
El Ayuntamiento de Alcalá pone en marcha la tercera Escuela de Empleo del proyecto Vives Aprende
Abierto el plazo para jóvenes de entre 16 y 29 años para formarse con el curso gratuito de gestión y manejo de almacenes, sector de amplia demanda profesional Sesiones informativas los días 17 y 18 de septiembre en la Delegación municipal de Empleo
Fecha: 12/09/2025
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, a través de la Delegación de Empleo, tiene abierto el plazo de inscripción para la tercera Escuela de Empleo Joven destinada a jóvenes en desempleo de entre 16 y 29 años en un sector de amplia demanda profesional con el curso en gestión y manejo de almacenes. El curso se desarrollará entre octubre y diciembre y en este mes de septiembre se puede solicitar la participación. De hecho, para facilitar un mayor conocimiento del ámbito la Delegación ha organizado sesiones informativas gratuitas para los días 17 y 18 de septiembre en su sede de la Avenida Salud Gutiérrez.
La delegada municipal de Empleo, Paula Fuster, ha señalado que “se trata de una formación totalmente gratuita en la que los participantes adquirirán todas las herramientas necesarias para enfrentarse al mundo laboral, y cuenta con formación técnica específica del curso más contenido en relaciones laborales, contactos con empresas, herramientas y habilidades digitales y gestión de redes sociales, que son valores añadidos muy demandado actualmente”. Fuster ha recalcado “el compromiso del Ayuntamiento con el apoyo para la creación de empleo y el desarrollo de estos programas que demuestran su utilidad para las personas desempleadas, y facilitan su inserción en el mercado laboral sobre todo en esa franja de edades”.
Esta Escuela de Empleo Joven se suma a las de ‘Gestión Administrativa Logística’ y ‘Creación de contenidos y gestión de RRSS’, enmarcados dentro de los proyectos Vives Aprende – Somos Generación IN de Acción contra el Hambre, que sigue la misma metodología que otros programas que se desarrollan en la ciudad con sesiones semipresenciales muy dinámicas para la mejora competencial de cara a la búsqueda de empleo, a través de sesiones grupales semanales. Está desarrollado por el Ayuntamiento alcalareño y la Fundación Acción contra el Hambre con la cofinanciación del Fondo Social Europeo en la Delegación municipal de Empleo de la Avda. Salud Gutiérrez.
En cuanto al curso, éste cuenta con un total de 85 horas y abordará contenidos específicos como ‘el grupo de trabajo en el almacén’, ‘básicos del almacén’, ‘operativa de trabajo en el almacén’, ‘sistemas de gestión de stocks, costes, inventarios, picking by voice’, ‘factores de aprovisionamiento’, ‘gestión informatizada’, ‘embalaje y etiquetado’, ’previsión y planificación’ y ‘carretillas elevadoras’.
Cuando realicen la formación, los jóvenes dominarán herramientas clave y la IA para buscar empleo de forma efectiva, participarán en talleres con profesionales y ganarán habilidades digitales para destacar en el entorno online. También adquirirán herramientas para superar entrevistas laborales y ser más efectivos en las relaciones con empresas, además de otros conocimientos y la obtención de un certificado de título propio o el contacto con empresas del sector para conseguir un empleo.
Las personas interesadas pueden apuntarse, también de forma gratuita, a las sesiones informativas para conocer con más detalles el programa. Detalles, contacto y solicitudes de participación en la web municipal:
Noticias relacionadas

La alcaldesa Ana Isabel Jiménez visita del CEIP Federico García Lorca para comprobar el avance de las obras del aula matinal del centro

La empresa municipal de limpieza intensifica los trabajos y pide la colaboración ciudadana ante conductas incívicas

En el recinto ferial, con entrada gratuita, a las foodtrucks con hamburguesas en competición se le unirán actividades familiares y música en directo

Las solicitudes se presentan de forma on line en la Plataforma de Contratación del Sector Público

La Junta de Gobierno Local ha aprobado la convocatoria mediante la que se otorgarán hasta 161 premios individuales de entre 150 y 700 euros hasta los 80.900 euros
Eventos relacionados

Todos los viernes de septiembre de 17.30 a 19.00 horas en el Centro de la Igualdad. Gratuito