
La Peña Flamenca El Arrabal y el Centro de San Miguel unen sus trayectorias para el fomento del flamenco y de las tradiciones locales
El barrio de San Miguel- El Castillo, donde se encuentran ambas entidades es la cuna del flamenco de la ciudad. En sus laderas nació hace 150 años Joaquín el de la Paula, creador de ese monumento sonoro, la Soleá de Alcalá, por el que Alcalá es nombrada y reconocida en muchos rincones del planeta.
Fecha: 09/09/2025
La Peña Flamenca El Arrabal y el Centro de San Miguel han decidido unir sus trayectorias para seguir impulsando el flamenco y las tradiciones locales desde el barrio de San Miguel- El Castillo a todos los sectores de Alcalá, y revitalizar la vida del barrio, y de todo el entorno, a través de su cultura, y en concreto, el flamenco.
Ambas entidades situadas en el barrio del Castillo, han colaborado en actos y actividades desde hace años, pero desde ahora unirán sus caminos tal y como apuntan desde estas organizaciones.
De esta forma, han llegado a un acuerdo con el apoyo del Área de Identidad del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, para que la mayor parte de las actividades que lleva a cabo la Peña Flamenca El Arrabal se desarrollen en el Centro San Miguel, pasando a ser parte de su programación estable y asumidas como propias por el mismo.
El delegado municipal responsable del Área de Identidad del Consistorio, Christopher Rivas, ha manifestado que “ la unión de ambas entidades en un barrio tan señero fortalecerán nuestras señas de identidad, además mantener una programación estable y varidada que se proyectará en toda la ciudad”.
Las actividades se desarrollarían según las diferentes tipologías.
Actividades de formación
Se desarrollarán los cursos anuales promovidos por la Peña:
. Guitarra: Tardes de martes y jueves.
. Cante: Tarde de miércoles.
. Percusión flamenca: Tarde de martes.
También se desarrollará la actividad formativa propia del Centro San Miguel
centrada en el baile flamenco, a cargo de Mª del Mar la María – La Cueva de
Jacinto, centrada en las tardes de lunes, martes y miércoles. Las actividades formativas tienen una perspectiva de duración del curso
Tertulias flamencas
A partir del 4 de Octubre y con una periodicidad mensual (preferentemente el
primer sábado de cada mes, pero sujeto a variaciones por días festivos, etc) se
desarrollará un programa de Tertulias Flamencas, organizadas por la Peña
Flamenca El Arrabal.
Actividades flamencas
24 de Octubre. Actuación del cantaor Jesús Márquez dentro del programa de la
Federación de Peñas Flamencas.
16 de Noviembre. Organización de una actividad para la celebración del Día
Internacional del Flamenco.
12 de Diciembre. Zambomba de la Peña Flamenca El Arrabal, que se celebrará en el entorno del barrio.
Todas estas actividades serán organizadas en conjunto por la Peña Flamenca El
Arrabal y por el Centro San Miguel
Noticias relacionadas

Tendrá lugar el próximo sábado 6 de septiembre desde las 22 horas y pondrá colofón al programa cultural Noctaíra las Noches del Guadaíra, que este verano ha ofrecido espectáculos de teatro, danza y flamenco y rutas en diferentes escenarios monumentales y naturales de la ciudad

Con el concierto ‘Diáfano’ de Amparo Lagares, anoche en la Harinera del Guadaíra, se completan dos meses de espectáculos en escenarios como el Castillo o el Monumento Natural. La guinda la pondrá la Noche de San Miguel, el sábado 6 de septiembre (22:00 h), por las calles y plazas del barrio que dio origen a Alcalá y donde nació el flamenco alcalareño universal, Joaquín el de la Paula

Esta iniciativa ofrece a compañías y creadores de artes escénicas un espacio para investigar, crear y conectar con la comunidad local y refuerza el papel de Alcalá de Guadaíra como espacio generador de Cultura. Las propuestas pueden enviarse hasta el 25 de junio.

Narra la historia de la persecución de una mujer gitana durante la dictadura franquista a través del flamenco. Se proyectará el viernes 14 (20:00 h) y la entrada es libre y gratuita

El Molino subterráneo de La Mina, el Castillo, La Harinera y las riberas del Guadaíra acogen este fin de semana rutas guiadas, visitas teatralizadas, paseos en kayak y talleres infantiles