiembre.
Noticias relacionadas

Noctaíra encara su recta final con una gran respuesta del público a las propuestas escénicas en los distintos escenarios. El delegado de Cultura, Christopher Rivas, remarca la calidad y variedad de una programación con el flamenco como protagonista, en homenaje al precursor de la Soleá, Joaquín el de la Paula

Ruta flamenca, teatro, y la recuperación de la ruta infantil ‘Alicia en el Guadaíra’ que tuvo un gran éxito el verano pasado y que sigue despertando un gran interés en el público

Los trabajos del Ayuntamiento se han desarrollado sobre una superficie de 12.300 metros cuadrados de uno de los entornos más significativos por su valor paisajístico e histórico

Será a las 22.30 horas con entrada libre y gratuita hasta completar el aforo

Se trata de los espectáculos `Medea a la deriva´ para el 22 de agosto y del concierto de `Diáfano´ para el día 29 de este mes
Eventos relacionados

Del 3 de julio al 6 de septiembre la programación de Noctaíra se extiende por distintos espacios de la ciudad

El Castillo, el Museo, La Harinera del Guadaíra o el Molino de la Mina se mantienen abiertos en la época estival